hace 13 años
hola querido amigo¡¡ te cuento que estube afuera por trab un par de meses...hoy entro nuevamente al foro para comentarte que sucedio con mi autoestereo...tenias razon sobre el tema de los parlantes¡¡ encontre uno de los 4 que se conectan desconado y en corto al chasis...asi que al exigirle consumo(volumen) me cortaba el sonido (espec en los graves) y mantenia una distorsion considerable...ahora fijate vos...cambie el ci de salida (creo q era el tda8571j)que es un integrado q internamente esta basicamente compuesto por 8 amplificadores operacionales interconectados en puente...con salida individual para 4 parlantes d 4 ohms...termine el arreglo,conecte el equipo en el auto y mejoro muchisimo el sonido (reemplazado el parlante defectuoso) usandolo sin problemas un par de semanas...ahora bien..no soy de exigir los equipos con alto volumen,pero cuando quice probarlo,al elevar el sonido,uno de los canales pasando el volumen medio (su pot es de 40w x canal)se cortaba,como actuando una proteccion,pero solo ese canal...y ahora viene lo peor...luego de un tiempo de usarlo asi,sin exigirlo,termino por no tener mas sonido en los 4 canales..o sea..el equipo prende pero no obtengo ninguna respuesta de salida,ni siquiera el tipico zumbido de estar amplificando pero sin señal...lo desarme nuevamente,medi tensiones de alim del integrado y le llegan bien...probe cambiando este ci por otro y me sigue presentando la misma falla...si no te incomoda,ya que como te comente solo me dedico a televisores,me gustaria profundizar en este tema del audio,en especial AUTOESTEREOS,asi que seria de mucha utilidad me comentes el proceso o los pasos a seguir para el diagnostico basico en estos equipos,tanto desde un equipo en inoperabilidad total como en casos donde hay que analizar estos sintomas...o sea..pasos basicos para buscar tensiones fundamentales en terminos grales. como tambien procesos para determinar en que seccion debo verificar si le llegan las señales y desde donde al amplificador,o donde habria q inyectarle señal con un oscilador para poder localizar la falla...el gran problema que note en estos equipo es que NO SE ENCUENTRAN EN LA MAYORIA DE LOS CASOS LOS DIAGRAMAS CORRESPONDIENTES,HAY MUY POCA INFO yuno debe tomarse el tiempo de seguir el impreso para darse una idea de como trabaja minimamente dicho circuito...SI SABES DE ALGUN POST Q TE ENSEÑE A DIAGNOSTICAR FALLAS FUNDAMENTALES EN AUTOESTEREOS y algun otro post donde se puedan localizar LOS DIAGRAMAS...te deberia un buen asado a un futuro inmediato...sin compromiso fijate y comentame tu opinion...un gran abrazo¡¡
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No