⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Murales

caldera mural marca LA MARINA modelo ERICA

f1villa
hace 11 años
hace 11 años
Hola, tengo problemas con el intercambiador de calor de la caldera, básicamente lo que sucede es que se queman y luego se derriten las aletas, son finas como un papel y aparentemente son de cobre o algo parecido. Tuve problemas con el forzador y lo reemplace por uno nacional porque no se conseguía el original, pero al reemplazo tuve que disminuirle la tensión porque tenía mucho caudal de aire y barría el gas, cuando reemplace el forzador note que una cuarta parte de las aletas del intercambiador estaban derretidas. Lo que pude observar ahora es que la llama cuando la caldera arranca esta al máximo y llega a tocar y atravesar el intercambiador no se si esto es normal porque con el forzador original nunca preste atención, noto que ahora tiene mas de la mitad de las aletas quemadas calienta poco y consume mucho gas. Preguntas: Es normal que la llama toque el intercambiador? Las aletas se deterioran con el tiempo, mi caldera tiene 6 años sin problemas hasta ahora? Como puedo normalizar su funcionamiento. Desde ya muchísimas gracias, de necesitar fotos puedo subirlas.
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 11 años
hace 11 años
Hola Todo lo que mencionás NO es normal. Es evidente que la válvula de gas está descalibrada, hay que calibrarla con un manómetro de columna de agua a la presión que indique el fabricante de la misma. Hacé una cosa: fijate la marca y modelo de la misma y te paso como se la calibra y a que presión. saludos !
f1villa
hace 11 años
hace 11 años
Hola, muchas gracias por la pronta respuesta, la marca de la caldera es LA MARINA y el modelo es ERICA. Si no te molesta mañana te puedo pasar la marca y modelo de la valvula, porque aca ahora es de noche y la caldera esta afuera en un cuartito oscuro. Otra cosa, entonces la llama no tiene que llegar a las aletas del intercambiador? por esto se estan derritiendo las mismas? Abrazos es la segunda vez que uso este medio y a partir de ahora voy a estar mas al pendiente.
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 11 años
hace 11 años
Si, ya leí marca y modelo de la caldera, pero lo que se pprecisa es el de la válvula de gas, desde ya que tendrás que hacerlo de día y ayudarte con un espejito por si está en el lado de atrás. La llama por lo general debe mantenerse en una altura de hasta 5 cm. del quemador. Saludos !
f1villa
hace 11 años
hace 11 años
Buenas noches, disculpa la demora en enviarte los datos pero es que estuve trabajando fuera y regrese anoche. Por lo que pude ver la valvula de gas tiene muchos datos en la etiqueta que paso a copiar: 845 SIGMA MADE IN ITALI (PADOVA) ALLGAS PI max 60 mbar Po 1 - 37 mbar EV1 230V - 50 hz 9.2 VA CLASS B EV2 230V - 50 hz 2.8 VA CLASS J MD max 9VDC Max 310 ma T. amb 0 / 60ºc Code 0845037 Date 0007 Lot 1924348 Nº 0700 Espero estos datos te sirvan, actualmente estoy usando la caldera en la temperatura mas baja en el numero 2 para tratar de que la llama no llegue de lleno al intercambiador, pero igualmente la llama toca las aletas y cada vez lo deteriora mas. Desde ya muchas gracias. Saludos
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 11 años
hace 11 años
Hola Bueno, esa válvula es muy popular, vas a necesitar un manómetro para calibrarla, además de cierta experiencia; al lado del conector de modulación vas a encontrar un tornillo concéntrico, es decir, una tuerca tipo bulón con un tornillo adentro, la "tuerca" calibra la presión máxima y el tornillo la mínima, como vos seguramente no tenes manómetro, te sugiero: poné la caldera al máximo y bajale la potencia de "maxima" hasta que la llama tenga una altura razonable y se mantenga a no mas de la altura media de la distancia que hay entre el quemador y el intercambiador, y el tornillo de mínima poné la caldera en potencia mínima y fijate que no se apague el quemador. No es la solución correcta pero vas a salir del problema, lo correcto es medir con un instrumento adecuado y poner las presiones de acuerdo con lo que marca el manual técnico. Espero te sirva mi respuesta, saludos !
Hector52
hace 1 año

Yo vi una que la pones en temperatura 8 después de un rato se apaga y la presión está un poco más arriba de 0

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis