Estimado JLR buen día
Estaba recordando lo mismo que utilizabamos en el ST Center de SONY en los años 80
El mismo tipo de Trafo y en vez de lámpara utilizabamos un medidor de aguja cómo amperímetro analógico
Tenía un Selector de consumo o potencia
Su uso era a diario para reparación de equipos de audio preferentemente
Teníamos un registro de los consumos de la mayoría de los equipos por características eléctricas de fabrica
Buen dato y un muy buen recuerdo
Saludos
Buen día
Suerte
a hola estimado german muy feliz finde hoy en teoria deberia descansar jeje pero no lo hago nunca je je mucha salud y exitos salva ok.
Un transformador, visto del primario se comporta como la carga que tiene en el secundario. Si al transformador de 220/12 v lo cargas con una resistencia de 10 ohm, el primario tendrá el mismo comportamiento que una resistencia de 3361 ohm. Si lo cargas con un condensador de 1uF el primario será un C=0.003uF. Si lo cargas con una lampara incandescente de 12 V y 75 W tendrás una lampara de 75Wn en 220V
En algunos modelos de equipos con circuito PFC la reactancia del transformador genera picos de tensión debido a que el PFC intenta compensar la forma de onda desfasada que le llega. Lo ideal sigue siendo la lámpara incandescente.
Si trabajas con amplificadores sabrás muy bien que existen amplificadores con transformador de salida. La función del mismo es hacer que la baja impedancia del parlante, por ejemplo 8 Ohm, se vea desde el primario como la impedancia de carga ideal del amplificador (varias veces mayor que 8 ohm) para lograr la máxima transferencia de potencia
Obviamente lo ideal es la lámpara incandescente, eso no está en discusión. Ahora si el transformador tiene baja saturación como en este caso, ya que, en general, la tensión real en el primario va ser bastante menos que 220V cuando no haya un corto, la corriente magnetizante es despreciable frente a resistiva de la lámpara por lo cual el desfasaje es prácticamente nulo.
La lámpara incandescente tiene una curva de variación de resistencia versus corriente análoga (no igual) que un termistor tipo PTC con la ventaja de una mayor velocidad de respuesta y que proporciona visualmente un valor aproximado de la corriente que circula
Otra alternativa entonces, similar a la lámpara incandescente sería un PTC de unos 500 a 700 ohm cuando circulan entre unos 0,5A con el agregado de un amperímetro (o un voltímetro en paralelo con el PTC)
Yo a vos te entendí perfectamente, en cambio vos a mi no.
Sin espíritu de cuestionar tu elección , sería bueno que pruebes el circuito que te propuse para aprecies las propiedades de un transformador y llegues a la conclusión que si entendí tu necesidad y que dicho circuito reproduce las mismas propiedades de una lámpara incandescente