⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Murales

Orbis 220CDO enciende y apaga continuamente

ignaciof10
hace 6 años
hace 6 años
Hola, mi caldera enciende la llama y se apaga continuamente. Les dejo un video.20190602_221831.mp4[18.19mb]
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años
hace 6 años
Hola revisá primero si el microswitch del cuerpo de agua hace buen contacto cuando arranca la bomba, esto se hace con un tester en continuidad, observalo un rato a ver si mantiene contacto, puede ser diafragma estirado pero hay que hacer esta prueba para no desarmar de gusto, revisalo y comentá saludos !
ignaciof10
hace 6 años

Perdón por la ignorancia, cuál es el microswitch?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

del cuerpo de agua salen 2 cablecitos con 2 conectores tipo fastón, el swicht está adentro del cuerpo, es lo que hay que chequear que haga contacto cuando encendés la bomba y circula agua

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Estos dos cables van uno al comando electrónico de encendido y el otro al termostato de la caldera? En donde pincho para ver si conectan? O tengo que desarmar el cuerpo de agua?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

no hay que desarmarla, son dos cables naranja, los desenchufás y medís continuidad como te expliqué antes, pero NO del lado del módulo de encendido y el termostato de mandada, del lado del cuerpo de agua

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Lo acabo de medir y tiene continuidad mientras anda la bomba

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

bien, entonces aflojando un tornillo prisionero que se accede con un destornillador philips largo al lado de la tecla de la derecha de la botonera, quitá el cuerpo de agua (los capilares de cobre te dejan moverlo un poco) y repetí la prueba pero observando que la aguja (que abre el paso de gas en el cuerpo de gas) suba al menos 1,5 cm. Si no alcanza esa altura, no abre el paso de gas

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Sube menos de 1 cm

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Sube 7 mm aproximadamente. Pero el piloto y el quemador encienden unos segundos y luego se apagan.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

listo, cambiá el diafragma, se ha estirado y no vence al resorte

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Tengo que desarmar el cuerpo del agua?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

si, tiene 3 tornillos cabeza hexagonal de cada lado

Responder
ignaciof10
hace 6 años

También veo que el piloto no enciende, lo paro vuelvo a intentar 2 o 3 veces y enciende, luego de encender si lo paro y enciendo de nuevo rápido enciende pero si pasan unos 10 minutos o más y vuelvo a intentar encender no enciende.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

es la clásica falla, no tiene profundidad la aguja y sólo abre un instante el piloto, eso comanda el encendido y el paso de gas

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Ok, gracias hoy si puedo lo cambio y comento el resultado

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Hola, cambié el diafragma pero sigue igual

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Este problema surgió luego de que cambiara el comando electrónico de encendido. La caldera dejó de encender algunas veces y como esto ya me había pasado pensé que era el mismo problema. Lo cambié y apareció este otro problema

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

Antes de cambiar el módulo de encendido, averiguaste porqué se quemó ? porque si tenés mal el solenoide de gas (el de atrás de la botonera) se puede volver a joder, de todos modos, acá lo que pasa es que no pasa el gas, controlaste si la aguja sube bien ? como estaba el diafragma viejo ? lubricaste el eje antes de armarlo ?

Responder
ignaciof10
hace 6 años

No sé por qué se quemó el módulo de encendido. Después de cambiarlo esta última vez vi que hacía esta falla y volví a poner el anterior pero la falla continúa. Ahora no tiene puesto el nuevo.
No controlé si la aguja subía bien pero cuando desarmé el módulo de agua subí la aguja a mano y tampoco llegaba a subir 1,5 cm. Aproximadamente subía lo mismo que con el agua. Igualmente lo cambié.
No sé del tema como para decir cómo estaba el diafragma pero el sr. que me lo vendió me dijo que el viejo estaba liquidado.
No lubriqué nada. Dónde debería lubricar y con qué?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

con grasa grafitada el eje de la aguja, o sea, lo que empuja el diafragma. Para que tengas una guía en el encabezamiento del foro tenés el manual de esa termocentral, con el circuito electrico y el despiece, eso te va a ayudar
este es el link: https://www.yoreparo.com/calefaccion/manuales/5855407/manual-termocentral-orbis-220-tdo-nueva-generacion

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Hola, qué pasaría si conectara al revés los cables de la bujía y el sensor de ionización?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

y, encender seguro enciende, pero no va a detectar llama, la sonda va a la izquierda y la bujía a la derecha

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Entonces lo conecté al revés. Por eso se apaga

Responder
ignaciof10
hace 6 años

Efectivamente, se apagaba porque estaba conectado al revés. Está funcionando, vamos a ver si tiene alguna falla pero por ahora va bien. Muchas gracias!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis