⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

PROBLEMA DE CAÍDA DE TENSIÓN EN BOMBA DE AGUA

Israel Mendoza Beltran
hace 6 años
hace 6 años
Muy buenas a todos, espero y me puedan ayudar, estoy instalando una bomba de agua de 1 hp controlada por dos electro niveles ( en tinaco y cisterna ), tiene una alimentación de 127 v, si la conecto directo sin los electro niveles , la tensión baja a 120v, pero si lo conecto en serie a los electro niveles a la hora de arrancar el motor la tensión me disminuye en casi un 50%,  pero al checar voltaje en el electro nivel sin la bomba tengo los 127v, mis electro niveles son nuevo, asi que no creo que sean el problema, y pues no sé que es lo que esta pasando.
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Que cantidad de cable une los niveles y de que sección son? En realidad no se debería manejar directamente la bomba con la tensión de red ya que es peligroso por ser tensiones mortales. Para evitar esto se emplea un sistema de 24 voltios. Si quieres te dejo el diagrama de como sería. Saludos
Israel Mendoza Beltran
hace 6 años

Son aproximadamente 10 metros calibre 12

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años
hace 6 años
Israel: lee este manual  https://www.yoreparo.com/electricidad/electricidad-del-hogar/manuales/5765964/instalacion-electrica-de-bombas-para-elevar-agua allí esta todo explicado con diferentes planos para que utilices el que más se acomoda a tu condición  y aunque  esta basado en otra tensión de funcionamiento, esto no modifica nada,  es perfectamente aplicable a 127V ahí tenes 2 problemas.  1. Caída de tensión en la línea que alimenta el motor en forma directa de 127 A 120, lo cual aunque sólo sean 7V es más del máximo admitido  por normas internacionales (5%) 2. Una muy importante caída de tensión en la línea que une los sensores al motor  lo cual es muy riesgoso , esto se soluciona de dos formas, o aumentando la sección de todo el cableado  completo, o colocando un contactor,  esto último te da la posibilidad (opcional pero absolutamente recomendable por cuestiones de seguridad) de manejar esta señal con una tensión de seguridad (12 o 24V) tal como menciona el amigo Servimat1  (saludos) esto último solucionará ambas cosas, la caída de tensión y la falta de seguridad igualmente deberías reforzar un poco más la línea para evitar esos 7V de caída   con el cable del calibre inmediato superior al que tengas sería suficiente usando el contactor  Saludos
Israel Mendoza Beltran
hace 6 años

Ok, pero lo que se me hace raro es que la caida de tension es solo cuando conecto el motor, porque si no esta en funcionamiento el voltaje en mis electroniveles es normal de 127v

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

Eso es normal
La caída de tensión es directamente proporcional al consumo y a la longitud del circuito, e inversamente proporcional a la sección de los conductores

Responder
Israel Mendoza Beltran
hace 6 años

Pero si esa instalacion ya estaba y funcionaba bien, se hizo un cambio de electro nivel y ahi empezo a hacer eso, y se le puso el mismo modelo de electroniveles

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 6 años

Entonces hay un falso contacto en algún lado, puede ser uno de los electroniveles o algún empalme o conexión floja nueva o que ya estaba pero se alojó o algún cable que este cuasi cortado

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis