⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio

carga serie 220v ac para amplificadores

cris-shet
cris-shet
118
hace 1 mes
hace 1 mes
hola buenas noches recurro ah los técnicos en reparación de amplificadores de potencia si me pueden dar una mano yo antes usaba las lámparas alogenas serie lo que pasa es que ya no hay solo led consigo y necesito armar otra carga de protección para la entrada 220v ac  que me recomiendan ?? y no me refiero ah una carga fantasma eso es otra cosa 
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

De que pais y ciudad eres?

Responder
cris-shet
cris-shet
118
hace 1 mes

hola en mi país ya hace rato no hay focos incandescentes solo led y como son de bajo consumo no sirven para una carga 220v ac una carga de protección contra conto circuito

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Pero de que pais y ciudad eres? para ver si hay otra alternativa a la tradicional lampara que se use en otra actividad en tu zona...

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 mes
hace 1 mes
Usa un buen transformador (con baja corriente de vacío) de 220V/12 V alimentando una lampara alógena de 75 W o la potencia que necesites

Más económico y más practico es comprar una incandescente
https://www.mercadolibre.com.ar/lampara-incubadora-incandescente-100w-pack-x10-calentador/up/MLAU3375088974

Otra alternativa entonces, similar a la lámpara incandescente sería un PTC de unos 500 a 700 ohm cuando circulan unos 0,5A, con el agregado de algún instrumento para saber aproximadamente el valor de la corriente (ideal un amperímetro  o aproximadamente con  un voltímetro en paralelo con el PTC)
Con una carga como un motor de ventilador, hace una prueba con un PTC de arranque de compresor de heladera y lo comparas con la incandescente
German
German
38.158
hace 1 mes

Estimado JLR buen día
Estaba recordando lo mismo que utilizabamos en el ST Center de SONY en los años 80
El mismo tipo de Trafo y en vez de lámpara utilizabamos un medidor de aguja cómo amperímetro analógico
Tenía un Selector de consumo o potencia
Su uso era a diario para reparación de equipos de audio preferentemente
Teníamos un registro de los consumos de la mayoría de los equipos por características eléctricas de fabrica
Buen dato y un muy buen recuerdo
Saludos
Buen día
Suerte

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 mes

Teniendo en cuenta que, al estar en serie solo en caso de cortocircuito estarías usando los 75 W y por un período corto si por ahí tienes un transformador de 50 o 60 VA también puede servir

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 mes

Hola Germán, me alegro que mi desprolijo esquema te haya traído buenos recuerdos. Un cordial saludo

Responder
German
German
38.158
hace 1 mes

Un muy buen recuerdo gracias
Además de un tiempo de mucho trabajo y aprendizaje en una Empresa de Tecnología de punta y creador de productos ícono de la Electrónica de ésos años
Saludos
Buen día
Suerte
Gracias

Responder
Salvador perez maximo
hace 1 mes

a hola estimado german muy feliz finde hoy en teoria deberia descansar jeje pero no lo hago nunca je je mucha salud y exitos salva ok.

Responder
German
German
38.158
hace 1 mes

Buen día estimado Salvador
Saludos

Responder
cris-shet
cris-shet
118
hace 1 mes
hace 1 mes
nooo me entendieron yo nunca había de ningún trafo yo nunca use un transformador para los 220v ac yo dije como reemplazo las lámparas incandescente porque en mi país ya no hay ?
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 mes

Cual es el valor de la tensión de alimentación en tu pais

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 mes

Un transformador, visto del primario se comporta como la carga que tiene en el secundario. Si al transformador de 220/12 v lo cargas con una resistencia de 10 ohm, el primario tendrá el mismo comportamiento que una resistencia de 3361 ohm. Si lo cargas con un condensador de 1uF el primario será un C=0.003uF. Si lo cargas con una lampara incandescente de 12 V y 75 W tendrás una lampara de 75Wn en 220V

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

En algunos modelos de equipos con circuito PFC la reactancia del transformador genera picos de tensión debido a que el PFC intenta compensar la forma de onda desfasada que le llega. Lo ideal sigue siendo la lámpara incandescente.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 mes

Si trabajas con amplificadores sabrás muy bien que existen amplificadores con transformador de salida. La función del mismo es hacer que la baja impedancia del parlante, por ejemplo 8 Ohm, se vea desde el primario como la impedancia de carga ideal del amplificador (varias veces mayor que 8 ohm) para lograr la máxima transferencia de potencia

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 mes

Obviamente lo ideal es la lámpara incandescente, eso no está en discusión. Ahora si el transformador tiene baja saturación como en este caso, ya que, en general, la tensión real en el primario va ser bastante menos que 220V cuando no haya un corto, la corriente magnetizante es despreciable frente a resistiva de la lámpara por lo cual el desfasaje es prácticamente nulo.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 mes

La lámpara incandescente tiene una curva de variación de resistencia versus corriente análoga (no igual) que un termistor tipo PTC con la ventaja de una mayor velocidad de respuesta y que proporciona visualmente un valor aproximado de la corriente que circula
Otra alternativa entonces, similar a la lámpara incandescente sería un PTC de unos 500 a 700 ohm cuando circulan entre unos 0,5A con el agregado de un amperímetro (o un voltímetro en paralelo con el PTC)

Responder
Victor E
Victor E
65.783
hace 1 mes
hace 1 mes
Yo uso dos resistencias de 220 ohm en serie y de 50 watts cada una,y con eso hago una serie de prueba para prevenir cortos y anda fenomeno.Si le sirve la idea bien y si no, tambien.saludos 
cris-shet
cris-shet
118
hace 1 mes

por fin uno que me entendió Victor ah esa carga me refería para prevenir corto claro no se ve como un foco si hay corto pero habría que tocar las resistencias si calientan 2 de 220 ohm x 50w para cuántos watts del amplificador??

Responder
Victor E
Victor E
65.783
hace 1 mes

Yo los he orobafo hasta con amplificafores de 400 watts, y cuando hay corto enseguida toman tempertura,si esta bien el ampli trabajan frios.

Responder
Victor E
Victor E
65.783
hace 1 mes

Probado.

Responder
cris-shet
cris-shet
118
hace 1 mes

ah genial esas resistencias estan en vueltas con aluminio no ?? son de alta potencia

Responder
Victor E
Victor E
65.783
hace 1 mes

Si.las que vienen ahora son con disipador de aluminio.

Responder
cris-shet
cris-shet
118
hace 1 mes

Ok gracias

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 mes

Yo a vos te entendí perfectamente, en cambio vos a mi no.
Sin espíritu de cuestionar tu elección , sería bueno que pruebes el circuito que te propuse para aprecies las propiedades de un transformador y llegues a la conclusión que si entendí tu necesidad y que dicho circuito reproduce las mismas propiedades de una lámpara incandescente

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis