instale una bomba
para elevar el agua a un tanque que está en mi terraza . para evitar que
se desborde el agua del tanque , coloqué un interruptor eléctrico flotante
dentro del tanque ,que se deposita sobre
la superficie del nivel del agua. cuando baja el nivel a un
cierto punto, se enciende una luz que tengo en el patio de una lámpara que tambien instalé, y
cuando el agua sube al nivel regulado por mi , se apaga la lámpara
y entonces apago el motor . la lámpara esta alimentada con 220 v .y
es de 25 w
ahora bien, por este
tema los consulté a uds. y me dijeron que cuando se coloca un flotantes eléctricos
sumergidos en el agua por seguridad éstos deben ser operados con
tensiones diferentes (24 o 12v).
fue entonces que
desinstalé todo y conecté a un tomacorriente de 220 vca un transformador que
se utilizan para lámparas dicroicas de 220vca a 12 vcc y de
allí con los 12 v cc de salida al flotante y a la lámpara dicroica que tengo en el patio ,con el
objeto de cumplir la función de encenderse cuando está por vaciarse
el tanque y apagarse cuando se llena el mismo.
pero sucede que ahora
siempre permanece prendida la lámpara dicroica que está en el patio estando el el tanque lleno , cosa que no ocurría anteriormente
cuando estaba conectada a 220 v. ca ( lo hacía solamente cuando el tanque estaba vacío)
que pasa entonces ?.
pareciera que estando el tanque lleno no se desconecta el interruptor flotante con la alimentación de los 12 v cc .
sin embargo con 220 v ca el interruptor flotante se desconectaba y se conectaba correctamente cuando
el tanque estaba lleno o vacío.
muchas graciaspor su respuesta