⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Instalación de bomba presurizadora antes o después de termotanque

Pablo Lionel Arturi
hace 7 años
hace 7 años
Buenas. Tengo que aumentar la presión de agua caliente de mi casa, que es de 2 plantas. El tanque de agua está a 1 metro del techo, en el primer piso tengo el termotanque (dice que soporta bomba de presión). La cuestión es que en la planta alta, al estar al mismo nivel que el termotanque (imagino yo), el agua caliente sale con poca presión. Entonces había pensado en poner una bomba de presión a la salida del termotanque. Pero leí en las especificaciones de la bomba que la temp. del agua debe ser inferior a 50ºC. A mi, me suena más lógico instalar la bomba a la salida del termotanque, ya que el mismo se llena bien porque el tanque está a 4 metros de altura del termotanque. ¿Alguien sabe como se hacen estas instalaciones normalmente? ¿en la salida o en la entrada? Y qué presión debería adicionarle a la actual? tener en cuenta que está al mismo nivel el termotanque y los baños. Gracias por cualquier sugerencia. Saludos,
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Y no podes calibrar la temperatura del agua para que salga a menos de 50°C ??

Responder
Pablo Lionel Arturi
hace 7 años

Si, pensé que el termotanque tiraba más caliente, pero me doy cuenta que no. El termotanque dice que la máxima es 70ºC y yo siempre lo tengo en menos de la mitad, así que debe ser menos de 50ºC, de todos modos lo puedo medir con un tester que tengo con termocupla. Lo voy a medir esta noche a ver a cuanto sale y si es menor de 50ºC, lo pongo en la salida directamente!

Responder
leon puntano
hace 7 años
hace 7 años
en realidad,,funcionar va a funcionar de las dos maneras,,si,,lo pones antes "inflas" el termo y la cañeria,,si lo pones despues obvio,,solo la cañeria--riesgos ?? siempre hay riesgos--que el termo o la cañeria,,no aguanten,,pero eso seria porque eran pedorros e igual tarde o temprano se iban a romper-me suena que el plomero era pedorro,,si estuviera bien hecho,,no deberia necesitar nada,,pero ya esta ,,¿consideraste los costos ??-- acaso no es mas barato y menos arriesgado subir el tanque de agua?? en el futuro,,cero mantenimiento-En caso de poner nomas la bomba ,la presion debe ser,,la minima posible,,dije MINIMA,
Pablo Lionel Arturi
hace 7 años

Hola Leon, gracias por la respuesta.
Mirá, no se sobre quién realizó la instalación, yo estoy hace poco ahi. La verdad que no sé qué poner. Mi idea, para no perjudicar al termotanque (si bien dice que es apto para bombas de presión) es poner la bomba en la salida. Poner la bomba en la salida es relativamente fácil (conectarla, al menos) y eso lo podría hacer yo. La baja presión del agua caliente, me parece que es porque el termotanque está al mismo nivel. Es decir, en los baños de la planta alta (donde está el termotanque) hay menor presión en el agua caliente. El agua fria sale bien.

Responder
Pablo Lionel Arturi
hace 7 años

Según lei, deberían haber 2 metros entre la salida de agua (ducha) y el piso del tanque. Esto creo que no se cumple y de ahí la baja presión, debe ser. Lo que no entiendo es que si el termotanque no disminuye la presión, ¿por qué el agua fria sale bien?. No se si poner la bomba desde el colector del tanque o ponerlo directamente en la salida de agua caliente del termotanque. Entiendo que la bomba Rowa trabaja con máximo 50ºC, y no creo que haya problema porque el termotanque siempre está por debajo de la mitad en temperatura. ¿Que me recomendás?

Responder
Pablo Lionel Arturi
hace 7 años

Pensaba poner la Rowa SFL 14, que es de 14 mca. Es mucho eso?

Responder
Edurau
Edurau
835
hace 7 años

Hola Pablo: conque a la ducha le llegue una presión de 1 a 2 metros de columna de agua, con un caudal igual al caudal de la ducha, alcanza y sobra para que funcione bien la ducha. suerte

Responder
leon puntano
hace 7 años

quieres saber cuanto es 14 mca ?? esa bomba levanta 14 metros,,,de columna de agua,,una barbaridad,,tu necesitas como maximo 2 dos mca-- lo mas probable es que tengas una trancadura en alguna parte de la cañeria de agua caliente- ¿revisaste las conexiones de entrada y salida al termo ??--por ahi,,pusieron mal un par de vueltas de teflon tapando,,los orificios y te complica todo-- en el caso de no ser asi-- insisto ,,contabiliza los costos-puede ser mas barato,,levantar el tanque

Responder
Pablo Lionel Arturi
hace 7 años

Gracias por toda la ayuda, solo deja poner una solución aceptada, sino hubiese aceptado las 2. Muchas gracias por las colaboraciones.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años
hace 7 años
Hola. A excepción de que la bomba sea para agua caliente no la uses a la salida del termo. Son exclusivamente para agua fría, la temperatura máxima sería como para hacerlo ocasionalmente con agua en un caño que esté al sol y esté muy caliente pero como te decía, a excepción de que la bomba sea fabricada para agua caliente, debes colocarla en la entrada del termo o en la base del tanque. Colócala en la salida del tanque así tendrás la misma presión en el agua fría y caliente. Saludos
Pablo Lionel Arturi
hace 7 años

Gracias por toda la ayuda, solo deja poner una solución aceptada, sino hubiese aceptado las 2. Muchas gracias por las colaboraciones.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis