hace 8 años
Es posible que tu bomba lleve un depósito que acumula el agua a presión. Algunos a este depósigo le llaman "la pelota".
El caso es que el agua no se puede comprimir, por lo que para tener agua a presión lo que hacemos es comprimir aire.
La pelota que comento lleva una globo interior lleno de aire. Cuando la bomba se pone en marcha, mete agua en la pelota y el globo de aire del interior empieza a comprimirse hasta alcanzar la presión que tengamos regulada en el presostato. En ese momento la bomba se para y la pelota está llena de agua comprimida por el aire de la pelota.
Cuando abres un grifo, el aire comprimido que hay en la pelota empuja al agua, que sale por el grifo a presión. Conforme va saliendo el agua, va bajando la presión en la pelota hasta llegar al valor mínimo regulado en el presostato, en este momento se pone en marcha la bomba que suministrará agua a presión que saldrá por el grifo y, a la vez, meterá agua en la pelota para volver a comprimir el globo de aire. Al cerrar el grifo, la bomba seguirá metiendo agua en la pelota hasta alcanzar la presión regulada.
Pues bien, cuando el globo que hay dentro de la pelota pierde aire o se pincha, el agua que entra en la pelota no tiene aire para comprimir, y como el agua es incompresible, la pelota alcanza muy rápidamente la presión del presostato y se para. Al abrir el grifo, con poca agua que salga de la pelota, la presión baja bruscamente (no hay aire que mantenga la presión y empuje al agua) con lo que el presostato pondrá la bomba en marcha rápidamente.
El resultado final son ciclos más o menos rápidos de arranque y parada de la bomba al abrir el grifo. La duración de estos ciclos depende de la cantidad de aire que quede en el interior del globo que hay en la pelota. Estos ciclos de arranque y parada provocan el calentamiento de la bomba.
Posible solución: Si ha perdido aire el globo, se puede inflar a través de una válvula que hay en la parte superior de la pelota (una válvula similar a la de una bicicleta). Si el globo está pinchado y no hay aire, tendrás que cambiar la pelota.
Algunos grupos de presión, en lugar de llevar pelota tienen un depósito grande. En este caso, el aire que se comprime está dentro del depósito. Si por alguna razón el aire se ha escapado, basta con vaciar de agua el depósito completamente (se llenará de aire) y después volver a poner en marcha la bomba para meter agua en el depósito y comprimir de nuevo el aire de su interior (habría que buscar la fuga de aire ya que volverá a escaparse).
Espero que te sea útil esta posible solución.
Saludos,
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No