⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Rotura bomba sumergible de pozo

bubal
bubal
1
hace 9 años
hace 9 años
El pasado verano compré una bomba sumergible en Leroy Merlín. Está en un pozo nuevo de 14 metros, sumergida a 12. El nivel de agua normal está entre 3 y 5 metros. Ha funcionado bien las veces que la he usado (un par de veces al mes) hasta que noté que perdía presión. Hoy la he sacado y he observado que presenta una grieta en la carcasa de acero inoxidable que hace que expulse el agua por allí en vez de por el tubo de salida. No comprendo cómo ha podido hacerse la grieta que se observa en las fotos que adjunto. ¿Podría ser por cavitación? Dado que está en garantía tengo pensado llevarla, aunque es porbable que me digan que esa grieta la he podido hacer yo por mal uso o golpes o yo que sé. ¿Alguna idea, al menos para evitar que ocurra en una nueva bomba y si debo exigir la reparación o cambio? Muchas gracias.
octavo72
hace 9 años
hace 9 años
Hola Mire usted existen algunos puntos a revisar: 1.-¿la bomba tiene el cedazo (o filtro) en la punta? es una pequeña malla instalada de fábrica la cual no permite pasar partes sólidas relativamente grandes. En su bomba veo que dice 0.5 mm. Si la tiene aplica la garantía. 2.- ¿la bomba siempre estuvo totalmente inundada? en caso contrario la bomba cavita generando vibraciones que resultan en fracturas en los equipos. si estuvo inundada aplica la garantía. 3.- Al instalarla o armarla ¿no se golpeó? le hago el comentario porque veo deformación en el cuerpo de la bomba donde existe la fractura. Algunas veces siendo nuevas operan sin problema un tiempo, pues la fractura es pequeña pero con el tiempo la fractura se hace mayor y se presentan estos problemas de pérdida de presión Mi consejo: acuda donde el distribuidor y exija su garantía solo si está seguro de no haber sido golpeada. Saludos.
bubal
bubal
1
hace 9 años
hace 9 años
Muchas gracias por la respuesta. He observado que en zonas a varios centímetros de la grieta hay pequeños puntos de corrosión y supongo que fue un punto de esos el que acabó abriendo la grieta debido a la presión del agua. La bomba ha estado siempre sumergida a 12 metros sobre una profundidad total de 14 para no coger tierra del fondo. El pozo tiene un nivel de agua que oscila entre los 3 y 5 metros con lo que nunca le ha faltado agua. Si observo la carcasa de la bomba, sólo aparece con tono rojizo de corrosión en una zona del tamaño de una mano por la zona de la grieta, el resto del acero aparece intacto. Es decir, que hay una zona en la que la bomba ha sufrido la acción de la corrosión. Se me ocurre si ¿es posible que esa zona hubiese estado en contacto con la pared del pozo? El pozo es un tubo de acero de 30 cm de diámetro y unos 5mm de grosor. Gracias de nuevo y un saludo.
octavo72
hace 9 años
hace 9 años
Hola, En algunos casos las bombas golpean contra la pared del tubo de inserción, y efectivamente puede ser su caso. Es una pena, puede usted acudir al proveedor para su reparación. Saludos.
bubal
bubal
1
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por la respuesta. Me la han cambiado por una nueva, pero sigo en el mismo problema, pues si todo sigue igual antes de un año ocurrirá lo mismo. Estoy pensado darle dos o tres capas de imprimación de minio antióxido. La otra opción sería pintarla con alguna pintura tipo epoxy que son muy resistentes. Además quizá fuera bueno hacerle un anillo de goma para que no golpee con el tubo del pozo.
octavo72
hace 9 años
hace 9 años
Que bien que obtuvo la garantía, ahora como ud lo dice unos anillos de goma para centrar la bomba, sólo que no queden muy justos contra el tubo guía. Animo esperemos que esta bomba dure bastante tiempo. saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis