⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

bomba de agua que no arranca

marcos
marcos
2
hace 3 años
hace 3 años
buenas tardes
antes que nada quisiera agradecerles la ayuda que me han dado en otras ocasiones ya que anteriormente no he tenido tiempo de agradecerles.
estoy tratando de arreglar una bomba de agua, fallo con mucho olor a quemado y los conectores del capacitor de arranque tienen una marca y cuando se deja pasar la corriente hace un ruido como zumbido pero no arranca y hace que se quemen los fusibles o que se baje el breaker.
lo que he intentado es cambiar el capacitor pero continua igual, mi primer duda es que el capacitor original dice 340 - 408 mf y el nuevo dice 340 - 408 uf,  supongo que es lo mismo, pero me gustarla estar seguro antes de intentar otra cosa o cambiarlo, ya que pienso que el original es de megafaradios y el que  compre es de microfaradios.
disculpen por la pregunta tan simple.
Capacitor.jpg IMG_20220906_120526.jpg
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
No. Ambos son de micro faradios. Algunos capacitores vienen expresados con la M , técnicamente esta mal expresados ya que la M como subunidad es asignado a mega. Quedate tranquilo que si realmente fuese mega faradios tendrías un supercapacitor de dimensiones gigantescas.
En cuanto a la falla,  si no sale con el capacitor nuevo,  hay 3 probables causas:
1) interruptor centrífugo abierto (dañado, sucio, trabado)
2) bobinado quemado
3) cables cortados o conexiones aisladas (quemadas, sucias o flojas)
Si ya se sintio olor a quemado y activó el breaker, lo mas probable que esté quemado, la causa pudo ser tanto eléctrica como mecánica y terminó desencadenando la peor de las situaciones.  Si intentaron reiteradas veces, no sigan intentando sin asegurarse que no tenga nada mecánico  de lo que menciona Hector de Banfield
Saludos 
marcos
marcos
2
hace 3 años

Si olio excesivamente a quemado, te refieres a que se quemó la bobina?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Es lo mas probable, obviamente hay que corroborarlo

Responder
Hector de Banfield
hace 3 años
hace 3 años
Hola. 
Además de la parte eléctrica que te mencionan, ¿Has revisado que no esté trabado mecánicamente?
Es decir , deberías poder girarla suavemente con la mano o con un destornillador desde  el eje.

Si no gira podrían estar trabados lo rulemanes ( si tiene rulemanes, por supuesto), Si tiene bujes podría tener mucho juego entre el eje y los bujes, también podría estar trabada la turbina de la bomba debido a óxido o basura.

Saludos


Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis