Te cuento lo siguiente, la bomba presentaba perdidas x su empaquetadura, la saque de su habitáculo y la mande a reparar, le cambiaron la empaquetadura y los rodamientos, quedo muy suave y poco ruidosa. Entiendo que trabaja con flotantes en el TQ elevado y en la cisterna, Tiene una llave térmica en el tablero grl.de la casa, y un tablero pequeño para solamente ella, muy cerca del habitáculo, y cuenta con un contactor que si lo aprieto manualmente la bomba funciona. Te cuento además que el tornillo de purgado no lo pude aflojar y en la casa que la repararon no lo tocaron para nada. Gracias
Te cuento lo siguiente, la bomba presentaba perdidas x su empaquetadura, la saque de su habitáculo y la mande a reparar, le cambiaron la empaquetadura y los rodamientos, quedo muy suave y poco ruidosa. Entiendo que trabaja con flotantes en el TQ elevado y en la cisterna, Tiene una llave térmica en el tablero grl.de la casa, y un tablero pequeño para solamente ella, muy cerca del habitáculo, y cuenta con un contactor que si lo aprieto manualmente la bomba funciona. Te cuento además que el tornillo de purgado no lo pude aflojar y en la casa que la repararon no lo tocaron para nada. Gracias
En ese caso hay que revisar el sistema de control encargado de a accionar el contactor, ello incluye los automáticos de ambos tanques y todo aquello que este vinculado a los mismos (transformador, conmutador, fusibles, bobina de contactor)
Tambien revisa que el tanque cisterna tenga agua a su maximo nivel
Concuerdo con lis colegas, debes revisar los flotantes.
Si toma agua desde una cisterna, debes revisar el flotante de bajo nivel y el tanque elevado, por alto nivel. Ambos detiene la bomba al estar en serie.
Si hubiera un tablero de control, podrían llegar por separado y poder medir cuál no cierra su contacto con niveles normales.