Voy a intentar ver bien si es la válvula que imagino es la solución más sencilla y económica. De ser la válvula se cambia la parte interna como la de los autos?
Hola, después de tu comentario puse a la descarga de la válvula de seguridad (tiene una manguera) una botella para ver si tiraba agua. Y si, junte casi 300 cm3 de agua en unas 4 hs.
Sobre la perdida de gas tengo una duda. Para perder 0,5 brs en unas horas imagino que la perdida debe ser muuuy pequeña. Pero también tengo la duda si estoy haciendo bien la carga, hay que apagar la caldera y esperar algún tiempo (para que enfríe) y recién ahí cargar y chequear la presión para poder controlarla?
Si no fuera la válvula, debería desmontar el vaso y ver si puedo encontrar la fuga? Tipo gomería?
Se que lo recomendable es cambiarlo de estar pinchado, pero en este contexto de cuarentena está todo cerrado y estoy en Ushuaia por lo que la calefacción es vital.
reitero el vaso de expancion se carga fuera de la caldera o con circuito abierto para que se pueda vaciar el vaso de agua y entrar aire.
SUERTE
el vaso tiene un diafragma similar a un globo, sin presion en el circuito de calefaccion le cargas 1 bar de nitrogeno preferentemente, ya que es inerte e invariable ante temperatura, dejas todo parado y si baja la presion dicho diafragma esta roto, en ese caso solo queda cambiar el vaso
Gracias gente por los aportes, ayer volví a cargar el vaso, pero está vez intenté vaciar el circuito. Según el manual tiene una llave de vaciado que jamás entendí (subo foto).
asi que utilice la válvula de seguridad para vaciar el circuito (cerré todas las estufas antes) y probablemente no vacío completamente. Sin embargo al ponerla en marcha presuricé el circuito a 1,3 bares y durante 7 hs funcionó perfecto sin caer un solo gramo. A las 11 hs de funcionamiento había bajado a un bar. Compense a 1.4 brs y luego en 4 hs (plena madrugada) se quedó sin presión. Había perdido 300cc de agua
Amigos, acabo de repetir la prueba de la válvula de carga del vaso con detergente. La caldera estaba en pleno funcionamiento (calefacción y servicio) y pude ver minúsculos globitos... Por lo que entiendo que la fuga, aunque mínima está en la válvula. Cómo se cambia? En mi desesperada ignorancia pensé en llevar el vaso a una gomería y que con esa llavecita quiten el "bulbo/gomin" y coloquen otro.
Hola MARIANO:
a algunos vasos se le puede cambiar la valvula, a otros no, vienen unas prolongaciones que las enrroscas en la valvula actual y te dejan una nueva valvula mas lejos.
si te larga esa cantidad de agua por la valvula de seguridad seguro que cae la precion es mucho, la valvula esta sana??? si cargas 1 kl en frio y encendes la calefaccion a cuanto se va la precion??? lo normal es que no varie mas de 1.
SUERTE
Te cuento que hice hoy, me hice un "savavalvula" con un 'invisible de pelo". Saque la válvula de una bicicleta y después todo esto:
- Apagué la caldera, la desenchufe.
- Cerré la entrada y salida de agua de todas las estufas.
- Desconecte una de las salidas de la caldera y desagoté el circuito.
- Medí la presión del vaso y estaba en unos 800g (lo había cargado a 1 bar). Esperaba que tuviera menos presión todavía.
- Extraje la válvula, coloque una de bicicleta y cargue a 1 bar.
- Controlé con detergente y no ví perdidas, le puse teflón a a rosquita y coloque la tapa de válvula.
... y con un recipiente junté el agua de la salida para poder limpiar un poco el circuito (estaba medio sucio) hasta que salió agua limpia.
- Conecté la descarga y llene el circuito de agua (1k).
Prendí la caldera y no varió mucho la presión, complete el ingreso de agua hasta 1,5k para después abrir las estufas y purgarlas.
La presión quedó en 1,2k y lleva 5 hs con presión estable. Pero de la válvula de seguridad ha expulsado unos 50 cc de agua que quedan en un recipiente.
No pretendo cansarlos con los detalles, pero siempre recuerdo que para nosotros los novatos cada detalle cuenta,
si la valvula deja salir agua esat defectuosa y debrias cambiarla, podes probar de girar la perilla que tiene a ver si es solo mugre, pero si asi sigue perdiendo no queda mas que cambiarla.
SUERTE
Después de funcionar perfectamente durante 12 hs, en un lapso de una hora perdió más de medio litro de agua y se apagó la caldera. Ahora creo que la válvula por alguna razón deja escapar agua, lo que no me cierra es que durante tantas horas trabaje bien y después muestre la avería.
Aunque no he podido reemplazar la válvula de seguridad estoy seguro que allí está la falla. He notado que cuando cargaba el circuito ya a los 2 bares la valvula expulsaba agua. Cuando consiga la válvula la reemplazo.
Gracias por los aportes.
Hola Julián! Ya descarté que fuera el vaso, porque las posibles fallas serían la válvula de carga que fue reemplazada, de l diafragma pinchado o el propio cuerpo del vaso. Y como la falla va y viene, el vaso no puede ser porque no puede pinchar se y despincharse. Luego fui por la válvula de seguridad que a mí entender perdía agua cuando no debía porque para expulsar medio litro de agua. Asi que hoy la desarmé y estaba asquerosamente sucia. El agua aquí es muy sucia, la desarmé y limpie, y aún funciona bien. Cruzo los dedos.
Si! Lo cargue con aire, con un inflador de bicicleta y con el manómetro de un compresor (12 volts) para auto medí la presión.
A tres días de la limpieza de válvula de seguridad la presión está igual y no perdió ni una gota de agua... Feliz
Perfecto, quería sacarme la duda para saber si con aire funciona bien, ya que nunca probé, siempre lo hice con nitrógeno