⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Problema con bomba de agua casera

rafael14
hace 9 años
hace 9 años
Buenos dias, tengo en mi casa instalada una bomba de agua pequeña para llenar un tanque (creo que es de 1/2 HP), 110 voltios con un interruptor plastico aereo pequeño para apagarla. El problema es que el interruptor a los pocos dias se daña por el recalentamiento. Tambien he notado que el cable se calienta un poco. La pregunta es: Que numero de cable y que tipo de interruptor debo colocar para evitar que se me dañen constantemente el interruptor? ¿Me sirve colocarle un breaker? ¿de que caracteristicas? Gracias!
Edgardo Omar Benitez
hace 9 años
hace 9 años
Hola Rafael, para calcular correctamente un cable eléctrico, es necesario conocer algunos puntos, como son: 1°- El valor exacto de la potencia que tiene la carga a alimentar, (supones que es de medio HP) (0.37KW). 2°- La tensión de alimentación, (en tu caso serian 110Vca), 3°- El largo del cable con el cual alimentas esa bomba. 4°- El cable va por cañería empotrada, subterráneo, o al aire Con estos cuatro puntos básicos, se puede hacer un calculo muy exacto. Con respecto a que el interruptor que tenes instalado, a los pocos días se daña, puede ser porque es muy chico para la carga que tiene que manejar, o porque en sus bornes existe una resistencia de contacto, comúnmente llamado falso contacto, que se traduce en un recalentamiento y posterior deterioro de la llave. Lo mismo para los cables que se recalientan, o son de muy poca sección, o tenes una transmisión de calor por algún punto con resistencia de contacto, y eso hace que ese calor se transmita por el cobre. Confírmanos los datos que te pido y hacemos el calculo. Con respecto a poner en este circuito un circuit breaker, te digo que es fundamental poner esto y una protección diferencial. Saludos, Omar.
rafael14
hace 9 años
hace 9 años
[quote:6522049d74="Edgardo Omar Benitez"]Hola Rafael, para calcular correctamente un cable eléctrico, es necesario conocer algunos puntos, como son: 1°- El valor exacto de la potencia que tiene la carga a alimentar, (supones que es de medio HP) (0.37KW). 2°- La tensión de alimentación, (en tu caso serian 110Vca), 3°- El largo del cable con el cual alimentas esa bomba. 4°- El cable va por cañería empotrada, subterráneo, o al aire Con estos cuatro puntos básicos, se puede hacer un calculo muy exacto. Con respecto a que el interruptor que tenes instalado, a los pocos días se daña, puede ser porque es muy chico para la carga que tiene que manejar, o porque en sus bornes existe una resistencia de contacto, comúnmente llamado falso contacto, que se traduce en un recalentamiento y posterior deterioro de la llave. Lo mismo para los cables que se recalientan, o son de muy poca sección, o tenes una transmisión de calor por algún punto con resistencia de contacto, y eso hace que ese calor se transmita por el cobre. Confírmanos los datos que te pido y hacemos el calculo. Con respecto a poner en este circuito un circuit breaker, te digo que es fundamental poner esto y una protección diferencial. Saludos, Omar.[/quote:6522049d74] 1--Potencia: 1/2 Hp 2- Tension: 110Vca 3- largo del cable: 4 metros 4- Cable al aire La bomba tiene en la etiqueta marcado 5 amperios. Tambien note que una parte del cable que va al interruptor es mas delgado y el resto es numero 12.
Edgardo Omar Benitez
hace 9 años
hace 9 años
Hola Rafael, con los datos que me pasaste hice el calculo, y me dio estos resultados: Datos Tensión: 110Vca In: 5 Amp. Factor de potencia estimado:0.9 Largo del cable: 4 metros Máxima caída de tensión admisible: 2.53% Conductor: Cobre Aislamiento: PVC Calculo: Sección recomendada: 1.5mm2 Intensidad de la carga: 5 Amp Máxima capacidad del cable: 14.5 Amp Caída de tensión: 0.493% Tensión final en la carga: 109.5 Volts Si tenes un cable AWG#12, equivale a 3.31mm2 de sección, lo cual supera ampliamente lo necesario para alimentar esta bomba. En lugar de un interruptor (Llave), yo pondría como protección un pequeño guardamotor, que sea capaz de manejar esos 5 Amp. , o en su defecto (Aunque no es lo ideal) una termomagnetica de 10 amp, curva C. Fijate que todas las conexiones eléctricas estén bien ajustadas, ya que cables flojos generan falsos contactos que terminan elevando la temperatura en esos puntos, a niveles que pueden derretir la aislación del cable y quemar todos los materiales inflamables que este en contacto con el. OJO, siempre trabaja con la tensión cortada, solo 10 miliamper que circulen por tu cuerpo te pueden causar daños físicos muy severos, e incluso la muerte. Saludos, Omar.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis