⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Bomba presurizadora a la salida de tanque con flotador automatico

STE
STE
STE
12
hace 2 meses
hace 2 meses
Hola gente, tengo que conectar una bomba presurizadora a la salida de un tanque, a los caños de agua caliente. Mi duda es si es buena idea ponerle un flotante automático por si el tanque se queda sin agua se puede llegar a fundir la bomba.
JLR
JLR
JLR
2.265
hace 2 meses

Por lo que se puede leer en la información de la bomba, esta trabaja mediante un sensor de flujo es decir se activa cuando hay circulación de agua. Si el tanque se queda sin agua el sensor de flujo apagaría automáticamente la bomba, por lo cual no sería estrictamente necesario el control de nivel del tanque

Responder
STE
STE
STE
12
hace 2 meses

Y si quiero instalar un flotante. Como seria el diagrama de conexión?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 meses
hace 2 meses
El flotante se conecta entre el común y el contacto normal cerrado. El largo del flotante debe ser tal que totalmente estirado, aún quede un poco de agua en el tanque.
El contrapeso permite articular para que el flotante suba y cambie de estado. 
Se conecta en serie entre la alimentación y el motor. 
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 meses
hace 2 meses
Veo que te dedicas al tema eléctrico,  asi que debes tener en cuenta algunas cuestiones de seguridad,  la principal es que esta prohibido usar ese tipo de automáticos directamente a 220V , hay que hacerlo con una tension de seguridad, ejemplo 24 VAC. Sobre todo y mas aun si se trata de automáticos de tipo sumergible,  estos pueden perforarse y electrificar el agua.
Hacerlo con tensión de seguridad,  implica la incorporación de un tablero con transformador,  contactor y lo que quieras agregar pero mínimo hace falta eso
Si el automático no es de tipo sumergible,  no es tan drástico ya que el interruptor estaria fuera del tanque,  pero igualmente la norma no distingue variedades de automáticos pero si decides hacerlo directo a 220V a pesar de la norma,  es mejor que sea automático externo,  por ejemplo los de tanza
En cuanto a diagramas te dejo un manual que te va a venir bien,  este no trata especialmente presurizadores pero es básicamente lo mismo, solo que al trabajar como presurizador a la salida del tanque,  dicho tanque trabaja con la configuración de cisterna, o sea, con el Normal Cerrado, tal como te menciona Ennio
Saludos 
curso bombeador yoreparo-93487.pdf
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 meses

Otra cosa.
El presurizador asi como se ve en la foto instalado, esta mal instalado, el eje debe ir en posicion horizontal (eso esta correcto) pero la caja de conexiones debe ir hacia arriba o hacia los costados, nunca hacia abajo. Esto puede ser causa de invalidez de garantía si llega a dañarse

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 meses

Si el sentido de circulación de agua queda al revés, debe hacerse toda la vuelta de caño

Responder
STE
STE
STE
12
hace 2 meses

Muchas Gracias Broooo. Esa foto la saque de internet jeje, pero tienes razón, esta mal instalado

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis