El motor del lavarropas de 6 cables ósea 3 para la parte de lavado y 3 cables para centrifugado no se de cuanta potencia y RPM son xq no tiene nada todo borrado ni las especificaciones, sí sabés como lo puedo deducir avísame la manera,y el motor de bombeador era 1/2 HP que tampoco tiene nada escrito para saber que rpm entregaba, así que ahí éstoy pérdido,lo unico que se se que ése motor de lavarropas era de los antiguos no de los de ahora o con carbones es a capacitor
Claro,lo que pasa que es viejisimo no se de cuánto era y tampoco quedó nada escrito en el motor de lavarropas y el que usaba el bombeador Siam era 1/2 HP pero tampoco tiene etiqueta de cuántas revoluciones era entonces ahí me pierdo, sí hay una manera de saberlo agradecido,ahora te subo como lo dejé puesto al motor de lavarropas.
Las RPM se pueden calcular... Dinos cual es el diámetro de la polea del bombeador, el diámetro de la polea del motor quemado y la relación del mecanismo de.bombeo. esto último lo calculas girando la polea del bombeador, cuántas vueltas de la polea se precisan para que la varilla realice el ciclo completo de bajar y volver a subír.
No tengo para medir la polea te dejó fotos de lo que hice con el motor de lavarropas que lo puse en giro de centrifugado y así arranca y andá, no es lo mismo que el otro en sonido hasta tal vez en velocidad siento que va más rápido x eso decía de no joder que se corte la varilla que sube y baja pero si lo invertía al polo del otro cable del capacitor para que giré al otro lado ya no tenía fuerza, ésto pude mejorar con un programa que dice el motor ISATECH
CBB60 12.5 μF ±5% SH
Un 400Vac B 10000
El motor tiene 2 bobinados, el de centrifugado solo lo puedes conectar el capacitor de una forma, si lo conectas al revés no tiene fuerza y sobre calienta el motor.
En el modo de lavado gira lento y se puede conectar en reversa, revisa si lo puedes conectar de esa manera.
Debes tener dos bobinados con la misma resistencia respecto al cable común, ese es el bobinado para lavar, y donde debes conectar el capacitor y fase. Fíjate en internet que hay videos de como tomar las mediciones y como conectar los capacitores.