⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Murales

sistema de calefacción central por radiadores ( de fundicion)

Jorge duca
hace 7 años
hace 7 años
Buenas tardes: me llamaron para inspeccionar un sistema de calefacción central por radiadores de fundicion; este sistema fue construido en 1974 ( según me dijo el dueño). Hace algunos años le reemplazaron la caldera por una termocentral Orbis. No hace mucho, un profesional vino a querer repararlo, porque no funcionaba la nueva caldera  Entre otros intentos,  éste le  abrió el sistema de circulación ( que antes solo tenia un tanque de almacenamiento, y circuito cerrado  con agua destilada)  colocando un tanque más grande y lo conectó a su vez al tanque domiciliario) y le agregó una bomba presurizadora ( no circuladora ,como creo que tiene que tener; y además se agregó  unos caños para que salga el aire al exterior de la vivienda...   En esta zona, el agua es muy mala (  TIENE SUCIEDAD Y SARRO) .   Lo cierto es que ahora se quemó la bomba, y  el circuito nunca funcionó  Mi pregunta es ¿ restauraré el sistema como era original, colocando una circuladora, y cerrando el circuito con agua destilada?   Necesito sugerencias  técnicas . Muchisimas gracias
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años
hace 7 años
Hola. Por lo poco que conozco al respecto de instalaciones, las calderas modernas necesitan un mínimo de presión para arrancar y aparte una bomba circuladora que está dentro de la misma central. Cual es la que se quemo? Tenemos un par de expertos en el tema que se ocupara de tu consulta y con seguridad solucionará el problema. Saludos
Jorge duca
hace 7 años

Las bombas son Rowa (de circulación) es así amigo, yo pensé desde un principio que se vacía el circuito o se llena de aire xq le falta presión

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 7 años
hace 7 años
Hola sinceramente no conozco otro sistema de circuito que no sea el tradicional de mandada y retorno, en los años '60 y '70 del siglo pasado se usaban sistemas en series con zócalos radiantes, sobre todo donde había calderas de vapor, pero esto se ha dejado de usar por motivos económicos, siguen usándose en países nórdicos donde hay redes de vapor geotérmico (generación gratis) y ciudades como Nueva York que las centrales termoeléctricas venden el vapor por redes.  Te paso un circuito clásico con tanque de expansión, eso se carga una vez, si quieres con agua destilada sino de la canilla por mas dura que sea da lo mismo, en tanto y en cuanto no estés agregando agua al circuito en forma permanente. En el caso de la termocentral Orbis no necesitas presión de trabajo mínima, ya que trabaja por diafragma (si falta agua no abre el gas) Cualquier consulta a tu disposición, te recomiendo hacé las cosas simples que funcionan siempre saludos !
Jorge duca
hace 7 años

Muchas gracias por el aporte, y el grafico; al respecto te vuelvo a preguntar : donde esta el vaso expansor? Es el mismo que el tanque de almacenamiento? Xq si así fuera, necesita que sea hermético. Muchas gracias por la información

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 7 años

si bién ambos dispositivos cumplen la misma función (absorber los cambios de presión interna) son muy distintos, el VASO o llamado también "pulmón" por lo general se sitúa en la parte trasera de las calderas y son herméticos unidad sellada; y los TANQUES DE EXPANSIÓN se ubican a una altura de al menos 1,50 mts sobre el radiador (en el esquema señalado con "A") mas alto de la instalación, son abiertos y el nivel del agua fluctúa de acuerdo a la presión del circuito

Responder
Jorge duca
hace 7 años

Un sistema como la termocentral orbis me han dicho que no lleva vaso expansor ( tratándose de un pulmón); pero aún asi yo opino que si no tiene un minimo de presion la circulación se hace muy costosa y puede traer problemas con el circuito.- Creo que la mejor solucion es el conjunto de las respuestas de "Calefacción MDQ" y Servimat, muchisimas gracias a los dos !!!!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis