hace 5 años
yo también tengo una Peisa Diva 31 Cf, pero tiene display digital...desde que empezó el invierno, cada tanto "se apaga repentinamente" por unos segundos, y luego vuelve a encender...en algunas ocasiones, muy pocas, me indica el error E01, (Falla de encendido)...la amplia mayoría de las veces, lo hace cuando el termotanque está funcionando...muy muy poquitas veces lo hace siendo el único artefacto consumiendo gas en la casa...
He llegado a la suposición que es que en los días de mucho frío, la presión de la red de suministro de gas, es más baja (prestador: Camuzzi, en Bahía Blanca)...o algún problema en el regulador del medidor (de 6m3/h)...o en el último de los casos, la electro válvula de la caldera, en su manual de fabricante (sigma) dice que tiene un filtro de partículas en la entrada...lo creo difícil, pero podría estar "tapado parcialmente".
El regulador es de 6m3...hice cálculos...si todos los artefactos (caldera, termotanque, cocina estándar de 4 hornallas y horno) estuvieran encendidos al palo y al mismo tiempo, tendría un consumo de 5.2m3...no debería ser problema...pero capaz lo cambio por uno de 10m3...
Todo muy lindo hasta ahí...peeeeero....
En algunas ocasiones, al tenes que volver a encenderse la caldera, intenta, chispea, no enciende...y o bien tiraba el E01...o ha tirado el E03...en algún momento pensé que podía ser por acumulación de gas sin quemar en la cámara de combustión, pero luego me desayuné que no sensa composición de los gases, sino sólo "que haya barrido y expulsión"...
Lo loco es que hoy sentí los radiadores fríos: fui a la caldera, estaba apagada y con E03...intenté resetear,arranca el forzador, pero no enciende el quemador...sigue en E03, la desenchufé un rato, volví a probar, y lo mismo....así muchas veces...hasta que desarmé...llegué al presóstato, limpié todo: captor, mangueras, terminales...enchufé...E03...
Pensé: algunas veces, al querer volver a encender, como el chispero es "lento", se acumula un toque de gas, y enciende con una "leve" explosión (muy pocas veces)...supuse que en una de esas explosiones, más allá que el forzador sería una barrera (o buffer) para el presóstato, pues está "entre medio"...con la variación abrupta de presión de la explosión, supuse que se podría haber roto el "diafragma" del presóstato...
peeeeero....
me puse a buscar info...y como después de 10 minutos, encendió...y quedó en marcha...la apagué varias veces, y siempre volvió a encender bien...no ha vuelto a fallar en varias horas
¿que puede ser?
Porque sumado a la "falla" de microcortes que venía haciendo, no sé si empezar a pensar en algún tema de la electrónica, o qué...
¿qué piensan uds?
Gracias!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No