⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Balanzas

Error al calibrar eqm 200/400

spookman5
hace 9 años
hace 9 años
Hola.. tengo una eqm-200/400 hago lo siguiente para calibrarla: - Enciendo - (No da conteo) Presiono primero Tare luego Kg, luego Foco y luego Zero. - Aparece la leyenda CODE - Ingreso 111001 y presiono Foco. - Aparece la leyenda ZERO. - Presiono Foco y hace el conteo 5,4,3,2,1. - Aparece la leyenda LOAD. - Subo 50 Kg. - Presiono Foco y hace el conteo 5,4,3,2,1 y arroja un valor. - Aparece la leyenda OFF. - Despues la apago manualmente en OFF. haciendo esto, la calibracion no me da el peso correcto.. despues del proceso peso 25 kilos y me dice que pesa mas de 80 kilos.. Si en lugar de 50 kilos subo 100 kilos me da el peso de los 25 kilos como de 70 kilos.. Si subo 200 kilos me da el peso de 25 kilos como si pesara 45 kilos. Al final subi 400 kilos en lugar de los 50 kilos que dice y me dio 25.3 kilos por los 25 kilos.. Fue lo mas cercano que pudo darme.. Se me hace raro que tuve que subir 400 kilos si se supone que la bascula es de 200 kg. pero fue la unica forma que me dio el peso mas cercano, pero aun asi no es exacto. Podrian decirme en que la estoy regando..??
jk_76
jk_76
830
hace 9 años
hace 9 años
Hola Spookman5, La secuencia correcta es: (Tara, solo si no hay conteo al inicio y es de os indicadores de los grandes) kg + Foco + Impresor (indicador de metal) Zero + Foco Load ( para 200 kg poner 50 kg) La secuencia que citas es para las EQB, P.D. Sube fotografía del indicador y placa para apoyarte mejor. Saludos.
Ciclotron
Ciclotron
237
hace 9 años
hace 9 años
Hola, no le subas 400kg si la bascula es de 200kg por que puedes dañar la celda: Si no da bien con: tara-kilo-foco-zero, entonces seria tara-kilo-foco-impresor, (la bascula puede entrar en la calibración con los dos procedimientes pero solo uno te va permitir calibrar correctamente) si no te diera aun asi entonces haz una regla de 3 (matematicas basicas) para sacar el peso que te pide para calibrar o intenta con diferentes pesos como lo hiciste, pero sin pasarte de la capacidad máxima. Como extra si de estas formas no agarra bien la calibración piensa en que la celda tenga algun defecto.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis