Aumentar la potencia de un amplificador de audio chino como el LSV PM 67-10 puede ser un objetivo, pero es importante entender que no siempre es sencillo ni recomendable sin conocimientos de electrónica y las herramientas adecuadas.
Los amplificadores chinos de este tipo suelen ser económicos y construidos con componentes justos para la potencia anunciada. Aumentar la potencia implica generalmente:
- Aumentar el voltaje de la fuente de alimentación: Esto es lo más directo, pero también lo más arriesgado. Si la fuente de alimentación no puede entregar más voltaje y corriente, o si los componentes de la etapa de potencia (transistores, capacitores) no soportan ese voltaje más alto, se quemarán.
- Modificar la etapa de salida (transistores de potencia): Reemplazar los transistores de salida por otros más robustos y con mayor capacidad de corriente y voltaje. Esto casi siempre implica ajustar la polarización y otros componentes del circuito.
- Reducir la impedancia de la carga (parlantes): Conectar parlantes de menor impedancia (ej. 4 Ohmios en lugar de 8 Ohmios) puede forzar al amplificador a entregar más potencia. Sin embargo, esto duplica la corriente demandada, y si la fuente de alimentación y la etapa de salida no están diseñadas para manejarla, el amplificador se sobrecalentará y se dañará.
Consideraciones clave y riesgos al intentar aumentar la potencia del LSV PM 67-10:
- Identificación del amplificador: Los amplificadores chinos a menudo usan un diseño genérico, y el modelo "PM 67-10" puede no dar mucha información específica. Lo ideal sería ver el circuito interno, identificar el chip amplificador o los transistores de salida y la fuente de alimentación.
- Diseño original vs. modificación: Estos amplificadores están diseñados para operar dentro de ciertos límites. Forzarlos más allá de esos límites sin una modificación adecuada resultará en:
- Distorsión: La calidad del audio se deteriorará drásticamente.
- Sobrecalentamiento: Los componentes generarán más calor del que pueden disipar, lo que puede llevar a fallas permanentes.
- Daño de componentes: Transistores de salida, diodos, capacitores e incluso la fuente de alimentación pueden quemarse.
- Riesgo de incendio: En casos extremos, un sobrecalentamiento severo puede provocar un incendio.
- Fuente de alimentación: Este es el cuello de botella principal. Un amplificador solo puede entregar la potencia que le suministra su fuente de alimentación. Si el transformador y los rectificadores/capacitores de filtro no son suficientes, no se podrá extraer más potencia de la etapa de salida.
- Disipación de calor: Los disipadores de calor están diseñados para una potencia específica. Si aumentas la potencia, necesitarás disipadores más grandes o ventilación forzada.
- Modificaciones en la ganancia: Aunque algunos videos sugieren modificar la resistencia de retroalimentación para aumentar la "ganancia", esto no aumenta la potencia real de salida del amplificador. Solo aumenta la sensibilidad (cuánto volumen obtienes con una señal de entrada pequeña), lo que fácilmente puede llevar a la saturación y distorsión si el amplificador ya está al límite de su potencia.
¿Es recomendable?
En la mayoría de los casos, no es recomendable ni económicamente viable intentar aumentar significativamente la potencia de un amplificador chino económico. Los costos de los componentes, el tiempo y el riesgo de dañar el amplificador superan con creces el beneficio.
Alternativas para obtener más potencia:
- Comprar un amplificador más potente: La opción más segura y efectiva. Si necesitas más potencia, invierte en un amplificador diseñado para esa potencia desde el principio.
- Mejorar los parlantes: A veces, lo que se percibe como "falta de potencia" es en realidad una baja eficiencia de los parlantes. Unos parlantes más eficientes pueden sonar más fuertes con la misma potencia de amplificador.
- Agregar un preamplificador (si es necesario): Si la señal de entrada es muy débil, un preamplificador puede ayudar a que el amplificador alcance su máxima potencia sin distorsión. Esto no aumenta la potencia del amplificador, pero asegura que se aproveche al máximo.