⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Murales

Problema con caldera mural Baxi Main 24Fi

Sansui
Sansui
20
hace 14 años
hace 14 años
Gente, como les va? Les comento un problema que tengo con una caldera Baxi Main 24Fi que está instalada en el departamento que rento. Comenzó a perder agua por el depósito de expansión que tiene en la parte posterior, lo he sellado, soldado y demás, pero no hubo forma de que la filtración cesara, es mas, comenzó a perder mucha mas agua, así que proseguí a invertir una buena suma y cambiarlo. Solucionado el tema de la pérdida intenté hacer funcionar la caldera, purgando el circuito para evitar bolsas de aire, regulé la presion utilizando el robinete de descarga y dejé todo afinado para que la presión en frio sea de entre 0,7 y 1,5bar, como indica el manual. Al encenderla comienza a funcionar la turbina de extraccion de gases, se oye como que abre la valvula de gas, enciende el mechero y a los 5 segundos aprox. se apaga. Vuelve a iniciar la secuencia de encendido y repite lo mismo, así hasta 3 veces y luego, no se porque razon, al 4to intento, cuando va a activar el encendido del mechero salta el protector de la línea eléctrica (disyuntor). Vuelvo a conectar el suministro eléctrico intento encenderla y al primer intento vuelve a saltar el disyuntor. He revisado todos los cables, la placa electronica no posee a simple vista ningun componente dañado ni soldaduras frias o quebradas. Los conectores están en buen estado y hasta he secado con aire caliente toda la zona interna de la caldera en donde ha estado húmedo, pero no logro descifrar cual puede ser el problema. ¿Alguno tiene idea por donde puede venir el problema? La valvula que regula el gas, ¿tiene un electroiman? ¿puede ser que sea esta válvula la que me este dando este problema? Luego de varios intentos parpadea la señal en el display, que indica el bloqueo de gas. El suministro es bueno. Desde ya, muchas gracias! Saludos! Mariano.
manteletric
manteletric
1.221
hace 14 años
hace 14 años
tendrias que verificar si esta la fase y neutro bien ubicadas en el conjunto toma -ficha.
Jorge  A. Porras
hace 14 años
hace 14 años
Hola ! No conozco el equipo, pero de acuerdo a las calderas que he trabajado, sé que tienen un "detector de llama encendida", que en algunos casos hay que mantenerlo manual hasta que caliente suficiente para que no corte el gas. Los sistemas de protección cortan el gas automáticamente, como medida de seguridad. El disyuntor se salta por calentamiento debido al exceso de corriente, debes esperar algunos segundos para que enfríe, antes de remontarlo. Considero que debes buscar el manual del equipo para seguir el "Procedimiento para encender por primera vez" pues después que logres tenerlo encendido, se mantendrá una llama piloto que encenderá la parrilla cuando el sistema lo indique. Por favor manténganos informados.
Sansui
Sansui
20
hace 14 años
hace 14 años
Bueno, muchas gracias por ambas respuestas! Lo de la polaridad en el toma ya lo había chequeado y está OK, en ambas posiciones hace exactamente lo mismo. Lo que noté es que el chispero, el que realiza el encendido de la llama, queda constantemente funcionando, como si no se detectara que hay llama en el mechero, así que apunté a la sonda de ionización. El tema es que no pude encontrar cual es el voltaje exacto que debe entregar cuando detecta llama. Midiendo con un multímetro a la salida de la misma obtuve valores de hasta 1,8V cuando enciende el mechero. Tambien regulé, en la válvula de gas, el paso del mismo, jugando con mayor, o menor potencia nominal, pero no hubo mejorías. Estuve chequeando los valores de algunos componentes en la placa principal, mas que nada el rectificador de la placa (por si no esta entregando el voltaje adecuado) otros diodos rectificadores y un puente resistivo que tiene la entrada donde se conecta la sonda de ionización. Está todo perfecto, con lo cual apunto a la sonda que no está entregando el voltaje adecuado o a la válvula de gas que tiene algun tipo de falla. Igualmente si se les ocurre en que otro lugar puedo investigar se los voy a agradecer! saludos! Mariano.
Walter dal farra
hace 14 años
hace 14 años
Hola MARIANO: por lo que decis, cambia lña zoonda y deberia funcionar. si queda el encendido andando hasta que se bloquea, es casi seguro. SUERTE
Sansui
Sansui
20
hace 14 años
hace 14 años
Gente, Les comento que finalmente la caldera quedó funcionando. La falla la generó la plaqueta lógica de la caldera; tenia un capacitor de poliester fuera de valor, en el circuito de detección de llama, lo cual hizo que de disparar constantemente el encendido se dañe la bobina del mismo. Esta bobina tenía una fuga del bobinado a tierra, es por eso que se disparaba el disyuntor. Por otro lado hubo que repasar las soldaduras de los conectores, ya que de conectar y desconectar muchas quedaron rajadas. Espero les sea de ayuda!! saludos cordiales! Mariano
Jorge  A. Porras
hace 14 años
hace 14 años
Hola ! Felicitaciones por la solución de tu problema. Es una pena que lo hayamos podido hacer desde aquí. Gracias por aportar los datos de la avería.
Sansui
Sansui
20
hace 14 años
hace 14 años
Bueno, les cuento que la parte de detección de llama quedó resuelta, calibré la distancia entre el electrodo de la sonda y el mechero (aprox. 2,5mm) y limpié los conectores de tierra, ya que lei que esos sensores realizan su retorno por medio de la tierra de la caldera. La misma arrancó y estuvo funcionando por un minuto aprox., luego volvió a saltar el disyuntor de la instalación eléctrica. Volví a revisar todo y no aparenta estar nada con problemas, así que un poco ya desistiendo de mi mano de obra me comuniqué con un especialista que realiza reparaciones de los componentes. Me comenta que posiblemente el problema sea la placa lógica o el conector que habilita la válvula de gas (en el mismo se encuentra la bobina de ignición del mechero). Va a chequear estos componentes y me avisa cual de los dos tiene el problema, luego les cuento como fue, asi cierro el tema y queda como ayuda para otras personas! saludos! Mariano.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis