Fíjate marca y modelo de la bomba y ponte en contacto con quién la trabajo último. Si fue un taller o service o incluso el fabricante si nunca fue intervenida la bomba para que te digan que es lo que le colocaron.
Por el tema del pozo, debes de colocar una bomba nueva o reparar correctamente la actual y tratar de evacuar lo más posible de esa contaminación para evitar que se disemine al terreno. esto hacerlo lo antes posible y la bomba debe de bajarse encendida para que vaya retirando los contaminantes a medida que baja.
O sea al ser un aceite estará en la parte superior de la columna de agua. Si bajas la bomba sin estar encendida llevaras esos contaminantes hasta el fondo del pozo y parte quedarán flotando y no serán succionados.
En cambio si bajas la bomba encendida los contaminantes serán evacuados en primera instancia.
Si bien esas bombas no son aptas para funcionar en seco, no hace nada que funcionen así 2 o 3 minutos mientras la bajas hasta el agua.
Sino mide la altura de la napa con un hilo y una tuerca, baja la bomba apagada hasta ese punto, enciendela y termina de bajarla lentamente para darle tiempo a que vaya limpiando lo más posible.
Igualmente es probable que algo de contaminación quede que se irá lavando con el uso. No uses ese agua para beber y puede que haya algún problema con manchas en la ropa si va aceite a los tanques así que trata de purgar lo mejor posible antes de hacer uso.
Para beber, si es que antes la usabas para ello, deberías de controlar que deje de haber grasitud presente en los tanques y hacerle un análisis luego de un par de meses a ver si es apta.
Saludos