Hola
No se entiende bien la pregunta
¿En que otros tomas probaste el automático del cisterna?
¡ ojo con eso!
El automático es simplemente un interruptor, si lo probas en un toma cualquiera, hay serios grandes de cortocircuito y daño irreversible al automático y a la instalación. Tambien vos corres riesgos de sufrir quemaduras importantes
Cuando se prueba un dispositivo como estos , se debe hacer en serie con una lampara
Ahora....hay algunos errores conceptuales.
Con el automático instalado
Si el interruptor (automático) está cerrado (bomba funcionando) la tension entre ambos bornes del automático debe ser 0V, no lo mas cercano posible a 0 sino un cero rotundo. cualquier valor distinto de 0 implica un daño en el interruptor
Si el interruptor esta abierto (bomba en reposo) la tensión entre sus bornes debe ser la de alimentación, si en tu caso no hay tensión de seguridad y la tension nominal es 220, habrá 220V o lo que mida la tension en su momento, esto es indistinto a que si esta conectada la fase o el neutro
Reglamentariamente se hace un circuito con tension de seguridad para comando de bombas, por ejemplo 24V , esto quiere decir que tanto mandar neutro directo o fase directa, ambos son incorrectos e inseguros. Te paso un manual en donde indica en detalle como hacer
curso bombeador yoreparo-93487.pdf[388.16kb]
Ahora, hablando puntualmente de la falla, el automático esta fallido y debe reemplazarse, es algo bastante habitual en las conexiones como la tuya, los contactos estan carbonizados
Saludos