Hola, muchas gracias por la pronta respuesta. Le pregunto solo para entender mejor, como puede ser que cuando saqué el vaso de expansion, y le di 1 BAR de presion, esta presion se mantuvo en 1 BAR sin problemas por varias horas antes de volver a conectarla a la caldera? esta rota de todas formas?
y no puedo ubicar el intercambiador de calor para limpiarlo.... me da una ayuda como ubicarlo? Gracias Nuevamente!!
te cuento, adentro del vaso hay una membrana de caucho tipo cámara de auto, cuando se degrada la goma chau, en frío retiene el aire ni bien calienta se abren los poros y se escapa, funciona así y no hay remedio, a la basura el vaso.
El intercambiador de calor es lo que vulgarmente en un calefón es el "radiador" de la serpentina, está ubicado en lo alto de la cámara de combustión, se retira desarmando y se limpia como una serpentina de calefón, saludos !
Hola!! cambié el Lunes el vaso de expansion, este es un modelo nuevo que trae la valvula arriba en vez de abajo.
Lo bueno es que la aguja de presion esta clavada en 1 BAR salvo lo siguiente.
No siempre, pero ya van unas veces desde el Lunes, cuando cierro alguna canilla de agua caliente, se vuelven a escuchar golpeteos (ruidos fuertes) de la caldera y la aguja de presion se mueve a la par de los ruidos bruscamente entre 1,5 y 0 BAR, cuando termina esa secuencia, (5 segundos aprox), la aguja queda en 1 BAR de nuevo, pero se vuelve a prender la caldera, y ruidos de nuevo, unas 3 veces. Gracias!!
lo que veo es que algunas veces (1 de 10) cuando cierro una canilla de agua caliente, no apaga la llama y ahi empieza la secuencia de ruidos fuertes y la aguja de la presion se mueve bruscammente. Cuando para esa secuencia (5 segundos aprox.), prende nuevamente la llama y vuelve a hacer los ruidos y aguja loca. Asi 3 veces.... y luego ya no prende pero queda la temperatura alta en el display. La verdad es que da miedo....
me dirias como hago para limpiarlos? o destaparlos? no se como chequear si fluye el agua...
es peligroso lo que te cuento del ruido? es como que esta prendiendo la llama y el agua no circula, no puede romperse toda la caldera? no me tendria que tirar un error? tipo proteccion de seguridad, disculpame tantas preguntas.....
Gracias paleta49 por la recomendacion y gracias Calefaccion MDQ por la paciencia!!
Cierro la canilla y sigue encendida la caldera!!! me esta pasando 1 de cada 10 veces aprox. eso trae muchos ruidos y movimientos bruscos de la aguja de presion, y me da miedo... parece una buena idea sacar el flujostato y reemplazarlo o si se puede limpiar mejor. Gracias!!
Hago un resumen.
Caldera 5 años PEISA diva duo, cambie presostato hace 1 año, cambie cuerito de canilla hace 2 años, y vaso de expansion hace 4 dias (gracias Calefaccion MDQ).
Ahora sigo con el problema que cuando cierro una canilla de agua caliente empieza una secuencia de ruidos fuertes x 5 segundos y la aguja se mueve brusco entre 0,5 y 1,5 BAR. Con el vaso mal la presion subia a 3 y entraba en error, previa liberacion de presion. La diferencia es que ahora no entra en error, la aguja queda en 1 BAR pero la llama vuelve a prender y de nuevo esta secuencia. Pareceria el flujostato!!
eso es aire en el circuito, vas a tener que armarte de paciencia y purgar hasta que escupa la burbuja; te comento sobre peisa: tengo un cliente importantísima inmobiliaria que cuando interviene en una operación donde hay instalada una de esas calderas me llama y me pide que se la "tunee", antes de entregar la propiedad al comprador, el tuneado comprende cambiar toda la basura china que tiene en sus entrañas tal maléfico artefacto, resultado: con un mantenimiento anual no fallan nunca !
para ejemplo: no es lo mismo un flujostato chino que un Danfoss, de origen dinamarqués, se entiende ?
si entiendo!! el tema es que ahora me mandé, compre el flujostato, lo cambié, el anterior se lo veia mal, y salieron unos plastiquitos cuando lo saqué.. conecto el agua (con gas y electricidad apagado) y me pierde agua por la zona del flujostato (obviamente cuando le pongo agua con la canillita de la caldera), desinstale un par de veces el flujostato y me pasa lo mismo, ya no se que hacer.... estoy desesperado... sin calefaccion y sin calefon..... alguien me puede ayudar por favor!! Gracias!!
supongo que puedo sellar con H30 tambien no?
en el flujostato viejo, cuando lo saque tenia del lado de la rosca dorada, una especie de "filtro" plastico con una junta de goma adentro, y otra pieza, que depsues descubri que era parte de este "filtro" y estaba adentro del flujostato (seguramente eso era lo que hacia que funcione mal).
Lo pude "pegar" para que vuelva a ser una sola pieza (la gotita... seguramente no esta bien),
el tema es:lo pongo en el nuevo flujostato? no se en que sentido va.....,
averigué y no lo consigo como para poner la pieza sin estar pegada..
Gracias paleta49!! anoche puse el flujostato nuevo, con el restrictor de flujo "pegado" y selle bien las conecciones para no tener fuga.... no hay caso.... hay una fuga de agua x la zona de la canillita de la valvula de llenado, no puedo ver que es pero no pude poner en marcha la caldera ni se que hacer..... necesito ayuda, vos me podes pasar tu contacto para venir a solucionarlo? la realidad me mandé pensando que podia y esto me excedio, cada cosa que arreglo, queda bien, pero me aparece algo nuevo.... estoamos cagados de frio!!