⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Murales

Caldera Peisa Diva 31 CF - Error E01 y E03

Caldera Peisa DIVA

Caldera Peisa DIVA

EugenioG
hace 5 años
hace 5 años
Buenas! Tengo una Peisa Diva 31 Cf, instalada en 2004, con display digital...desde que empezó el invierno, cada tanto "se apaga repentinamente" por unos segundos, y luego vuelve a encender...en algunas ocasiones, muy pocas, me indica el error E01, (Falla de encendido)...la amplia mayoría de las veces, lo hace cuando el termotanque está funcionando...muy muy poquitas veces lo hace siendo el único artefacto consumiendo gas en la casa... He llegado a la suposición que es que en los días de mucho frío, la presión de la red de suministro de gas, es más baja (prestador: Camuzzi, en Bahía Blanca)...o algún problema en el regulador del medidor (de 6m3/h)...o en el último de los casos, la electro válvula de la caldera, en su manual de fabricante (sigma) dice que tiene un filtro de partículas en la entrada...lo creo difícil, pero podría estar "tapado parcialmente". El regulador es de 6m3...hice cálculos...si todos los artefactos (caldera, termotanque, cocina estándar de 4 hornallas y horno) estuvieran encendidos al palo y al mismo tiempo, tendría un consumo de 5.2m3...no debería ser problema...pero capaz lo cambio por uno de 10m3... Todo muy lindo hasta ahí...peeeeero.... En algunas ocasiones, al tenes que volver a encenderse la caldera, intenta, chispea, no enciende...y o bien tiraba el E01...o ha tirado el E03...en algún momento pensé que podía ser por acumulación de gas sin quemar en la cámara de combustión, pero luego me desayuné que no sensa composición de los gases, sino sólo "que haya barrido y expulsión"... Lo loco es que hoy sentí los radiadores fríos: fui a la caldera, estaba apagada y con E03...intenté resetear,arranca el forzador, pero no enciende el quemador...sigue en E03, la desenchufé un rato, volví a probar, y lo mismo....así muchas veces...hasta que desarmé...llegué al presóstato, limpié todo: captor, mangueras, terminales...enchufé...E03... Pensé: algunas veces, al querer volver a encender, como el chispero es "lento", se acumula un toque de gas, y enciende con una "leve" explosión (muy pocas veces)...supuse que en una de esas explosiones, más allá que el forzador sería una barrera (o buffer) para el presóstato, pues está "entre medio"...con la variación abrupta de presión de la explosión, supuse que se podría haber roto el "diafragma" del presóstato... peeeeero.... me puse a buscar info...y como después de 10 minutos, encendió...y quedó en marcha...la apagué varias veces, y siempre volvió a encender bien...no ha vuelto a fallar en varias horas ¿que puede ser? Porque sumado a la "falla" de microcortes que venía haciendo, no sé si empezar a pensar en algún tema de la electrónica, o qué... ¿qué piensan uds? Gracias!
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años
hace 5 años
Hola Pienso que necesita una muy buena limpieza general, lubricación y ajuste de terminales eléctricos. Saludos !
EugenioG
hace 5 años

La verdad es que es la primera caldera que tengo en mi vida, y no sé qué mantenimiento "estándar" se necesita hacerles, ni como hacerlo...me doy maña para todo, así que no es limitante...
¿En qué consistiría esa "muy buena limpieza general, lubricación y ajuste de terminales eléctricos"?
¿Sobre qué componentes la harías? ¿Cómo?
Todo lo que me puedas ilustrar, me sirve para aprender.
Gracias!!!

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

Sopletear con aire comprimido intercambiador de calor y quemador, aspirar pelusa y mugre en general, cambiarle el agua circuito de calefacción, 2 conectores eléctricos desenchufarlos todos y limpiarlos con alcohol isopropílico y un cepillo, los terminales tipo faston ajustarlos con una pinza para que hagan buen contacto eso es básico

Responder
EugenioG
hace 5 años

Perfecto, gracias!
Consulta: como verifico si el presostato funciona bien? o si está defectuoso?
Para ver si la falla E03 está siendo provocada por el presostato ¿pruebo "punteandolo"? ¿simplemente conecto los 2 terminales entre si?
Con un tester, veo si aspirando y soplando cierra el circuito entre el terminar "lateral" y cada uno de los dos donde van los cables?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

Puentealo pero luego que arranque la turbina, sino se va a a error, para probar el presostato por uno de los caños soplalo y por el otro aspiralo, ya que el venturi es doble, uno de presión positiva y otro de negativa (vacío)

Responder
EugenioG
hace 5 años

Sisi, eso lo hice...
A ver, la turbina enciende y se mantiene encendida...pero tira error E03 (fallo salida de humos)...sonre la entrada de alta, soplo y escucho el "click"...sobre la entrada de baja aspiro y escucho el "click"...el tema es...para que no tire el error E03...ambas presiones (positiva y negativa) ¿tienen que ser pemanentes?
Con el teste/multímetro ¿como lo probarías?
Porque entonces capaz lo qe pasa es que el presostato no "mantiene" la "lectura"...
¿La "puenteada" la hago solamente conectando entre si los cables que llegan al pres´stato, despues de que encienda al turbina?

Responder
EugenioG
hace 5 años

Lo llamativo es que despues de soplar y aspirar por los tubos del preso, etc etc...volví a encender, y nada...y despues de un rato arranca sin dramas...

Responder
EugenioG
hace 5 años

ah, un detalle más: sobre la entrada de presion positiva, si sople, actua, y veo que el microswitch "mueve" (hacia afuera del micro, para adentro del cuerpo del presostato)...pero si sostengo la presión, y soplo un poquito mas fuerte, hace un segundo "click", y el micro se mueve hacia adentro de nuevo...y cuando quito la presion, hace 2 clicks, volviendo a la poscion de reposo el micro...¿es normal eso? o aún puede haber un problema?
la otra sería medirlo electricamente con el tester...pero ahí les agradeceré me indiquen qué y como medir...

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

Lo debes medir en continuidad, y cuando soplas por el de presión positiva aspira por el de presión negativa debe cerrar el contacto

Responder
EugenioG
hace 5 años

Ayer o medí en continuidad, entre la pata Comun y la Normal Abierto, y creo que me tiraba cualquier cosa...luego lo hago de nuevo...lo que hacía era soplar en uno (estangularlo para que mantenga presion) y aspiraba por el otro...pero lo hice con el teste con puntas y no con pinzas, entonces lo abandoné, porque estaba solo y era complicado...

Responder
EugenioG
hace 5 años

No he vuelto a medir porque hasta ahora no volvió a fallar...toco madera...

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

Entonces Era alguna pelusa adentro de los tubitos que estaba haciendo que no funcione bien

Responder
EugenioG
hace 5 años

ayer a la noche, justa yo estaba parado al lado de la caldera...estaba encendida funcionando ok, y de golpe, flash: E03, led rojo y se apagó la llama...e inmediatamente desapareció el E03 y arrancó nuevamente la llama...
hoy volvió a tener los "micro apagones", pero sin haber visto E03...
consulta: me han dicho que el electrodo de encendido también hace de "sensor" de llama...y que si tiene muchos años, capaz no esté midiendo bien, y de ahí los microcortes...¿es así?¿actúa sensando que haya llama?

Responder
EugenioG
hace 5 años

con respecto al E03, se me ocurre pensar que pueda ser que en alguna "mini explosión" al intentar re encender, haya afectado la membrana del presostato, y por eso anda erráticamente...¿lo ven probable?
el presostato actual es uno cuadrado, de metal y plastico, marca Honeywell...veo que los que ofrece Peisa ahora son redondos plasticos...¿pruebo con cambiarlo?

Responder
EugenioG
hace 5 años

en todo caso, al presost lo cambiaría despues de cambiar el electrodo (si fuese necesario...¿hay forma de medirlo?) y de cambiar el regulador de gas de la casa (es de 6m3 y el max consumo simultaneo que podría tener yo es de 5.5...capaz estoy al "limite" por alguna "merma en el rendimiento del regulador...)...no lo cambio antes por las dudas que si se sigue apagando, en una explosión me cague el presost nuevo...¿no?

Responder
EugenioG
hace 5 años

algún comentario respecto a si el electrodo de encendido funciona como sensor de llama?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

si, efectivamente tiene funcion dual

Responder
EugenioG
hace 5 años

Perfecto, gracias

Responder
EugenioG
hace 5 años
hace 5 años
Este es el presostato que tengo
Presostato Actual.jpeg
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis