⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

interruptor flotante del tanque de agua

antonio cataldi
hace 2 años
hace 2 años

 instale una bomba para elevar el agua a un tanque que está en mi terraza . para evitar que se desborde  el agua del tanque , coloqué un interruptor eléctrico flotante dentro del tanque ,que se deposita  sobre la superficie del nivel del agua.      cuando baja el nivel a un cierto punto, se enciende una luz que tengo en el patio  de una lámpara que tambien instalé,  y cuando el agua  sube al nivel regulado por mi , se apaga la lámpara  y entonces apago el motor  . la lámpara esta alimentada con 220 v .y es de 25 w

 

ahora bien, por este tema  los consulté a uds. y me dijeron  que cuando se coloca un flotantes eléctricos sumergidos en el agua   por seguridad éstos deben ser operados con tensiones diferentes (24 o 12v). 

fue entonces que desinstalé  todo y conecté  a un  tomacorriente de 220 vca un transformador que se utilizan   para lámparas dicroicas  de 220vca a 12 vcc   y de allí con los  12 v cc  de salida  al flotante y a la lámpara dicroica que tengo en el patio ,con el objeto de  cumplir la  función de encenderse cuando está por vaciarse el tanque y apagarse cuando se llena el  mismo.

pero sucede que ahora siempre permanece prendida la lámpara dicroica que está en el patio estando el  el tanque lleno , cosa que no ocurría anteriormente cuando estaba conectada a 220 v. ca  ( lo hacía solamente cuando el tanque estaba vacío)

que pasa entonces ?. 

pareciera  que estando el tanque lleno  no  se desconecta el  interruptor  flotante  con la alimentación de los 12 v cc . 

sin embargo  con 220 v ca  el interruptor flotante se desconectaba y se conectaba  correctamente  cuando el tanque estaba lleno o vacío.

muchas graciaspor su respuesta

 

Alicia Cadena
hace 2 años

Compruebe primero si el interruptor del flotante funciona bien midiendo en lo posible la continuidad con un tester, y si usted no cometió algun error en la conexión cuando volvió a reconectar todo a los 12 vcc. Por lo que explica puede ser que el interruptor del flotante quedó trabado ó los cables en cortocicuito. En teoría no debería tratarse de un problema demasiado complicado. Una sugerencia: si controla el encendido y apagado de una lámpara y tener que estar atento a la misma ¿porqué no controla directamente el encendido y apagado de la bomba de agua de manera automática? Saludos!

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años
hace 2 años
Hola. Solo debe ser un error de conexiones. El circuito eléctrico es el mismo funcione con la función que sea. Existe la posibilidad de que el flotante alto se haya quedado pegado solamente. Cuando arregles el circuito eléctrico reemplaza el bombillo de 12 voltios por un contactor cuya bobina sea de 12 voltios y con los contactos de este contactor (o relé grande) podrás comandar directamente la bomba. De esta manera habrás automatizado el sistema como para no tener que hacerlo manualmente. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis