⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Murales

Rápida caida de presión en caldera Baxi

Mariano Devoto
hace 5 años
hace 5 años
Hola amigos, tengo una caldera dual Baxi, tiene dos años de uso. Hace un par de días comencé a notar que se quedaba sin presión de agua. Llenaba el circuito pero en dos horas o menos volvía a caer. No detecté ninguna perdida de agua, por lo que comencé a buscar en red y en algún lugar leí que podría ser el vaso de expansión. Verifique y efectivamente no tenía presión de gas aunque no se ve perdida de agua. Lo llené a 1 bar pero en unas horas baja a 300 gramos de presión. Seguramente sea la válvula del vaso. Mi duda es que luego de seguir investigando en casi todos lados coinciden que la falta de presión en el vaso eleva la presión de agua hasta que salga la válvula de seguridad, a mí me pasa lo contrario. Me ayudan? Puede que haya otra falla que no esté viendo?
blob
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años
hace 5 años
Hola si cargas con aire a 1 bar y luego baja es porque está pinchado el vaso, la válvula es fácil de chequear que no pierda, con poner 1 gota de detergente en el pico suficiente, única solución cambiar vaso. Ah, y el agua se vá en forma de vapor por el purgador automático, por eso baja la presión. Saludos !
Mariano Devoto
hace 5 años

Voy a intentar ver bien si es la válvula que imagino es la solución más sencilla y económica. De ser la válvula se cambia la parte interna como la de los autos?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

Si, es un lobulo como el de las ruedas de auto

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

Hola, después de tu comentario puse a la descarga de la válvula de seguridad (tiene una manguera) una botella para ver si tiraba agua. Y si, junte casi 300 cm3 de agua en unas 4 hs.
Sobre la perdida de gas tengo una duda. Para perder 0,5 brs en unas horas imagino que la perdida debe ser muuuy pequeña. Pero también tengo la duda si estoy haciendo bien la carga, hay que apagar la caldera y esperar algún tiempo (para que enfríe) y recién ahí cargar y chequear la presión para poder controlarla?
Si no fuera la válvula, debería desmontar el vaso y ver si puedo encontrar la fuga? Tipo gomería?

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

Se que lo recomendable es cambiarlo de estar pinchado, pero en este contexto de cuarentena está todo cerrado y estoy en Ushuaia por lo que la calefacción es vital.

Responder
Walter dal farra
hace 5 años
hace 5 años
Hola MARIANO: la precion del vaso de expancion se da con el vaso fuera de la caldera o en su defecto con la canilla de vaciado de la caldera abierta. SUERTE
Walter dal farra
hace 5 años

reitero el vaso de expancion se carga fuera de la caldera o con circuito abierto para que se pueda vaciar el vaso de agua y entrar aire.
SUERTE

Responder
jorgegir
jorgegir
593
hace 5 años

el vaso tiene un diafragma similar a un globo, sin presion en el circuito de calefaccion le cargas 1 bar de nitrogeno preferentemente, ya que es inerte e invariable ante temperatura, dejas todo parado y si baja la presion dicho diafragma esta roto, en ese caso solo queda cambiar el vaso

Responder
jorgegir
jorgegir
593
hace 5 años

que sistema de calefaccion usas? radiadores o losa radiante? puede haber una fuga oculta en el circuito

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

Estufas

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

Gracias gente por los aportes, ayer volví a cargar el vaso, pero está vez intenté vaciar el circuito. Según el manual tiene una llave de vaciado que jamás entendí (subo foto).
asi que utilice la válvula de seguridad para vaciar el circuito (cerré todas las estufas antes) y probablemente no vacío completamente. Sin embargo al ponerla en marcha presuricé el circuito a 1,3 bares y durante 7 hs funcionó perfecto sin caer un solo gramo. A las 11 hs de funcionamiento había bajado a un bar. Compense a 1.4 brs y luego en 4 hs (plena madrugada) se quedó sin presión. Había perdido 300cc de agua

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años
hace 5 años
Gracias gente por los aportes, ayer volví a cargar el vaso, pero está vez intenté vaciar el circuito. Según el manual tiene una llave de vaciado que jamás entendí (subo foto). asi que utilice la válvula de seguridad para vaciar el circuito (cerré todas las estufas antes) y probablemente no vacío completamente. Sin embargo al ponerla en marcha presuricé el circuito a 1,3 bares y durante 7 hs funcionó perfecto sin caer un solo gramo. A las 11 hs de funcionamiento había bajado a un bar. Compense a 1.4 brs y luego en 4 hs (plena madrugada) se quedó sin presión. En la botella que colecta el agua que evapora o pierde de la válvula de seguridad había agua unos 300 cm3. Que me aconsejan? Bajo la caldera, saco el vaso y lo cargo en seco y vuelvo a probar? Por qué funcionó perfecto varias horas y después volvió la falla??
Mariano Devoto
hace 5 años

Amigos, acabo de repetir la prueba de la válvula de carga del vaso con detergente. La caldera estaba en pleno funcionamiento (calefacción y servicio) y pude ver minúsculos globitos... Por lo que entiendo que la fuga, aunque mínima está en la válvula. Cómo se cambia? En mi desesperada ignorancia pensé en llevar el vaso a una gomería y que con esa llavecita quiten el "bulbo/gomin" y coloquen otro.

Responder
Walter dal farra
hace 5 años

Hola MARIANO:
a algunos vasos se le puede cambiar la valvula, a otros no, vienen unas prolongaciones que las enrroscas en la valvula actual y te dejan una nueva valvula mas lejos.
si te larga esa cantidad de agua por la valvula de seguridad seguro que cae la precion es mucho, la valvula esta sana??? si cargas 1 kl en frio y encendes la calefaccion a cuanto se va la precion??? lo normal es que no varie mas de 1.
SUERTE

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

Te cuento que hice hoy, me hice un "savavalvula" con un 'invisible de pelo". Saque la válvula de una bicicleta y después todo esto:
- Apagué la caldera, la desenchufe.
- Cerré la entrada y salida de agua de todas las estufas.
- Desconecte una de las salidas de la caldera y desagoté el circuito.
- Medí la presión del vaso y estaba en unos 800g (lo había cargado a 1 bar). Esperaba que tuviera menos presión todavía.
- Extraje la válvula, coloque una de bicicleta y cargue a 1 bar.
- Controlé con detergente y no ví perdidas, le puse teflón a a rosquita y coloque la tapa de válvula.

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

... y con un recipiente junté el agua de la salida para poder limpiar un poco el circuito (estaba medio sucio) hasta que salió agua limpia.
- Conecté la descarga y llene el circuito de agua (1k).
Prendí la caldera y no varió mucho la presión, complete el ingreso de agua hasta 1,5k para después abrir las estufas y purgarlas.
La presión quedó en 1,2k y lleva 5 hs con presión estable. Pero de la válvula de seguridad ha expulsado unos 50 cc de agua que quedan en un recipiente.

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

No pretendo cansarlos con los detalles, pero siempre recuerdo que para nosotros los novatos cada detalle cuenta,

Responder
jorgegir
jorgegir
593
hace 5 años

el vaso carga 8 litros, es normal que baje cuando se va eliminando el aire del circuito, la valvula de seguridad no deberia perder nada, pero por 50cc no tendria que variar nada

Responder
Walter dal farra
hace 5 años

si la valvula deja salir agua esat defectuosa y debrias cambiarla, podes probar de girar la perilla que tiene a ver si es solo mugre, pero si asi sigue perdiendo no queda mas que cambiarla.
SUERTE

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

Después de funcionar perfectamente durante 12 hs, en un lapso de una hora perdió más de medio litro de agua y se apagó la caldera. Ahora creo que la válvula por alguna razón deja escapar agua, lo que no me cierra es que durante tantas horas trabaje bien y después muestre la avería.

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

Aunque no he podido reemplazar la válvula de seguridad estoy seguro que allí está la falla. He notado que cuando cargaba el circuito ya a los 2 bares la valvula expulsaba agua. Cuando consiga la válvula la reemplazo.
Gracias por los aportes.

Responder
Julián donzella
hace 5 años
hace 5 años
Hola, consulta con que cargas el vaso? Lo ideal seria seria ca con nitrógeno para que absorbe bien la precio. Que genera el sistema, ojo hay que saber manejar y tener un alto conocimiento del nitrógeno, por qué es muy peligroso
Mariano Devoto
hace 5 años

Hola Julián! Ya descarté que fuera el vaso, porque las posibles fallas serían la válvula de carga que fue reemplazada, de l diafragma pinchado o el propio cuerpo del vaso. Y como la falla va y viene, el vaso no puede ser porque no puede pinchar se y despincharse. Luego fui por la válvula de seguridad que a mí entender perdía agua cuando no debía porque para expulsar medio litro de agua. Asi que hoy la desarmé y estaba asquerosamente sucia. El agua aquí es muy sucia, la desarmé y limpie, y aún funciona bien. Cruzo los dedos.

Responder
Julián donzella
hace 5 años

Perfecto,una duda el vaso lo cargaste con aire?

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

Si! Lo cargue con aire, con un inflador de bicicleta y con el manómetro de un compresor (12 volts) para auto medí la presión.

Responder
Mariano Devoto
hace 5 años

A tres días de la limpieza de válvula de seguridad la presión está igual y no perdió ni una gota de agua... Feliz

Responder
Julián donzella
hace 5 años

Perfecto, quería sacarme la duda para saber si con aire funciona bien, ya que nunca probé, siempre lo hice con nitrógeno

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis