⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Problema con una bomba de agua de 1 hp

Gamboay
hace 16 años
hace 16 años
Tengo una bomba de agua de 1hp de uso domestico para llenar un tanque que esta en mi casa, por la rotura de una tuberia quedo sumergida en agua, por lo tanto tube que desarmarla para que se secara. Ahora ella realiza sus giros normles al encenderla pero cuando va a succionar hace como si tubiera trancada, vuelve a funcionar y nuevamente cuando succiona agua se vuelve a trancar. La bomba es compuesta de un capacitor que lo reemplaze por uno igual. La corriente le llega normal y el arranque es normal, al desarmarla le arme igual como estaba originalmente. Saludo
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
El motor también lo desarmaste para lavarlo y cambiar los rodamientos que les pudo haber entrado agua o barro. Saludos
Gamboay
hace 16 años
hace 16 años
Si saque la tapa de atras con el aspa que va a presion, destornille la parte de succion de la bomba mas la otra tapa que tambien tiene rodamiento, los limpie y le agrege unas gotas de aceite 3 en 1. Le pase lija muy fina la lija a la parte oxidada del endicido y el embobinado si tocar ni afectar los alambre del embobinado y en varnis que tiene en los alambre. Corrige alga que vi hoy la bomba es de 3/4 pero, el mismo problema lo tiene la de 1 hp.
rafael Hernandez
hace 16 años
hace 16 años
hola colega por lo que escribes en una bomba monofasica mira eso de hechar aceite a las balineras no funciona ya que estas bombas tiene muchas revoluciones por minuto y se les va el aceite, mira cuando le entra agua por lo general tienes que desarmala toda y la bobina ponerla a secar, cambiar las balineras por que se oxigan, lijar el rotor, verifica que la bobina no este abierta, y para protejerla pinta la bobina con barniz de bobina, cuando la enciendes mide el amperaje por lo general esta po arriba de 8.5 amp si es monof y 2 si trifasica se te esta disparando por que suve el amperaje, y si se tranca cuando subsiona agua es por algo esta zorrando por dentro o algo lo tranca ok.
Gamboay
hace 16 años
hace 16 años
Ok, lo del barnil no lo sabia pero, le comente a un señor que trabaja con motores bi y trifasico sobre este tema y me hizo el mismo comentario pero, que verificara si no la coloque al contario como va almada es decir de forma original ya que no la habia marcado al desarmarla. Ahora nose como realizar el armado sin confurndirme para decartar estas condiciones.
rafael Hernandez
hace 16 años
hace 16 años
ok colega mira la caja de cables donde se conecta el motor siempre deber ir asi tras junto con la elise trasero que es para refrescar el motor y adelante debe ir la el plato que subciona el agua, ok si la desarmaste y no te acuerdas es muy difisil saber como iva pero te doy un dato la proxima raya toda la bobina hasta la tapa para que cuando la vayas armar las rayas tienen que coinsidir, otra cosa que debes ver es que si las tapaderas no tengan juego con la balinera por que eso te peude estar afectando y por eso es que tranca, revisa bien si no ay nada adentro de la bobina y si no teine juego la tapa con la balinera ok si todavia te sigue molestando dime el model y la marca del motor para ver en que mas te puedo ayudar ok suerte.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis