⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Conector magnético para electronivel y bomba de agua

Ricardo
hace 1 año
hace 1 año
Hola amigos! Tengo un conector magnético entre una bomba de agua y un electronivel ubicado en el tanque de agua elevado para el apagado y encendido automático de la bomba cuando el tanque se llene. El conector magnético tengo entendido que es mejor usarlo a conectar directamente el electronivel a la bomba por varios motivos incluyendo motivos de seguridad. Adjunto dos imágenes del conector donde se aprecia en una las conecciones y en la otra los datos técnicos. El sistema funciona sin problemas, pero me da la impresión que las conecciones no están de la manera correcta aunque funcione. Les explico cada cable conectado que es y ustedes por favor me dicen si está bien o me indican con detalles como hacer las conecciones correctas. Datos, el magnético parece ser de 240 V, la bomba de agua y el flotador son de 110 V. Los cables amarillos en la parte superior son fase en L1 y neutro en L3, el cable rojo que entra en A1 es otra fase. Los cables que salen de L1 y de A2 son los que van hacia electronivel y los dos cables inferiores que salen de T1 y T3 son los que van a la bomba. No sé decirle exactamente la conexión completa del electronivel, pues está en la azotea y un poco incómodo de ver. No sé si tenga el neutro conectado en la azotea al electronivel. Es todo. Ah, tengo un interruptor que se alimenta de uno de los cables que salen del conector y van hacia el electronivel, en ocasiones hay mucho consumo de agua y el tanque tarda mucho en llenarse, a travé  del  interrupto abro el circuito y dejo que la bomba descanse un tiempo, pasado un rato lo vuelvo a encender hasta que se llene y apague automáticamente. Yo no hice esa conexión, pero me da la impresión que no está correcta del todo. Espero la ayuda de ustedes y desde ya muchas gracias. Si necesitan algún dato extra por favor me lo comunican.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año
hace 1 año
Hola 
El flotador dices que es para 110V pero dices conectar las bobinas del contactor a 240V por lo que el flotador operará con 240V , no pasaría nada siempre y cuando sea apto para esta tensión aunque por seguridad en realidad lo que debe ir es 24V lo cual se obtiene mediante un transformador y la bobina del contactor apropiada
El cable que utilizas en pares (verde/blanco  y marron/blanco) definitivamente no son aptos y deberias reemplazarlos. 
Te dejo un pdf que si bien esta adaptado para las normas argentinas,  la parte técnica es similar y puedes tomarlo de ejemplo 
Cualquier duda comenta 
curso bombeador yoreparo-93487.pdf
Ricardo
hace 1 año
hace 1 año
Hola!Gracias por escribir,a esta problema ya le había dado una solución temporal.Ahora con sus consejos y con el pdf trataré de mejorarlo,aunque si usted viene a Cuba se sorprendería de la cantidad de violaciones de normas y malas prácticas a nive domiciliario que existen.Con respecto a este problema busqué un contacto que también era de 220 V la bobina y lo mandé a enrollar a 110 V.Ahora al flotador le hice llegar el neutro que retorna al contactor a A2 por el NO.Antes al ser la bobina de 220 V al flotador le llegaba una fase.Esta mañana lo contacté con respecto a la última pregunta que había hecho,en ese entonces nadie la había respondido.En el transcurso del día alguien me asesoró al respecto, aunque acepto de buen gusto sus consejos si tiene oportunidad de dar su parecer.Muchísimas gracias. Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Si...vi esa pregunta primero y lo que te hubiese respondido es similar a lo que ya te habían respondido, esa sería la manera más práctica y económica de lograr una protección

Responder
Ricardo
hace 1 año

Gracias nuevamente y perdone las molestias. Saludos

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis