⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Balanzas

Planilla para el calculo Incertidumbre

prec
prec
3
hace 18 años
hace 18 años
Hola estoy buscando si alguien tiene un programa o planilla para el calculo de incertidumbre en balanzas un saludo Juan
moralkiosk
hace 18 años
hace 18 años
se supone q la incertidumbre es la combinacion de errores sistematicos y errores arbitrarios. quE comprenden cada uno y cOmo se llevan a una ecuacion, siempre me lo responden con mucha incertidumbre.
moralkiosk
hace 18 años
hace 18 años
tambien les recomiendo el NISTIR 6919. ...y dos aspirinas de 1000 mg. : D
Max Saeta
Max Saeta
1.119
hace 16 años
hace 16 años
Bueno en un curso con el ente de metrologia aqui en Venezuela nos entregaron este documento para que calculasemos parte de la insertidumbre, ahora la validacion de tal instrumento no creo que la cumpla, pero por lo menos sirve para comprender lo que se necesita
metrologomex
hace 16 años
hace 16 años
Hola Max, primero que nada gracias por la aportación, revisando la información que te propusierón, la unica consideración que se hace en relación a la icertidumbre, es la aportada por el patrón, no hay ninguna observación a las recomendaciones de la OIML al respecto, sugeriria al menos se considere el calculo de incertidumbre para 3 fuentes, La incertidumbre de los patrones, la incertidumbre por repetibilidad y la incertidumbre por resolución. Por otra parte se estima pruebas utiles la de exentricidad, linealidad y la repetibilida necesaria esta ultima para el calculo, la de sensibilidad resulta irrelevante de forma práctica. Espero sirva la aportación. Saludos Fernando Ruiz apoyoametrologos@hotmail.com
enrique fernandez
hace 16 años
hace 16 años
Hola Juan: Tengo entendido que cada pais tiene su servicio nacional de metrologia, este a su vez esta adscrito a un ente mundial. aqui en el Peru el Servicio Nacional de Metrologia edita manuales donde se detalla con formula matematicas todo el procedimiento para la calibracion de balanzas y estan a disposicion de quien lo solicite. informate con el SNM de tu pais, saludos.
omar-ddd
hace 18 años
hace 18 años
se supone q la insertedumbre se sada de los datos de pesaje que realizo una balanza ejemplo pongamos la capacidad de 1000kg sensibilidad 100g pesos que se utilizaran para poner en la plataforma poner en la plataforma. 5kg 10kg 20kg lo que primero se verifica es la exentricidad lo normal es com el 50% de la cpacidad de la balanza. luego la linealidad tambien con el 50% y posteriormente es la linealidad. 5 kg 10 20 y a si susesibamente hata llegar a los 500kg. ahora hay mentos que la balanza se queda en +/- 100g por ejemplo 220.1 , 60.1 o 119.9 que yo sepa es de ahy de donde se saca el error o la incertidumbre de la balanza y creo q esa parte todos lo sabemos. a lo que yo me voy es saber al igual q el amigo cual es la tabla o formula para sacar la incertidumbre y si esta tabla es la misma para otro tipo de balanzas es desir de diferente capacidad puedeser camioneras, presision, analiticas de piso o banco o cualquier otra. si alguien sabe esta por favor si nos puede dar una mano. OMAR
YEAN CARLOS
hace 18 años
hace 18 años
Saludos. Para evaluar la incertidumbre en equipos de pesaje es necesario realizar un modelo matematico, si recurres a un programa igual tienes que introducir datos y ademas dicho programa hay que validarlo. Ahora hay varios tipos de incertidumbre: Incertidumbre expandida, estandar, tpo "A" y "B". La incertidumbre expandida es para un nivel de confianza del 98% y se denota con K=2 (factor de cobertura), estandar para 68% La tipo "A" se utiliza cuando evaluamos repetibilidad y ojo tiene que ser por lo menos 10 veces. La tipo "B" no se evalua repetivilidad. Ahora lo que dijo el compañero que coloca la pesa y aveces la balanza queda en +/- 100, eso es repetibilidad y en los instrumentos de pesaje el E.M.P (Error Maximo Permisible) no debe ser 3 veces mayor a la lectura de division, por ejemplo si tienes una plataforma de 500Kg y resolucion de 100g el EMP no debe ser mayor a 300g. La formula para la incertidumbre de la calibracion tienes que tomar en cuenta: Incertidumbre de los patrones. Incertidumbre de la temperatura. Incertidumbre de la resolucion del instrumento. E.M.P. Revisare para ver si les envio el modelo matematico que nosotros utilizamos. Les recomiendo la ISO 17.025
metrologomex
hace 18 años
hace 18 años
Estoy de acuerdo con las aspirinas, que yo creo sera en mayor cantidad, hay una norma internacional especifica que describe más de esto que es la conocida GUM (Guide to the expression of uncertainty in measurement (GUM) — Supplement 1: Numerical methods for the propagation of distributions) conocida tambíen como ISO/TC 213 N 659. Si radicas en México tenemos la IMNC-140 y una guía de recomendación por parte del CENAM. Al referirse nuestro cmpañero a 2 tipos de incertidumbre se refiere a los tipos A y B como uno y a la aplicación del modelo matematico a estas 2 incertidumbres (A y B) de la ley de propagación que nos da la incertidumbre expandida. Esta última es la que se expresa en los informes de calibración debido a que es la mayor y con ello tienes un rango más amplio de probabilidad de que tus valores se encuentren dentro de ese intervalo calculado. Las plantillas para el calculo de incertidumbre conocidos como modelos, se venden a un costo promedio de $3000.00 pesos mexicanos. Espero te sirva la información. ó contactame al chat de msn a la dirección: apoyoametrologos@hotmail.com Saludos
Max Saeta
Max Saeta
1.119
hace 16 años
hace 16 años
Saludos Metrologomex, es cierto por eso lo coloque como referencia, en ningun momento sugeri que sirviera como instrumento de validacion, ahora las incetidumbres de los pesos usados deben introducirce manualmente, ahora calcula un poco la incertidumbre del instrumentos de pesar, basado en su repetibilidad y la apresiacion. Claro esta no cumple con las regulaciones de la OIML.
Max Saeta
Max Saeta
1.119
hace 15 años
hace 15 años
Saludos Ahora si, basado en el manual de procedimientos de los españoles EM-5, para balanzas monoplatos. Se diseño esta planilla de calculo de incertidumbre. Para hacerlo mas facil coloque las celdas que deben cambiarse en azul La planilla esta abierta no hay ninguna celda bloqueada para que cambien lo que deseen. La unica incertidumbre no calculada es al de conveccion. Si en su procedimientos las masas a usar son ambientadas en el lugar de la balanza entonces no necesitan ese calculo. Alli se muestra la incertidumbre stanadar y la incertidumbre expandida con k=2
metrologomex
hace 15 años
hace 15 años
Hola Max_saeta, Buen acercamiento, pero no es certero, ya que no consideran los calculos el comprortamiento de los equipos de medición (deriva), ni los grados de libertad los cuales se acepta que sea k=2 pero pueden ser calculados. por otra parte tampoco esta consideado el escalon de verificación del instrumento, para la definición del comportamiento del instrumento las lecturas consideradas son reducidas. Si haces consideración a estas observaciones, puedes acercarte a un modelo más profesional. Saludos apoyoametrologos@hotmail.com
enrique sadot  gomez nune
hace 15 años
hace 15 años
hola , hay ciertas discrepancias en cuanto a esto de incertidunbres les adjunto un manual de un seminario que se realizo aqui en Guayaquil,- Ecuador espero mas adelante enviarles otro manual.
Janeth Aquines
hace 15 años
hace 15 años
No puedo abrir el Manual de Incertidumbre Parece que hay un error en el Archivo me lo puedes mandar a Mi correo es aquines22@hotmail.com Saludos. atte: Janeth Aquines
metrologomex
hace 15 años
hace 15 años
seguido de este documento propongo vallamos subiendo las normas oficiales de cada pais en relación al tema para ir haciendo un homologo de requisitos e ir quitando toda la paja para definir un modo práctico y util. Aqui estoy subiendo la norma mexicana la NOM-010-SCFI-1994, que emite la secretaria de comercio en México con cobertura de requisitos nacional y extranjera. este documento también es gratuito, hay algunos que no son gratuitos y tienen derechos de copyright, pero veremos como le hacemos para integrarlos. Espero las aportaciones de las normas nacionales de los paises que se quieran integrar al proyecto, para definir este modelo matematico para calculo de incertidumbre en equipos de pesaje. Saludos Fernando Ruiz L. apoyoametrologos@hotmail.com
Zavalaga
hace 15 años
hace 15 años
vaya se ve que al fin de han puesto las pilas, tambien adjunto las normas que empleamos aqui en peru, es la NMP-003 (es en español en la traducción de la OIML R76), tambien adjunto la GUIA SIM 2009 por todos los calculos se haran en base ha esta norma. ¿En que software quieren hacer el programa? Una consulta no puedo ver sus preguntas, a menos que busque todas las consultas del foro y ver en cual estaba, alguien sabe de una opción para que lleguen automaticamente todas las preguntas al correo en forma de alerta para ver el avance. Saludos de su amigo Michael Zavalaga no es Zavala
esel
esel
769
hace 15 años
hace 15 años
Ok.Amigos del foro. estaba subiendo la norma de Perú, mi pais, y vi la respuesta de Zavalaga, en todo caso veo que estamos tomando el interes necesario a este tema tan interesante y basico, en el campo de la metrología. Seguimos esperando aportes.
Max Saeta
Max Saeta
1.119
hace 14 años
hace 14 años
Para aclarar en Venezuela la norma es la Covenin 3633. Reproduccion fiel del la OIML R76 en español Pero no he conseguido una en formato digital.
Max Saeta
Max Saeta
1.119
hace 15 años
hace 15 años
Saludos, La primera parte de la incertidumbre que calcula es la del escalon de lectura en cero y luego con carga, la cual es normalmente la misma. Segundo la deriva es calculada, de acuerdo a las recomendacion española que hice referencia, como el error maximo permisible en el lapso de un año, ciertamente se puede cambiar de forma tal que se coloque la deriva real si llevan control de ella. Ciertamente faltaria la incertidumbre de conveccion la cual hice referencia no se calculó. Con respecto a K ciertamente puede ser calculado, pero claramente arroja un resultado aproximado. Tambien se el agradeceria si puede proporcionarnos la ecuacion que ud. maneja y asi poder unificar criterios. Ya que como recalco, estos calculos son basados en la "Guia SIM para la calibracion de los instrumentos para pesar". y en el procedimiento ME-005e para la calibracion de balanzas monoplato.
Zavalaga
hace 15 años
hace 15 años
Encuentro interesante su debate acerca del calculo de la incertidumbres en balanzas en los cuales han mencionado varias normas tanto de la GUIA SIM que ahora hay una del año 2009 y se esta aplicando aqui en el Peru (bajo el procedimiento PC-001 balanzas III y IIII) al igual que mencionan la normas OIML (que son recomendaciones internacionales y no normas). Tambien hablan del procedimiento ME-005 que es un procedimiento español. Al fin y al cabo todo metodo es propio de cada pais y de cada persona, de alli viene las distintas interpretaciones que hubieran a la hora del calculo de las incertidumbres, que en base a esto se calcula sus grados de libertad para calcular su factor K mediante la formula que se detalla especificamente en la GUIA DE EXPRESIÓN DE LA INCERTIDUMBRE. Mi rama es justamente la metrologia y es por eso que le explico ha nuestro amigo prec que las hojas de calculos que les fueran a alcanzar mediante medio quizas no alcanzen la exactitud requerida "porque nadie regala su trabajo" quizas te alcanzen una hoja de calculo que calcule los componentes basicos de la incertidumbre en balanzas como son el de los patrones, división minima, repetibilidad y deje de lado otro como el ajuste de la curva o de las condiciones ambientales. Es mejor acerlo uno mismo en excell. Lo que si me parece gracioso es haber leido es lineas anteriores que las hojas de calculo cuesta $3000, por favor señores esta bien que la metrologia sea complicada pero no hay que exagerar, cuando a mi no me costo ni un sol peruano hacer la hoja de calculo. Si gustas compañero te puedo alcanzar una hoja de calculo de incertidumbre basicos, escribeme a mi correo ZavalagaDwight@yahoo.es para alcanzartelo, espero que entiendas que no lo puedo publicar porque mediante ISO 17025 estoy obligado a proteger la información.
metrologomex
hace 15 años
hace 15 años
Hola compañeros, saludos, no habia estado en el foro, me parece exelente la idea de propuesta de Max, vamos poniendo algo basico para comenzar a trabajar, que les parece?. Tambien me parece interesante la propuesta de Zavala, aunque un poco contrapruesta, primero dices que nadie regala su trabajo y luego te enuncias con datos personales, luego dices que no cubre una hoja basica y despues dices que la ofreces para "alcanzarla" a los compañeros, dices que no te costo un sol hacerla, pero seguramente al menos a tu empresa le costo el pago del curso de capacitación para que aprendieras y que no costo un sol, en cuanto a ISO 17025 habla de la protección de información de clientes, no de que puedes o no publicar un modelo de calculo de incertidumbre. Vamos, dejemonos de mustiedades, si vamos a hacer algo vamos haciendolo bien! Y como ya me canso esto voy poniendo orden y definiendo un modelo de calculo de incertidumbre para balanzas y basculas. Primero vamos revisando la documentación necesaria y para eso partimos de la base la recomendación de la OIML R 76, que es gratuita, voy a asubir el documento.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis