⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Contactor de bomba elevadora monofásica falla

Benjamín DC
hace 5 años
hace 5 años
Que tal, soy nuevo en el foro. Mi consulta es por un contactor de una bomba elevadora. No funcionaba la bomba de agua asi que cambié una nueva. Probé con el automatico de la cisterna y el motor arrancaba perfecto porque el automático del tanque pedía agua. A los días me llaman diciéndome que no hay agua. Que la señora apretó el contactor y no queda pegado asi que le puso una maderita en el contactor para llenar el tanque. Que problema puede ser? Habria que cambiar el contactor? Son distintos los contactores? No entiendo nada de contactores. Disculpen si ofendo  o molesto a alguien por mi pregunta y mi descripcion es que necesitaba que sepan la mano que metí en el trabajo. 
Greenmaster
Greenmaster
2.849
hace 5 años
hace 5 años
Hola, antes de cambiar nada debes investigar y detectar el problema. Probablemente el contactor es alimentado en 24VAC por un relé y este mismo en 24VAC por el switch flotante. Entonces cuando el switch del tanque pide agua este acciona el relé quien a su vez acciona el contactor y este le entrega los 220 V a la bomba para comenzar a subir agua. Debes identificar todos esos elementos, primero el cable que viene del switch flotante y ver donde llegan, luego debes ubicar un transformador de 220V /  24 Vac y medir que le lleguen 220V y que entregue 24V, luego el relé  (si existe) y finalmente el contactor.  Comenta.
Benjamín DC
hace 5 años

Hola gracias por tu respuesta. No tenía transformador. Para mi que el bobinado del contactor es de 220 puede ser? Yo mañana tengo que ir. En todo caso mañana le sacaria foto al tablero.

Responder
Greenmaster
Greenmaster
2.849
hace 5 años

Si estas en argentina y usas un switch de nivel flotante es obligatorio trabajar con 24VAC pero revisa y comenta como estan las conexiones.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años
hace 5 años
Benjamin: una aclaración: al presionar un contactor,  este no va a quedar retenido,  solo lo hará si recibe la tensión adecuada en su bobina y si el contactor internamente está en condiciones normales de funcionamiento, y el hecho que al presionarlo arranque el motor, no descarta que el contactor tenga algún problema interno,  por ejemplo,  bobina quemada,  también hay que ver si no contiene rele de sobrecarga el cual puede estar activado y no permitir la retención del contactor,  en este caso basta hacer un reset al relevo y verificar el consumo del motor y la regulación del relevo (comenta cualquier cosa) en cuanto a los automáticos  (sensores de nivel) pueden fallar, basta probar cada uno ejecutando un puente entre la entrada y salida de cada automático. Si arranca al puente, de seguro el automático tiene problemas,  tampoco hay que descartar problemas de cableados u otros componentes como interruptores fusibles o conmutadores que pueda tener el circuito de control  No estaría de más que leas este manual  para ir un poco más preparado  curso bombeador yoreparo-93487.pdf[388.16kb] el manual es de mi autoría así que puedes hacer cualquier consulta y te va a servir para conocer algunas cosas que evidentemente ignoras  saludos y suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis