Hola Danilo, gracias por responderme, el problema es que hable y me dijeron si la instalación la había hecho personal matriculado, la realidad es que la hice yo, soy técnico pero no matriculado en instalaciones sanitarias, estuvo funcionando sin problemas y antes de desarmarla quería saber si me podían guiar en alguna posible causa. Gracias de todos modos por su tiempo y quedo a la espera de alguna ayuda.
Hola servimat1, buen día, gracias por responder !! si pude ver mejor el sistema del sensor de flujo con la lengüeta y el imán por un lado, por el otro esta el interruptor magnético al cual activa justamente el imán y adamas de eso el circuito electrónico con el triac y un par de resistencias y demás que hacen de controlador de encendido en el MODO AUTOMÁTICO. Voy a desarmarla en cuanto la baje en búsqueda de de un térmico o medire los componentes y bobinado a ver si descubro que puede ser que esté fallando y les comento
PD " De cualquier modo no enciende en manual así que pienso que la falla esta más allá de sensor de flujo y todo el sistema electrónico automático
Hola buenos días para todos, desarme la bomba, el problema fue que la misma tiene 2 sellos o juntas para aislar el estator o bobinado del motor del flujo de agua uno de los sellos, el de mayor diámetro, se aprecia ni bien se quitan los 4 tornillos que sostienen el cuerpo de la bomba a la "turbina"
El otro sello esta en el interior justo del lado del tornillo de purga, es más pequeño y por los restos de agua y oxido que pude ver fue el que falló permitiendo el paso del agua al bobinado y en consecuencia el mismo se quemó, no hay continuidad en los campos y se aprecia a simple vista. Saludos