Hola
Lo mejor es una motobomba a nafta, cualquiera que tenga una potencia mínima de 5 HP y entrada de succión de 2,5 pulgadas. Para succionar se debe usar una manguera rígida del mismo diámetro que la entrada de la bomba, una corrugada o simplemente un manguerote hecho con unos metros de caño de polietileno negro. A la salida te conviene usar una manguera de incendio de 38 milímetros, con uniones a rosca, y una lanza de chorro regulable ( no de chorro pleno) y la longitud debe ser la necesaria para cubrir las zonas a proteger. Todo esto se puede armar en un carrito y dejar guardado en un galpón preparado para ser usado siempre, al menos cada 15 días poner en marcha 10 minutos el motor para tenerlo siempre listo ante una emergencia. El porque NO usar electrobombas es porque el suministro eléctrico ante un incendio puede ser afectado por el mismo, y en caso de usar una bomba con un grupo electrógeno el mismo debe ser de al menos 7500 watts para alimentar una bomba de 3 HP eléctrica mínimo. Lo mejor de las motobombas es que se puede acelerar o ralentizar la velocidad del motor de acuerdo a la necesidad de presión y alcance del chorro de agua. Espero te sea útil la explicación, saludos.