profundidad 55 m
Hola como estas? Muchas gracias por tu respuesta. No pense que por 1/4 de pulgada y por el corto tiempo de encendido de la bomba, esta se podria quemar. Recomendas termofusion para la descarga d ela boma o manguera? No pense que podria afectar la reduccion a la bomba, por suerte consulte!
si, afecta y mucho, en el punto donde se reduce el diámetro la presión aumenta y esto hace que se sobreesfuerce el motor, no te sugiero que lo hagas con termofusión, ya que si necesitas retirar la bomba deberás cortarlo a tramos, aparte no soportará mecánicamente los 55 mts de profundidad, esa clase de bombas se colocan con caños galvanizados de 6 mts c/uno con uniones roscadas, y se requiere de un trípode con aparejo para la maniobra, también necesitarás una mordaza que retenga el caño que va bajando para poder enroscarlo, es todo un trabajito que requiere experiencia, no es tan fácil
Gracias por la respuesta. sinceramente nunca vi una bomba sumergible con caño galvanizado de 11/4, seguramente pór una cuetion de costos. ya que serian 38metros de caño galvanizado.
Vi el desempeño de la bomba vs distancia y al llegar a la altura maxima el caudal disminuye significativamente. Desde el inicio hasta lo que puede soportar 55m, la columna de agua superior representa una presion a vencer que la bomba. Por eso no me termina de cerrer porque no puedo reducir 1/4'. No seria comparable la reduccion con la fuerza que debe realizar la bomba para llegar a su altura max?
Mirá, te voy a dar una sugerencia de lo que aprendí en mis 35 años que llevo trabajando en esto: si hacés las cosas de acuerdo a las reglas del arte y respetando los diseños del fabricante, cualquier dispositivo funciona exitosamente. Lo que no respeta esa premisa invariablemente funciona mal, es lo que me dá de comer a diario, corregir las barbaridades que otros hacen; pensá que el material lo paga lo mismo el rico que el pobre, pero la MANO DE OBRA CALIFICADA hace al valor real intrínseco de cada obra.
También tené en cuenta que antes de salir al mercado una bomba el fabricante debió diseñarla y ensayarla, y someterla a certificaciones (IRAM, INTI, SC, Etc..) y si el inge que hizo los cálculos le pifió te tendrán que indemnizar por los daños y/o perjuicios ocasionados, son ciencias exactas, no es masomenismo. saludos
Servimat1 gracias por estar siempre asistiendo en varios temas.
Sinceramente he visto con manguera de polietileno k6 k10.
O con termofusión.
Te cuento que no es problema la perdida de caudal. Ya que en caudal con 11/4 es al rededor de 3800litros/ hora. Y tengo un tanque de 800 litros.
Mi interrogante es si daño al motor al reducir de 11/4 a 1.
Gracias