⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

puede subir el agua a un tercer piso sin bomba?

Pilar Molero
hace 5 años
hace 5 años
Hola, vivo en un 3er piso, es un edificio de 3 pisos mas azotea, 6 departamentos, 3 a cada lado, la parte delantera del edificio  se encuentran las cocheras, y ahi mismo hay  una cisterna en el 1er piso, y una entrada de agua que viene del medidor, el agua de esta cisterna es lanzada a la azotea por una bomba que se ubica al frente de esta cisterna, en la azotea hay dos tanques de agua elevados , cada tanque para cada 3 deptos.
el caso es que desearia solicitar un medidor de agua propio, y para esto tendria que tener una propia instalcion de agua, pero que tan complicado puede ser ?,  no deseo colocar ninguna bomba en el 1er piso, ya que esta ocupado por la caja de la bomba del edificio y ademas por autos, asi que espacio es lo que no habria.
por favor me pueden dar alguna luz, les agradezco.
Pilar Molero
hace 5 años

gracias a los que me respondieron, si, obvie ese pequeño detalle , soy de Peru, en el edificio tenemos un solo medidor de agua, la empresa encargada se llama SEDAPAL, se que autorizan la colocacion de medidores siendo un edificio, la pregunta es que si tendria presion de agua suficiente para que llegue al 3er piso, sin tener que tener una bomba de agua o tanque de agua. Me imagino que tal vez la misma empresa me lo podria indicar.
Gracias Ennio por hacerme la acotacion, el tener un medidor aparte no me exclye de pagar por lo que se refiere a areas comunes, menos mal que no hay jardines :).

Responder
Ennio Montenegro.
hace 5 años
hace 5 años
La necesidad de instalación la determina la presión de agua disponible en la red pública. Pero el problema es que se necesita una presión mayor para que encienda el calefón. Debes saber que aunque pongas un medidor adicional, no te libera del pago prorrateado del mantenimiento del sistema de bombeo y si hubiera riego de jardines, del agua consumida. Vivo en un 4° piso y pese a que la constructora puso 2 sistemas de hidropack con 3 bombas elevadoras, nunca se utilizaron ya que la presión es bastante buena. Inclusive se retiraron los hidropack y bombas.   No te lo recomiendo.
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. No se de donde nos escribes pero por lo general en muchas zonas de Argentina, las empresas te garantizan 300gr/cm², suficiente para una casa de dos pisos y no con mucha presión. Lo que si, en los edificios el agua no se mide. Se paga por m² de construcción y servicios. Ningún edificio hasta donde conozco tiene medidor a su entrada (Argentina) sino que se factura como te mencionaba. Tu por si sola no podrías tener tu propia entrada de agua ya que no te lo permitirán y deberás modificar por completo tu instalación y entrada de agua. Incluso deberás tener tu propio tanque. Saludos
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años
hace 5 años
Si cada departamento tiene su bajada por cañería individual podría implementarse por parte del consorcio la colocación de medidores de agua a cada unidad habitacional. De esa manera se sabría que cantidad de agua consume cada departamento, cada uno pagaría el proporcional a su consumo y el excedente que seria de uso común  (limpieza y riego) se prorratearía entre todos los propietarios. De esa manera vos pagarías tu agua y 1/6 del agua que se usa para mantenimiento del edificio. Lo mismo con la bomba, se puede calcular cuantos $$ sale el litro de agua en la azotea, ese costo seria proporcional al consumo de agua de cada departamento.
Un par de cosas a tener en cuenta es que el medidor genera una pequeña disminución del caudal, por lo que los pisos superiores pueden notar una merma al instalarlos, si tienen calefones puede ser un problema, los medidores vienen de distintos DN (diámetro nominal) cuanto mas grande es menor es la merma.
Y lo otro es que medidores deben ser instalados al abrigo de la luz solar y el reloj en posición perfectamente horizontal, existen por esa razón medidores horizontales y verticales, hay que ver el espacio disponible para la instalación de los mismos.
Saludos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Amigo Hernan. La verdad nunca he visto un edificio donde cada dto tenga su bajada individual. Siempre tienen montantes generales y de ahí se deriva a cada piso. Veamos de donde nos escribe la usuaria pero creo que el consorcio no le permitirá hacer lo que propone bajo ningun motivo. Se que en Japón cada unidad habitacional tiene su medidor eléctrico, de agua y de gas dentro de la propiedad. Una locura pero así es. Saludos

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años

El tema de los medidores individuales le he echo en un par de PH y ha solucionado los conflictos. El tema de bajada con montante o bajada individual depende de quien hizo el edificio, como son 3 pisos a veces hacen 3 bajadas individuales, si es así se podria implementar.

Responder
Pilar Molero
hace 5 años

gracias SERVIMAT1, gracias Hernan, me han dado luz, consultare con la Empresa que nos da el servicio de agua potable, tal vez al saber la presion de agua, saldre de mi duda si seria complicado o no instalarme un propio medidor, al frente del edificio donde vivo hay otro edificio y al tercer piso les llega agua, sin tener cisterna, sin tener bomba, sin tener tanque, ya les contare, muchas gracias ¡¡¡

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis