⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

bomba presurizadora no enciende

marceloflorida2002
hace 3 años
hace 3 años
hola, saludos para todos, tengo una bomba presurizadora marca femmto modelo bp30l-11m, es casi nueva solo tiene 2 días de uso, el problema es que dejo de funcionar, ya revise quitando el tapón de purgado y la bomba no esta trabada, gira libremente, la saque de automático y pasé a manual (desconfiando del sensor de flujo) y tampoco enciende, esta recibiendo perfectamente tensión de linea 220 v, me pueden ayudar que puedo revisar o hacer, repito no funciona ni en modo manual.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

¿Como verificaste que le llegue 220V al motor?

Responder
marceloflorida2002
hace 3 años

Por ahora sólo medi 220v en la entrada del control de la bomba, ayer era tarde y no la pude bajar para revisar pues está a la salida del tanque de agua de la casa. Ahora seguiré revisando y comento

Responder
Danmejia
Danmejia
1.552
hace 3 años
hace 3 años
Con el debido respeto le sugiero que siendo nueva la bomba, la lleve adonde la adquirió y haga valer la garantía, ya que el estarla manipulando va a ser motivo del vendedor de no aceptar reclamos
marceloflorida2002
hace 3 años

Hola Danilo, gracias por responderme, el problema es que hable y me dijeron si la instalación la había hecho personal matriculado, la realidad es que la hice yo, soy técnico pero no matriculado en instalaciones sanitarias, estuvo funcionando sin problemas y antes de desarmarla quería saber si me podían guiar en alguna posible causa. Gracias de todos modos por su tiempo y quedo a la espera de alguna ayuda.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años
hace 3 años
Hola. Este tipo de bombas se maneja o activa por una clapeta basculante que al detectar el paso del agua pone en marcha el motor con un control electrónico. Este control puede haber fallado ya que tiene un triac a su salida y al ser un componente electrónico es muy sensible a picos de tensión. Lo ideal sería que al motor lo revise una persona que se dedique al tema ya que en la bornera de conexiones tienes mucho cableado. Por otro lado, el echo del montaje por personal matriculado es muy parecido al montaje de acondicionadores de aire. Exigen una matrícula (que la otorga un privado o sea que no tiene ninguna validez) como para ir deslindando responsabilidades ante una garantía que es obligatoria por ley. Posiblemente haya un térmico interno que falló o alguna conexión suelta. Saludos 
marceloflorida2002
hace 3 años

Hola servimat1, buen día, gracias por responder !! si pude ver mejor el sistema del sensor de flujo con la lengüeta y el imán por un lado, por el otro esta el interruptor magnético al cual activa justamente el imán y adamas de eso el circuito electrónico con el triac y un par de resistencias y demás que hacen de controlador de encendido en el MODO AUTOMÁTICO. Voy a desarmarla en cuanto la baje en búsqueda de de un térmico o medire los componentes y bobinado a ver si descubro que puede ser que esté fallando y les comento

Responder
marceloflorida2002
hace 3 años

PD " De cualquier modo no enciende en manual así que pienso que la falla esta más allá de sensor de flujo y todo el sistema electrónico automático

Responder
marceloflorida2002
hace 3 años

Hola buenos días para todos, desarme la bomba, el problema fue que la misma tiene 2 sellos o juntas para aislar el estator o bobinado del motor del flujo de agua uno de los sellos, el de mayor diámetro, se aprecia ni bien se quitan los 4 tornillos que sostienen el cuerpo de la bomba a la "turbina"
El otro sello esta en el interior justo del lado del tornillo de purga, es más pequeño y por los restos de agua y oxido que pude ver fue el que falló permitiendo el paso del agua al bobinado y en consecuencia el mismo se quemó, no hay continuidad en los campos y se aprecia a simple vista. Saludos

Responder
marceloflorida2002
hace 3 años
hace 3 años
Verificar que ese sello rojo esté bien o colocarlo con silicona para asegurar su estanqueidad 
20220610_135319.jpg
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Gracias por compartir la solución, les servirá a mucha gente con el mismo problema

Responder
marceloflorida2002
hace 3 años

Gracias a todos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis