en el caso de la pregunta 1 lo que va a obtener en primer lugar es cavitacion y el consumo electrico va a depender de que tanta sea la diferencia de los diametros y la vertical ya que nunca podra llenar completamente el tubo generando fluctuaciones que demandan un esfuerzo mayor.
para la pregunta 2 el gasto eléctrico se incrementa tan solo por la cantidad de fluido a mover y el tiempo de trabajo empleado para dicha labor, de tal manera que si la descarga de la bomba es de 1" y la reducimos a 1/2" tardara el doble de tiempo para mover la misma cantidad de agua. por lo tanto el gasto eléctrico se duplica y este es un error típico que por economia en el material cometen pero a la larga la factura eléctrica resulta perjudicial.
a grandes rasgos es mas o menos lo que ocurre y para tener una idea.