⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Murales

Problemas varios en piso radiante con Termocentral Orbis a botonera

frankg5
frankg5
54
hace 5 años
hace 5 años
Buen dia: Tengo un sistema de calefacción por piso radiante con aprox 15 años de uso, muy poco mantenimiento y funcionando hasta éste invierno. COVID19 mediante...me las tengo que arreglar como puedo...soy ingeniero civil por lo que algo de la teoría entiendo, meto mano en todo y muchas veces me las arreglo...pero hay muchas cosas del oficio que desconozco... Descripción de la instalación: Vivienda de Planta Baja y dos pisos, sistema de calefacción por Cañería Pex en 5 circuitos de piso radiante, cada uno con 100 / 120 m de cañería, montantes principales y retorno en AquaSystem de 1" (32mm). Colectores Caleffi con regulación manual, purgadores automáticos y termómetros. Caldera Orbis de 27 KCal Tiro Natural (el Ford Falcon de las calderas...). Bomba recirculadora Rowa 7.1.- Tenía el sistema funcionando con un tanque de expansión y recarga de 10 litros a solo 2,5 m del nivel superior de la caldera y no lograba que el sistema llegara al régimen, es decir, si dejaba el sistema dependiendo del termostato, tenía que vender la casa para pagar el gas que consumía.... Con lo cual la regulación de encendido y apagado del sistema fué hasta hoy manual ... Pensé que el problema era la baja presión de las cañerías, por lo que éste año...con tiempo por la cuarentena, y previsor...me compré un tanque Varem de 10 lts, piezas y caños, una termofusora y la bomba para probar y presurizar la cañería y me puse a reemplazar el viejo sistema por un sistema cerrado. Todo fué perfecto...salvo algunas pérdidas en las conexiones de bronce de los colectores, que ya reparé con el sellador en pasta de Hidro3 (espero que no sea inapropiado...). Cuando quiero poner en marcha el sistema nuevamente, luego del receso del verano y con 2 Bar de presión mediante la modificación hecha, veo que no enciende el piloto de la caldera.... Llave de paso abierta, presionada la tecla de encendido y nada... Abro la caldera, retiro el tubo del piloto, lo sopleteo y limpio convenientemente, compruebo que el pico del piloto está limpio, rearmo todo y enciendo el piloto. Lo primero que me llama la atención es que la llama es muy corta (recuerdo que antes era una buena llama), no obstante ello, pongo en marcha la bomba, enciendo la caldera y no abre el mechero de la termocentral.... Desmonto el receptáculo del diafragma (que había reemplazado el año pasado, incluído su O ring que me costó un Perú cambiar....) y al encender nuevamente la bomba, veo que la aguja sube, lentamente pero sube.... No pierde agua, veo que está Ok...lenta pero Ok. Bien, aprovecho para lubricarlo con grasa grafitada y vuelvo a armarlo. Pruebo de dar marcha nuevamente a la bomba y encender la caldera y el mechero nada.... sigue como si nada. En cada encendido de la caldera escucho el clásico clapeteo de la electroválvula de gas, por lo que supongo que ésta funciona bien.... Para realizar un debido mantenimiento, se que debería recambiar toda el agua...cosa que haré (se ve bastante sucia en el visor de la bomba...) y debería agregarle algún liquido protector contra corrosión...que recomiendan? El tema es que me fui a tomar un café y mientras, me llevé la bomba de prueba, para revisar el circuito de la Planta Baja y aqui empiezan los problemas: 1) Con la bomba de prueba (a palanca), compruebo que no hay pérdidas, pero no encuentro la forma de lograr ver si estoy purgando el aire que podría haber en la instalación....en verdad, se que se hace así pero lo que noto es que dejo de bombear y automaticamente en algún lado, se escucha como que chupa aire (siento un silbido)... 2) Comprobé que uno de los circuitos, intentando sacarle el aire dando presión con la bomba manual a la entrada y devolviendo el agua a la bomba de prueba desde el retorno, aún con ambas llaves (entrada y retorno) abiertas, la cañería se presuriza hasta los 2 Bar...como si hubiera una obstrucción y luego va bajando de a poco...(tendrá alguna estrangulación ??) como se comprueba la posición de la obstrucción? hay alguna forma de desobstruirla (se me ocurre meter agua con una bomba eléctrica para ver si la destapo...de un lado y de otro). Si en algún lado hay una estrangulación, cómo se puede saber dónde está? Si fueran circuitos cortos no habría problema, me mando con un pasacables y mido la posición...pero son circuitos de 100 / 120 m de largo... 3) Según entiendo, por más que solamente haya un solo circuito abierto, al encender la bomba recirculadora debería encender el quemador de la caldera, cosa que no ocurre... ni siquiera abriendo totalmente los dos circuitos del 1°piso y el único circuito del 2° piso... no enciende el quemador.... (es más, nunca funcionó asi...ni antes ni ahora, siempre tuve que abrir todos los circuitos para que arranque...) esto entiendo que no debería ser así. Que puede estar pasando? 4) Al volver a la salita de la caldera, frustrado por la falla detectada en la Planta Baja, veo con espanto que el piloto que había encendido, seguía encendido pero surgía una llama de abajo...salía una llama azul de los orificios del tubito del piloto que están cercanos a la botonera y que se encuentran semiocultos con una especie de resorte cónico, que calculo será un arresta-llama. Esto obviamente no es normal...supongo que es porque con algún movimiento accidental, habré cerrado la boca superior del piloto...pero a todo ésto...no quisiera en medio de la pandemia tener la casa en llamas... Leí mucho sobre botoneras que se encienden fuego y no quisiera ser parte de la estadística... Hasta la primavera-verano pasados, la botonera funcionaba muy bien... Que me recomiendan? 5) No olviden de recomendar algún producto pasivador para agregar al agua y que sea compatible con la cañería Pex (reticulado). Se que son muchos temas, y agradezco desde ya sus aportes.
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años
hace 5 años
Hola un solo detalle: la termocentral vieja no anda con circuito cerrado, a raíz de la presión fija el diafragma está "pesado". Es el Ford Falcon de la calderas, es mi favorita, pero no sirve para piso radiante por ese motivo. El resto se arregla limpiando el circuito, no agregarle NADA al agua y verificar que los purgadores del colector no tengan la valvulita tapada, que funcionen. Saludos !
frankg5
frankg5
54
hace 5 años

Gracias Marplatense!...supongo...por el MDQ
Hasta ahora funcionó con el tanquecito abierto arriba... disculpame la pregunta... pero para entender: que diferencia habría con el sistema presurizado en lugar del sistema con tanque abierto? en el circuito hay solo algo más de presión... o hay algo que me pierdo? Justo que estaba contento y orgulloso de haber "mejorado"....
Pregunta importante: Probé nuevamente de encender el piloto y ahora, a los 5 minutos, se encendió una llama desde los agujeritos de venteo cercanos a la botonera...como entiendo que es peligroso lo apagué instantaneamente....

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

Efectivamente, de mardel soy; afecta el trabajo del venturi cuando está presurizado, con un tanque se ve que aparte de ser la presión la de columna permite variaciones mas rápidas que con un pulmón, el problema del piso es que para que rinda necesita presión constante a 1 bar mínimo y 1,5 bar máximo, lo de la pérdida en la botonera si es peligroso, no se de que ciudad sos pero buscá quien haga recambios reparados, no intentes arreglarla vos porque es muy complicado, te vas a volver loco para armarla de nuevo, es mas barato y seguro un recambio, saludos !

Responder
frankg5
frankg5
54
hace 5 años

Les comento:
Hice la consulta a Orbis, al Depto técnico. Un Lujo!!!Aqui van las respuestas a algunos temas que me parece interesante compartir con Uds (en cuotas... por restricciones de la pagina) :
1) La termocentral funciona perfectamente para un circuito de agua cerrado a presión, funciona igual. El diafragma acciona con el diferencial de presion entre un lado y el otro de la cámara. La diferencia de presion la hace el Venturi con la circulación de agua, si hay circulación, hay diferencial de presion independientemente de la presion del líquido; funciona en deptos con tanque a +de 10m= 1Bar

Responder
frankg5
frankg5
54
hace 5 años

2) Lo del tubito del piloto, seguramente se debe a alguna falla en el material, fisura en el tubo o en el acople; o falla en la pestaña interior del tubo que cierra contra el asiento. Me recomienda pasarle una lima fina plana al extremo de la pestaña, si asi no funciona, acortarlo 0,5 cm y hacerle nueva pestaña o comprar el respuesto nuevo. Me dice que se debe estar fugando gas entre el tubo del piloto y la rosca del acople.
3) Me aclaró que el sistema de calefaccion funciona mejor a presion porque el agua puede tomar más temperatura en la serpentina, a 1 Bar puede llegar a 120 °C.

Responder
frankg5
frankg5
54
hace 5 años

Termina diciendo que si el sistema está a presion, el agua al no llegar a ebullición hasta 120°C o más, puede tomar más calor de la serpentina y el sistema se vuelve más eficiente; de lo contrario, las burbujitas de vapor de agua que tiene en la superficie de contacto con la serpentina, suben hasta el tanque de expansión y se evaporan ahi...pierde agua y la temperatura del agua nunca llega a sobrepasar los 100°C en la zona de contacto de la serpentina...por lo que el agua se calienta con mayor cantidad de pasos x la caldera. Me parecio interesante la explicacion. Luego cuento como me fue...

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis