⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio

Stk403 120 aiwa

leoli
leoli
1
hace 3 meses
hace 3 meses
Como saber si esta en corto , yo puse el pin de alimentación a masa y da corto eso estaría bien así compro más seguro
Salvador perez maximo
hace 3 meses
hace 3 meses
Salvador perez maximo
hace 3 meses

a hola estimado amigo en el video que le envio viene como comprobar el stk reciba mmuy cordial saludo de salva feliz dia y mucha salud ok,amigo.

Responder
jrservicios
jrservicios
3.341
hace 3 meses
hace 3 meses
 
El STK403-120 es un módulo híbrido amplificador de potencia de audio de dos canales, comúnmente usado en equipos Aiwa (y otras marcas como Sony, Sanyo). Cuando un módulo de estos se pone en corto, el síntoma más común es la ausencia de audio, distorsión severa, o incluso que el equipo no encienda (por activación de las protecciones de la fuente de alimentación, o por sobrecarga y quema de fusibles).

Para saber si tu STK403-120 está en corto, necesitarás un multímetro y seguir estos pasos. Es crucial que el equipo esté desconectado de la corriente antes de realizar cualquier medición para evitar descargas eléctricas y daños al multímetro.

Preparación para la Prueba

  1. Desconecta la corriente: Desenchufa el equipo Aiwa de la toma de corriente.

  2. Descarga los capacitores: Si recién estuvo encendido, espera unos minutos o descarga cuidadosamente los capacitores grandes de la fuente de alimentación, ya que pueden retener carga peligrosa. (Si no sabes cómo hacerlo de forma segura, no lo intentes y espera un tiempo prudencial).

  3. Localiza el STK403-120: Es un componente grande, rectangular, con múltiples pines en un lado y una aleta metálica (disipador) para el calor.

  4. Identifica los pines: Necesitarás el datasheet (hoja de datos) del STK403-120 para identificar la función de cada pin. Los pines clave para buscar cortos son los de alimentación (Vcc+ y Vcc-) y las salidas de audio. Puedes buscar "STK403-120 datasheet" en Google.

Pruebas con Multímetro en Modo Continuidad/Diodos

Usaremos el multímetro en la escala de diodos (que también suele tener la función de continuidad con un pitido). Esta escala mide la caída de voltaje en un diodo o unión, y también indicará un corto (casi 0 Ohms) con un pitido y/o un valor muy bajo.

Los pines más críticos para chequear un corto son:

  • Pines de alimentación (Vcc+ y Vcc-)

  • Pines de salida de audio (Output 1 y Output 2)

  • Pin de tierra (GND)

Aquí hay algunas mediciones clave que puedes hacer:

  1. Cortocircuito entre pines de alimentación (+Vcc y -Vcc):

    • Coloca una punta del multímetro en el pin de +Vcc y la otra en el pin de -Vcc del STK403-120.

    • Resultado esperado (normal): El multímetro debería marcar una lectura abierta (OL u 1), o una lectura alta y fluctuante que se estabilice en un valor alto, indicando la presencia de un capacitor de filtro. No debería pitar ni dar un valor cercano a 0 Ohms en ninguna dirección.

    • Indicación de corto: Si pita y/o marca un valor muy bajo (cercano a 0 Ohms) en ambas direcciones, el STK está en corto interno en la etapa de alimentación.

  2. Cortocircuito entre salidas de audio y tierra (GND):

    • Coloca una punta del multímetro en el pin de GND (tierra) y la otra punta en la salida de audio del Canal 1 (Output 1).

    • Resultado esperado (normal): Deberías ver una lectura de diodo (un valor en una dirección, OL en la otra) o una lectura abierta. No debería pitar ni dar un valor cercano a 0 Ohms en ninguna dirección.

    • Indicación de corto: Si pita y/o marca un valor muy bajo (cercano a 0 Ohms) en ambas direcciones, el canal de salida está en corto a tierra.

    • Repite lo mismo para la salida de audio del Canal 2 (Output 2).

  3. Cortocircuito entre salidas de audio y alimentación (+Vcc / -Vcc):

    • Coloca una punta del multímetro en la salida de audio (Output 1 o 2) y la otra en +Vcc.

    • Resultado esperado (normal): Una lectura abierta o alta.

    • Indicación de corto: Si pita o marca un valor muy bajo, indica un corto.

    • Repite para -Vcc.

  4. Cortocircuito entre pines de entrada de audio y tierra/alimentación:

    • Verifica los pines de Input (IN) del STK (CH1 IN, CH2 IN) contra GND, +Vcc y -Vcc.

    • Resultado esperado (normal): Debería haber lecturas abiertas o de diodo, no cortos.

    • Indicación de corto: Un pitido o valor muy bajo indicaría un problema.

Interpretación de los Resultados

  • Si encuentras un corto franco (pitido y/o 0 Ohms o valores muy bajos como 1-5 Ohms) entre pines de alimentación, o entre pines de salida de audio y tierra/alimentación, es una señal muy fuerte de que el STK403-120 está dañado y necesita ser reemplazado.

  • A veces, un STK puede estar defectuoso sin un corto directo (por ejemplo, con transistores internos quemados en circuito abierto o con fugas que no se detectan con un simple test de continuidad). Sin embargo, un corto es la falla más común y fácil de identificar con un multímetro.

Recomendación: Antes de decidir cambiar el STK, es buena práctica desoldar el módulo de la placa y realizar las pruebas fuera del circuito. Esto elimina la posibilidad de que otras partes del circuito (como capacitores o resistencias en paralelo) estén influenciando tus mediciones y te den una lectura falsa.

¡ 

leoli
leoli
1
hace 3 meses
hace 3 meses
Si yo probé midiendo solo la alimentación ahora leyendo vi otras mediciones que se deben hacer. Por lo que medie esta en corto la alimentación, por que al encender el equipo Salta la protección, la otra ves lo saqué al STK  y no saltó la protección
 Yo arreglaba los TV de tubo por x motivos cambie de rubro y esto me gusta , muchas gracias compañeros de Yoreparo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis