⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Humotubulares

Solucionar falta de corriente para caldera de leña

Negao
hace 6 años
hace 6 años
Hola a todos, mi problema es el siguiente: En mi pueblo se suele ir la corriente en algúna ocasión que otra y en invierno para calentar la casa tenemos una caldera de leña y hueso de aceituna, cuando le metemos leña siempre estamos con el miedo de que se vaya la corriente y la bomba deje de funcionar y la caldera se sobrecaliente y llegué a petar. mi pregunta es,  cómo podría hacer con un inversor y una batería  alimentar solamente la bomba del agua para que cuando falte la corriente la bomba siga trabajando?
nastor
nastor
17.232
hace 6 años
hace 6 años
Hola Negao  Lo que mencionas es altamente peligroso  Primero, debes tener las seguridades mínimas de tu caldera así sea un tacho de 200 litros; una de ellas es el fusible de plomo y estaño, que ante la falta de agua se funde y "sopla" , avisando del problema y descomprimiendo el recipiente, y una valvula de seguridad que abra si la presión en el recipiente sube un 10%. Dicho lo anterior podemos diseñar fácilmente una seguridad eléctrica (el diseño es sencillo, hacerlo es otra cosa).  Si ves mi perfil te darás cuenta que se de lo que hablo. no estoy guitarreando. Conozco el tema calderas, si bien nada que ver con lo que tu tienes Debes consultar a gente especializada, esto es peligroso, puede volar tu casa. Mas allá de todo lo recomendado POR LO MENOS HAS UNA ALARMA DE CORTE DE TENSIÓN ESTA ES FUNCIONAL Y HAY QUE AGREGAR UN CARGADOR PARA LA BATERIA DE LA SIRENA, Y UN INTERRUPTOR PARA APAGAR LA ALARMA Si quieres te detallo elementos
Negao
hace 6 años

La caldera es antigua y no dispone de ningún medio de seguridad de las que mencionas, espero tu diseño, muchas gracias por tu respuesta y tu dedicación

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 6 años

Negao, lo mio es informativo, no tomo tamaña responsabilidad de querer hacer algo funcional.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 6 años

A ver, espesemos por algo; consigue una pequeña sirena con bateria , puede ser economica, no afecta el resultado, agrega una lampara indicadora de la misma tensión que la batería, y un mini relé de 220 voltios, y tenemos la alarma por corte de tensión. Esto si lo podemos hacer, es mejor que nada, y no sale caro, no es difícil.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años

Nastor
Comparto plenamente tu pensamiento.
Mi experiencia es en grandes calderas de alta presión utilizadas en centrales generadoras de electricidad.
Tanto una pequeña olla a presión o una caldera, pueden explotar si no se tienen las medidas de seguridad mínima.
Al quedar hermético el circuito hidráulico, levantará presión y explotará. Si queda totalmente sin agua, se fundirá
La única opción que veo factible, es apagar la caldera. Para ésto se debe sofocar cortando el ingreso de aire y enfriar con agua proveniente de un tanque que descargue por gravedad. Se puede hacer manual o automatico.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 6 años

Hola Ennio, lo que tiene es peligroso, y no se puede hacer enclavamientos de combustibles con calderas prehistoricas a leña.
Tengo formación en calderas y combustión, 10 años de experiencia, también en una central termoeléctrica y los principios de seguridades son los mismos; pasó muchos años de esa época pero hay cosas grabadas a fuego, e igual que en electricidad la palabra es SEGURIDAD.
como einstuyo que si no le damos una mano no hará nada y todo quedará como ahora, le subo una alarma.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años

Justamente por éso es que la única posibilidad es apagar la caldera.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 6 años

Es asi, si no hay fuego se termina el problema, pero seguro que la querrá seguir usando.
Habría que ver como es la caldera, pero con un tapón fusible y un venteo automático por falta de tensión, el fuego solo haría hervir la poca agua que queda sin consecuencias mayores, y teniendo dos seguridades distintas, ademas de la válvula de seguridad de vapor desaparece el peligro de explosión, pero HAY QUE SABER HACERLO. Por eso, empecemos con la alarma, eso se puede hacer sin dificultad.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

Muchachos, aflojen que no es para tanto; el problema del usuario es que si se corta la energía no recircula el agua y se recalienta por no disipar calor; la solución que propone Servimat es ni mas ni menos la adecuada; quedense tranquilos que toda caldea tiene una válvula de alivio si supera los 3 bar de presión se abre

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 6 años

Hasta aquí intervengo, en definitiva el interesado desapareció. Lo que tenia que decir está dicho.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Creo que simplemente deberías o podrías colocar un sistema UPS de potencia acorde. Lo instalamos en bombas de agua de calderas de otro tipo (sanitarias) pero el principio es el mismo, que el motor siga con tensión y la caldera funcionando ante un corte de energía. Hay que ver si estás dispuesto a gastar un dinero no tan elevado como para un UPS de por lo menos 800 a 1000 VA (dependiendo del motor) solo para la bomba y una buena batería de ciclado profundo. Esto te dará una autonomía X dependiendo de la batería pero será tiempo suficiente como para que apagues la caldera en el caso de corte prolongado. La caldera que mencionas es seca no? O sea no es con aporte de agua, solo calor para ser distribuido? Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 6 años

No puede dejar eso como está Servimat, es extremadamente peligroso, normalmente las calderas tienen varias seguridades, duplicadas o triplicadas, este señor no tiene ni la mas simple que es un tapón de plomo.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 6 años

Exactamente Don Servimat !! Aquí el problema es la no circulación del agua que sobrecalienta la caldera por no poder apagar la llama; por lo tanto una pequeña UPS que tenga una autonomía acorde a la duración estimada de los cortes de luz solucionan el problema

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis