⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Murales

Caldera Caldaia SA26f (Ciclos cortos? es normal?)

Caldera Caldaia SA26

Caldera Caldaia SA26

spacefolder
hace 8 años
hace 8 años
Buenas! Recientemente me mudé a una casa que tiene una caldera mural dual Caldaia SA26f. La casa cuenta con 6 radiadores, 4 en planta baja y 2 en planta alta. Quería saber la opinión de ustedes con respecto al funcionamiento de la caldera, ya que nunca tuve una antes. Creo que los ciclos de calentamiento son muy cortos, alrededor de 1 o 2 minutos. El sistema de agua caliente sanitaria funciona perfectamente, y está seteado a 42 C. Con respecto a la calefacción. Está seteada a 65 C (pero probé a 60, y 70 C, y el funcionamiento es similar) La enciendo, está unos 10 o 15 minutos hasta que el agua del circuito llega a la temperatura seleccionada, (en realidad 3 grados más) y corta. En ese mismo instante, el display me muestra que la temperatura (del agua supongo) empieza a descender, pero muy rápido a mi criterio. Sinceramente no creo que el agua de todo el circuito se enfríe a razón de 1 grado cada un par de segundos. Eso hace que al cabo de 1 minuto aprox, la caldera se vuelva a encender, por 1 minuto aprox, y el ciclo se vuelve a repetir. Les dejo un link de youtube. Si habilitan los subtítulos, hay una explicación detallada. Es cortito, dura 2 minutos, y ya se pueden ver 2 ciclos calentamiento/corte de la caldera. [youtube] Espero su opinión, a ver si es normal o no. Será que la sonda de temperatura no está bien "fijada" al caño de mandada de la calefacción? Gracias por todo.. Saludos! Marcelo
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 8 años
hace 8 años
Hola como primera medida, hacele una buena limpieza y ajuste general de terminales eléctricos. Típica falla de caldera que hace mucho no le hacen mantenimiento. saludos !
spacefolder
hace 8 años
hace 8 años
Gracias CaleMDQ! Estoy justo con la caldera desarmada y revisándola. Saqué todos los conectores, los "sopletié" con aire comprimido y los volví a conectar. Aparentemente eso no es. El cable que va a la sonda de temperatura entra al recinto de chapa galvanizada donde supongo está el quemador. Todavía no desarmé esa parte. 1) La sonda de temperatura va "abrazada" al caño que sale del serpentín? Lleva pasta térmica? Estoy casi seguro de que es la sonda (es un termistor?), o mal contacto físico de la sonda al caño, o )espero que no) la plaqueta. Porque insisto, me cuesta creer que la temperatura suba TAN rápido cuando enciende el quemador, y descienda TAN rápido cuando se apaga el quemador. 2) La bomba está seteada a velocidad 3. Les parece correcto para una casa mediana (110 m2) de 6 radiadores (4 en planta baja y 2 en planta alta?) Gracias a todos, saludos! Marcelo
jorgegir
jorgegir
593
hace 8 años
hace 8 años
aparentemente tenes mas poder calorico del que absorbe el sistema, por eso calienta rapido y hace ciclo corto, puede haber poca circulacion de agua, aire en el circuito
spacefolder
hace 8 años
hace 8 años
JorgeGir, Estuve pensando que quizás la caldera estaba sobre dimensionada. Pero si fuera así, no te parece que igualmente no debería bajar TAN rápido la temperatura cuando corta el quemador. (Salvo que haya una burbjua de aire en el serpentín, cosa que no se cómo purgar!) te invito a ver el videito de youtube que está posteado en la primera pregunta. quote="jorgegir"]aparentemente tenes mas poder calorico del que absorbe el sistema, por eso calienta rapido y hace ciclo corto, puede haber poca circulacion de agua, aire en el circuito[/quote] Gracias!
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 8 años
hace 8 años
[quote="spacefolder"]Gracias CaleMDQ! Estoy justo con la caldera desarmada y revisándola. Saqué todos los conectores, los "sopletié" con aire comprimido y los volví a conectar. Aparentemente eso no es. El cable que va a la sonda de temperatura entra al recinto de chapa galvanizada donde supongo está el quemador. Todavía no desarmé esa parte. 1) La sonda de temperatura va "abrazada" al caño que sale del serpentín? Lleva pasta térmica? Estoy casi seguro de que es la sonda (es un termistor?), o mal contacto físico de la sonda al caño, o )espero que no) la plaqueta. Porque insisto, me cuesta creer que la temperatura suba TAN rápido cuando enciende el quemador, y descienda TAN rápido cuando se apaga el quemador. 2) La bomba está seteada a velocidad 3. Les parece correcto para una casa mediana (110 m2) de 6 radiadores (4 en planta baja y 2 en planta alta?) Gracias a todos, saludos! Marcelo[/quote] Hola te respondo a cada una de las cuestiones: 1) la sonda está abrazada al caño de mandada de agua caliente (el de la izquierda) y sí, es un termistor NTC y lleva grasa siliconada para transmitir la temperatura entre ambos cuerpos. 2) No sé que bomba tiene (varía según la marca) probá cambiando la selectora a ver que pasa, por ahí la 3 es la mas baja. La sonda que entra a la cámara de combustión es el sensor de llama por ionización, nada que ver con temperatura (solo detecta presencia de llama) La potencia está bien con respecto a la instalación, si no solucionás con el selector de velocidad de la bomba vas a tener que revisar la circulación de agua en el circuito, por ahí es suciedad (si los radiadores son de aluminio es casi seguro se ensucie) Saludos !
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis