⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Bomba periferica se para

Bomba periférica Dogo 1/2 hp

Bomba periférica Dogo 1/2 hp

msaubidet2004
hace 13 años
hace 13 años
BUenas tardes: Tengo una bombita periferica monofasica marca Gamma que en vacio a los 2 minutos se para la tocas y calienta como una pava. la desarme y no se como medir el bobinado si es que tiene algo cortado. ya que una vez que se para noiarranca mas, parece como mas "agarrado" los rulemanes afuera giran perfectamente. Lo que QUEMA!! es no se el nombre , pero la parte del motor que esta agarrado al eje. Esta algo oxidado, poco pero esta. Alguien puede darme una manito??
msaubidet2004
hace 13 años
hace 13 años
Nueva Informacion: El motor anda, unos 3 minutos, y de pronto tac se para. mido la continunidad u en una cable tengo 0 los otros dos tengo unos 30 ohms. Al ratito tengo contimuidad nuevamamente, y el motor arranca de nuevo. Plis necesito saber que hago!!!!!!!!!!!!
Héctor de Banfield
hace 13 años
hace 13 años
Hola, por lo que comentas parecería que corta el protector térmico por sobrecalentamiento, dices que el rotor está oxidado lo que podría indicar que entró agua. Mira si entró agua por el sello de la bomba. Si entró agua por el sello tendrás marca de agua seguramente en el rodamiento delantero.Por otro lado dices que lo pruebas en vacío. ¿esto significa sin agua? Pues de esa manera empeoras las cosas ya que el sello al trabajar en seco se inutilizará completamente.
msaubidet2004
hace 13 años
hace 13 años
Hector: Muchisimas gracias por la respuesta. En primer lugar el agua entro por arriba por la bornera. ¿le hace algo el oxido al rotor?? segundo¿donde esta el protector termico?? Solo tiene una bornnera arriba donde se conecta el capacitor de arranque y NADA mas. MIdiendo como dije antes arriba con el multimetro en frio tengo aprox entre 40 y 30 OHMs cuando corta mido y uno de los cables me da 0(cero) y los otros siguen igual. Lo de en vacio, es le saque ewl cabezal y quedo solo la turbinita de bronce al aire. Esta mal?? Con agua gira muyyy despacio. Espero haber sido lo mas explicito posible.
Héctor de Banfield
hace 13 años
hace 13 años
El óxido no afectaría. Siempre que sea una pequeña película que no trabe mecanicamente al motor. El térmico suele estar dentro del bobinado. en el cable comun del motor, seguramente es el que se abre cuando se sobrecalienta. Luego al enfriarse volverá a cerrarse. Lo que no debes hacer es poner el marcha el motor sin agua. Por lo que dices al dejar la turbina, el sello sigue sin lubricarse y podrá estropearse y luego filtrará agua por alli. si haces girar el motor sin agua debes sacar el sello. Verifica que el bobinado no esté a masa. Con el ingreso de agua podría haber ocurrido eso. en ese caso deberás rebobinar el motor. Una posibilidad si arranca lento es que el capacitor no tenga el valor correcto. No suelen ser muy caros, por lo que podrías reemplazarlo por uno nuevo de igual valor. Si tienes un capacímetro mide que valor tiene el capacitor en uso. Suerte
Héctor de Banfield
hace 13 años
hace 13 años
Si ya verificaste que debes cambiar el capacitor pues Hazlo. Estos motores suelen trabajar con el capacitor en forma permanente. Por lo que comentas ahora, Al darle movimiento en forma manual para que comience a girar, confirmarias que el capacitor está defectuoso. Luego al trabajar solo con el bobinado de marcha, el motor tomará mas corriente que la nominal con lo cual es lógico que recaliente. Ademas dices que los bobinados no estan cortados porque mides valores de resistencia en los cables. Si está a masa igual podría funcionar pero podria recalentar. Si tienes en la línea de alimentación de la casa un disyuntor diferencial como protección, deberia saltar si hay algo a masa.
msaubidet2004
hace 13 años
hace 13 años
El óxido no afectaría. Siempre que sea una pequeña película que no trabe mecanicamente al motor. LA PELICULA ES PEQUEÑA, ENTONCES DESCARTO ESO. El térmico suele estar dentro del bobinado. en el cable comun del motor, seguramente es el que se abre cuando se sobrecalienta. Luego al enfriarse volverá a cerrarse. TIENE ALGUNA FORMA EN ESPECIAL?? SOLO VEO EL BOBINADO Lo que no debes hacer es poner el marcha el motor sin agua. Por lo que dices al dejar la turbina, el slo sigue sin lubricarse y podrá estropearse y luego filtrará agua por alli. si haces girar el motor sin agua debes sacar el sello. ALGUNA FORMA DE SACAR LA TURBINA?? Verifica que el bobinado no esté a masa. Con el ingreso de agua podría haber ocurrido eso. en ese caso deberás rebobinar el motor. SI ESTARIA A MASA ¿IGUAL FUNCIONA?? cOMO LO VERIFICO?? Una posibilidad si arranca lento es que el capacitor no tenga el valor correcto. No suelen ser muy caros, por lo que podrías reemplazarlo por uno nuevo de igual valor. Si tienes un capacímetro mide que valor tiene el capacitor en uso. DIRECTAMENTE NO ARRANCA, LE DOY "MANIJA" Y ARRANCA, YA VI QUE LO TENGO QUE CAMBIAR, PERO LO QUE MAS ME INTERRESA ES QUE ANDE!!! MUCHAS GRACIAS Suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis