Hola, medí con tester, las 4 termistancias que les había comentado :
TERMISTANCIA 1 :
en frío, a 20° : 10.30 ohms, y en caliente, en agua a 90° : 0.68 ohms.
TERMISTANCIA 2 :
en frío, a 20° : 10.25 ohms, y en caliente, en agua a 90° : 0.69 ohms.
TERMISTANCIA 3 :
en frío, a 20° : 10.63 ohms, y en caliente, en agua a 90° : 0.71 ohms.
TERMISTANCIA 4 :
en frío, a 20° : 9.95 ohms, y en caliente, en agua a 90° : 0.71 ohms.
Por favor : cual de éstas 4 están buenas y cuales están malas ?.
Gracias,
Sds. cords.
CANASTRACCE.
Gracias calef. MDQ - Entendí muy bien.
Ahora: cuando se refiere a que hubo “un falso contacto, o contacto sucio, o sulfatado”, se refiere a los terminales macho y hembra en la “enchufada” de los dos cables que vienen de la caldera, con los dos terminales tipo paleta que tiene cada termis.?
(C/termis. tiene 2 terminales machos, tipo paleta mini, y los cables que vienen de la caldera, tienen 2 terminales hembra también mini).
Por otro lado, al sacarlas, ví que la punta interior que toca y censa el agua caliente, estaba algo sulfatada.
Esto hace, que funcione mal?
gracias - sds. - CANASTRACCE.
Esos terminales se llaman "faston", y si te ponés a ver, en donde hace contacto (una especie de corredera a los lados del terminal) ahí se suele juntar sulfato, otro "tip" es que, en el caso de cables armados en una fábrica, los mismos no se pelan sino que el terminal tiene unas uñas que perforan la aislación del cable y hacen contacto, bueno, el agua (que siempre está presente en una caldera) se mete en esos agujeritos y se sulfata por dentro; solución: pelar el cable y soldarlos al conector; así es el asunto
Saludos !
buenos días - - voy a abusar de su sapiencia - - he comprobado que usted sabe mucho de este tema - - se me ocurre que alguna otra solución sería sumergir la termistancia y las puntas de los dos terminales hembra, dentro de un tarrito de agua hirviendo - - supongo que le quitaría el sulfato,
por otro lado no le encuentro explicación que al cambiarlas, se solucionó- (salvo, que lo único que estaba sulfatado era los terminales machos, porque los terminales hembras - (que vienen el cable), no los toqué - - sigue ...
estoy tomando extremos recaudos, por si me vuelve a pasar otra vez - - resulta que tenía dos termistancias nuevas compradas hace dos años, de repuesto.
quise comprar de nuevo y no se consiguen más, para este modelo de caldera - - nadie las tiene - - revolví la argentina... ja ...
a propósito : sabe de alguien que me pueda vender algunas otras para tener de repuesto ?
gracias - - muy amable - - disculpe tanta molestia.
sds. cords.
CANASTRACCE.
MUCHAS GRACIAS A CALEFACCIÓN MDQ, Y A WALTER.
MUY AMABLES.
les pido disculpas, pero voy entendiendo.
mi pregunta ahora :
las termistancias las tengo ahora, afuera de la caldera.
entonces :
si la mido con el tester para que estén buenas, cuantos kilo ohms tendrían que medir en seco...?
si después sumerjo solamente la punta del sensor sensor en agua hirviendo - (100 grados) y espero un rato, cuantos kilo ohms tendrían que medir si están buenas ?
gracias.
sds.
CANASTRACE.