⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

bomba sugerible. reduccion de descarga y conexion de descarga.

Tano2020
hace 4 años
hace 4 años
hola a todos.
estoy por comprar una bomba sumergible de acero inoxidable con encendido directo, la cual automatizare.
las caracteristicas de la misma son:
1hp
profundidad 55 m
caudal 6.500l/h
descarga: 1 y 1/4

la consulta es. se podra hacer una reduccion de 1 y 1/4 a  3/4? o en su defecto  a 1. tengo que subir aproxamadamente 30 metros desde la zona dinamica del agua. es cierto que si reduzco la descarga la bomba se esfuerza? se que perdere caudal... pero con mis calculos tengo un caudal de 3.800l/h que para mi es suficiente.

otra consulta referido a la bomba. para la descarga. me recomiendan caño de termofusion (uso hidro 3) o manguera? en este ultimo caso como harian la conexion y el codo en la salida?

muchas gracias!

muy buen finde semana!




Calemdq
Calemdq
23.097
hace 4 años
hace 4 años
Hola
una bomba sumergible debe funcionar con el mismo diámetro de caño todo su recorrido, y debe ser capaz de conducir el caudal en el tiempo establecido, cualquier alteración a las condiciones para la que fué diseñada, hará que la misma se sobre esfuerce y se queme el motor
saludos !
Tano2020
hace 4 años

Hola como estas? Muchas gracias por tu respuesta. No pense que por 1/4 de pulgada y por el corto tiempo de encendido de la bomba, esta se podria quemar. Recomendas termofusion para la descarga d ela boma o manguera? No pense que podria afectar la reduccion a la bomba, por suerte consulte!

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 4 años

si, afecta y mucho, en el punto donde se reduce el diámetro la presión aumenta y esto hace que se sobreesfuerce el motor, no te sugiero que lo hagas con termofusión, ya que si necesitas retirar la bomba deberás cortarlo a tramos, aparte no soportará mecánicamente los 55 mts de profundidad, esa clase de bombas se colocan con caños galvanizados de 6 mts c/uno con uniones roscadas, y se requiere de un trípode con aparejo para la maniobra, también necesitarás una mordaza que retenga el caño que va bajando para poder enroscarlo, es todo un trabajito que requiere experiencia, no es tan fácil

Responder
Tano2020
hace 4 años

Gracias por la respuesta. sinceramente nunca vi una bomba sumergible con caño galvanizado de 11/4, seguramente pór una cuetion de costos. ya que serian 38metros de caño galvanizado.
Vi el desempeño de la bomba vs distancia y al llegar a la altura maxima el caudal disminuye significativamente. Desde el inicio hasta lo que puede soportar 55m, la columna de agua superior representa una presion a vencer que la bomba. Por eso no me termina de cerrer porque no puedo reducir 1/4'. No seria comparable la reduccion con la fuerza que debe realizar la bomba para llegar a su altura max?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 4 años

Mirá, te voy a dar una sugerencia de lo que aprendí en mis 35 años que llevo trabajando en esto: si hacés las cosas de acuerdo a las reglas del arte y respetando los diseños del fabricante, cualquier dispositivo funciona exitosamente. Lo que no respeta esa premisa invariablemente funciona mal, es lo que me dá de comer a diario, corregir las barbaridades que otros hacen; pensá que el material lo paga lo mismo el rico que el pobre, pero la MANO DE OBRA CALIFICADA hace al valor real intrínseco de cada obra.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 4 años

También tené en cuenta que antes de salir al mercado una bomba el fabricante debió diseñarla y ensayarla, y someterla a certificaciones (IRAM, INTI, SC, Etc..) y si el inge que hizo los cálculos le pifió te tendrán que indemnizar por los daños y/o perjuicios ocasionados, son ciencias exactas, no es masomenismo. saludos

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
Las bombas centrifugas, pueden funcionar restringiendo la descarga. La presión no aumentará más de la de diseño. La corriente de consumo es proporcional al caudal de descarga. Por lo que con 3/4" disminuirá la corriente consumida.
Son las bombas de desplazamiento positivo las que si se cierra la descarga, la presión aumentará hasta romperse o detenerse. 
Una bomba centrífuga, al cerrar la descarga, lo único que hará será batir el agua y se calentará ésta. Es el único cuidado especialmente con las sumergibles ya que el flujo de agua es la que enfría al motor. 
Como ya sabes, con 3/4" disminuirá el caudal, pero no te preocupes que no se sobrecargará ni aumentará la presión más que la especificada. Si dice que puede elevar 55m, significa que la presión entregada sería 5,5 kg/cm2. Si por ejemplo se pone a 70m, no descargará agua, ya que necesita que descargue como mínimo 7Kg/cm2.
Espero te sirva. 



servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años
hace 4 años
Hola. Bombas sumergibles he visto y trabajado con caño galvanizado de hasta 4" en un lavadero de un cliente. Para sacarla todo el sistema era a rosca, con grasa en ellas y todo un tema físico para quitarlas. Teníamos un trípode con una cadena y mucho músculo para poder removerla. Si tu alteras el diámetro alterarás el caudal. Saludos
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 4 años

Tal cual amigo !!

Responder
Tano2020
hace 4 años

Servimat1 gracias por estar siempre asistiendo en varios temas.
Sinceramente he visto con manguera de polietileno k6 k10.
O con termofusión.
Te cuento que no es problema la perdida de caudal. Ya que en caudal con 11/4 es al rededor de 3800litros/ hora. Y tengo un tanque de 800 litros.
Mi interrogante es si daño al motor al reducir de 11/4 a 1.
Gracias

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años

No habrá daño, si merma de caudal.

Responder
Hector de Banfield
hace 4 años
hace 4 años
Buenas noches.
La bomba se debe elegir teniendo en cuenta el caudal necesario y la altura total necesaria. 
Para calcular la altura se debe considerar la altura física a elevar desde el nivel dinámico del agua en el pozo hasta la altura de descarga  +  la altura equivalente de la instalación.

Para la altura equivalente se debe tener en cuenta el caudal de agua, el diámetro de las cañerías a utilizar, estado de la superficie interior y el largo de las mismas, los accesorios que se utilizarán ( esto son codos, curvas, niples, uniones dobles, reducciones). Existen tablas que dicen a cuantos metros de altura equivalen cada accesorio.
(algunos fabricantes de bombas brindan esta tabla en la pagina web)

Luego con el dato de caudal y altura total se elige la motobomba de forma tal que trabaje en lo posible en la zona central de la curva característica.(eso es para absorber las modificaciones que que puedan sufrir algunas variables como ser la altura dinámica del pozo o pequeños errores en el calculo de la altura o variaciones en las cañerías con el tiempo por ejemplo si son metálicas y se herrumbran interiormente, o si colocas una llave reguladora al final de la instalación)

Es conveniente mantener el diámetro de cañería que indica el fabricante (o sea la que sale de la boca de la bomba, en tu caso 1 1/4) para disminuir las pérdidas de carga, aunque no es indispensable, ten en cuenta la caída de presión ( y caudal) que sufrirá por disminución de diámetro. 
En tu caso la altura será de 30 m + la altura equivalente por pérdidas. Con esa altura debes ver que caudal te tira esa bomba y corroborar que te sirve.

Si eliges la bomba teniendo en cuenta el caudal y altura adecuada con las perdidas indicadas, no tendrás problemas.

Por último recuerda que la electrobomba debe ir dentro de un caño que hará de encamisado y debe ser un poco mas largo del final del equipo en la parte inferior para que siempre la electrobomba chupe agua desde abajo y ésta refrigere al motor para no quemarse. Cada fabricante indica cual es el caudal mínimo que debe pasar.

En tu caso si la electrobomba es lo que comercialmente se conoce de 4" debes usar una camisa también de 4" (101.6 mm)

Saludos

Tano2020
hace 4 años

Muchas gracias Héctor.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis