⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

tiempo de duración encendida de una bomba de agua sin que se queme .

leodjz
leodjz
3
hace 3 años
hace 3 años
que tal gente les hago una consulta , tengo una bomba para bombeador, y una vez un plomero me dijo que no debería estar más de 30 mits encendida y cortar , el tema es que en ese tiempo no llega a cargar medio tanque de agua , aprox tarda 50 mits /60 mits y no sé si de puede quemar , dejo fotos del equipo .muchas gracias 
IMG_20220709_143250.jpg
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años
hace 3 años
Hola. Habría que ver cual es el caudal de la bomba, verificar si se han respetado los diámetros de entrada/salida y la capacidad del tanque. Esto te dará el tiempo estimado o teórico de que el motor permanezca encendido. Este motor está adosado a un cabezal tipo Villa? Saludos
leodjz
leodjz
3
hace 3 años

Gracias por tu aporte , si está adosado a un cabezal , desconozco si están bien los diámetros , el problema es que no sube tanto caudal de agua y tarda en llenarse a la mitad el tanque entonces la bomba tiene que estar casi 1 hs encendída y mí miedo es que se queme .

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años

En una hora no se quemará si está todo bien dimensionado. Esto quiere decir que el motor no esté trabajando forzado.

Responder
leodjz
leodjz
3
hace 3 años

Muchas gracias por tu aporte

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
Hola. 
El plomero está equivocado y la instalación de motores, no se encuentran dentro de su incumbencia profesional, esperemos que lo haya instalado correctamente.  El motor puede funcionar en forma permanente varias horas sin registrar ningún tipo de daños. No te preocupes que no tiene por que pasarle nada al motor, y si le pasa algo, no va a ser por el tiempo de funcionamiento,  va a ser por mala instalación o por no tener las protecciones adecuadas. 
En cuanto al tiempo que demora en completar el ciclo de llenado,  desconozco  cuantos litros debe elevar la bomba, es probable que la cañeria tenga algún tipo de problema que limita el paso de agua, comenta al respecto 
leodjz
leodjz
3
hace 3 años

Si es así el caudal de agua no es de lo mejor el que sube al tanque , pero como decía tarda 1 hs aprox en cargar medio tanque .gracias por tu ayuda

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

¿De cuantos litros es el tanque a llenar?

Responder
leodjz
leodjz
3
hace 3 años

El tanque es de 500 Litros .slds

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Antes que nada, quería aclarar que no me había percatado que el motor era S2 por lo que si requiere un descanso, sin embargo, en tu caso, al no funcionar a plena carga, los tiempos de funcionamiento podrían extenderse considerablemente. Esto lo va a definir la temperatura del motor con el correr de los minutos.
Aclarado esto, ese motor, si bien no se llegan a ver todos los datos, estimo sera de 1 HP ( confirmalo)

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Un tanque de 500 litros lo debería poder llenar en no mas de 15 minutos ,si no lo logra , entonces, o tienes un problema en el bombeador (falta de mantenimiento o partes dañadas), o la cañeria esta obstruida en algun punto o ingresa aire al sistema, o no hay agua desde donde succiona, cualquiera sea el motivo, te sugiero solucionar mas alla del control de tiempo que muy bien te sugiere Hernan. Si logras mejorar el caudal de agua,.no necesitaras nada mas

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

aunque en este motor un control de tiempo si le viene bien, no solo porque tarde mucho en llenar sino tambien porque si falla el control de llenado sea manual o automático, puede no cortar indefinidamente (mas que como control, seria como proteccion)
Otra opcion es achicar ei ciclo de llenado de tanque, ajustar el automático para que los ciclos en lugar de ser de casi 500 litros, sean mas o menos de 100 o 150, esto mientras no soluciones lo otro seria el primer paso, de ese modo, cada ciclo duraria unos 15 o 20 minutos

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Elektomak ese motor es de medio HP y consume 5 ampere, fíjate en el catálogo del fabricante, es el de "bombeador de 25 metros".
Aunque cueste creerlo es así, de medio HP y consume como uno de 1 HP, así que incluso en vacío recalienta, es como los motores económicos que venden para las hormigoneras.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Se usan en los sistemas de bombeo con varilla que usan un cilindro con un pistón con "cueros", y por cómo están deprimidas las napas con la sequía no me extraña que le cueste sacar agua si está algo flojo de cueros. El cilindro suele estar colocado dentro de la perforación, a varios metros de profundidad así que los cueros tienen que empujar el agua varios metros hacia arriba.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Entonces hay que ver el rendimiento del bombeador estando en condiciones óptimas, me parece que 1 hora para llenar 500 litros (que en realidad son menos de 500) , es exagerado, aunque si es lo máximo que puede dar no hay mucho por hacer.
primero hay que optimizar el rendimiento (si se puede), si son los cueros dañados, que los cambie y si no soporta la columna aun con los cueros nuevos, tendrá que optar por otro tipo de bombeador apto para lo que tiene. Si nada es posible, quizás resulte conveniente cambiar el motor por otro de trabajo continuo

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

El tema del rendimiento se puede calcular si se sabe el tamaño del cilindro. Se mide el desplazamiento de la varilla y se cuenta la cantidad de bombeos por minuto.
Por ejemplo si el cilindro fuera de 2,5 pulgadas(medida común para esa potencia), tiene una superficie de 31cm2, si el desplazamiento es de 15cm nos da 465 cm3 si hace 20 bombeos por minuto estaría sacando poco más de 9litros por minuto,550lts/h. Esto suponiendo que los cueros estén perfectos.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Por eso mismo, quizas ei rendimiento sea ese y no hay mucho que se pueda hacer desde ese aspecto, si es asi, el equipo en conjunto no sirve porque ei motor no es apropiado para esa tarea, solo se podría achicar el ciclo de llenado o cambiar el motor o directamente el bombeador, quizas una centrifuga o un compresor

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Lo más indicado sería una bomba sumergible de pozo profundo esas tienen muy buen caudal con consumo muy bajo, el tema es el costo.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Coincido

Responder
leodjz
leodjz
3
hace 3 años

Si totalmente gracias por todos sus consejos , por lo pronto acorte los ciclos de carga , regulando el automático de flotante .

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años
hace 3 años
Ese motor (según su etiqueta) es para servicio intermitente "S2", habría que llamar al fabricante y preguntarle cuantos minutos de marcha y cuántos de descanso precisa, pero el plomero está en lo cierto que no son de uso continuo. En ese caso y para no cambiar el motor, puede ponerse un circuito "ciclador", que encienda el motor una cantidad de minutos y lo apague luego otra cantidad para que enfríe, esté circuito se mantendría así hasta llenar el tanque. 
Hay un temporizador multifunción de la empresa RBC sitel que puede programarse para que  cumpla esa funcion, sino alguien con conocimientos en electronica puede fabricarte un circuito a medida. 
Pero lo más indicado en cualquier caso es consultar al fabricante del motor cuáles son los tiempos de funcionamiento y descanso adecuados para ese motor en particular ya que no lo específica en su página web.
Saludos.
leodjz
leodjz
3
hace 3 años

Muchas gracias es muy buena idea , si voy a preguntar o consultar los tiempos que soporta .

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis