⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Automático de cisterna con presurizadora al cortar queda con 150V

jpcaldo
hace 4 años
hace 4 años
El problema es el siguiente, tengo un automático de cisterna que si lo pruebo en cualquier toma que no es donde va la bomba presurizadora, cuando corta me baja la tension a 9 v CA (o sea funciona perfecto casi 0V creo que esta bien). Ahora si lo pruebo sin colocarlo en la cisterna en el toma donde va la bomba, cuando corta me queda en 80V. Cuando lo pruebo colocado en la cisterna y enviando el neutro a dicho dispositivo, cuando corta me marca 120 a 150 V en el toma por lo cual la bomba sigue funcionando. Ahora con al automatico colocado en la cisterna si envio el vivo a dicho aparato cuando corta me marca 15V (o sea mejora) la pregunta es : no es peligroso tener el vivo en el automatico que es un lugar donde hay agua?
Alguna idea de esta fallo?. Ya revise el toma donde va la bomba y no encuentro ningun falso contacto ni nada parecido.
gracias por las sugerencias
Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años

Hola

No se entiende bien la pregunta
¿En que otros tomas probaste el automático del cisterna?
¡ ojo con eso!
El automático es simplemente un interruptor, si lo probas en un toma cualquiera, hay serios grandes de cortocircuito y daño irreversible al automático y a la instalación. Tambien vos corres riesgos de sufrir quemaduras importantes

Cuando se prueba un dispositivo como estos , se debe hacer en serie con una lampara

Ahora....hay algunos errores conceptuales.

Con el automático instalado 

Si el interruptor (automático) está cerrado (bomba funcionando) la tension entre ambos bornes del automático debe ser 0V, no lo mas cercano posible a 0 sino  un cero rotundo. cualquier valor distinto de 0 implica un daño en el interruptor 

Si el interruptor esta abierto (bomba en reposo)  la tensión entre sus bornes debe ser la de alimentación, si en tu caso no hay tensión de seguridad y la tension nominal es 220, habrá 220V o lo que mida la tension en su momento,  esto es indistinto a que si esta conectada la fase o el neutro 

Reglamentariamente se hace un circuito con tension de seguridad para comando de bombas, por ejemplo 24V , esto quiere decir que tanto mandar neutro directo o fase directa,  ambos son incorrectos e inseguros.  Te paso un manual en donde indica en detalle como hacer 

adjuntocurso bombeador yoreparo-93487.pdf[388.16kb]

 

Ahora,  hablando puntualmente de la falla, el automático esta fallido y debe reemplazarse, es algo bastante habitual en las conexiones como la tuya, los contactos estan carbonizados 

Saludos 

Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis