⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

distorsión en fender frontman 212r

calaito438
hace 12 años
hace 12 años
Amigos primero que todo gracias por la atención prestada, resulta que tengo un fender frontmam 212r y este me presenta fallas de sonido no es que no suene solo que después de un rato de prenderlo ya no se escucha claro es como si tuviera un poco de distorsión pero la salida sigue siendo fuerte, le he cambiado los integrados de entrada y transistores de salida pero aun nada la falla continua, pero he notado que cuando presenta la falla cojo el conector o plug y toco repetidamente su positivo con buen volumen del fender y se quita parcialmente la falla y después de un rato vuelve a hacer lo mismo ; amigos yo poseo el diagrama esquemático del fender en dado caso que sepan la falla del el problema anterior nuevamente gracias por su atención prestada...
warneri92
warneri92
66.404
hace 12 años
hace 12 años
entonces has de tener falsos de soldadura en la placa no? revisaste filtros inflados y bocinas enbuen estado en la bobina interna?
calaito438
hace 12 años
hace 12 años
amigo si ya revise soldaduras y las bocinas las probé en otros amplificadores y he cambiado algunos filtros defectuosos a mi parecer pero aun nada , tenes alguna otra idea gracias :shock:
guillermin valdez
hace 12 años
hace 12 años
tu aparato es de bulbos???los has cambiado???porque si es de bulbos hay una marca que es rusa que despues de un rato el mismo bulbo se retroalimenta mucho que provoca distorsion
calaito438
hace 12 años
hace 12 años
amigos gracias a todos por la ayuda les comento resulta que el amplificador tiene unos j111 los cuales estanban en fuga los cambie y se soluciono el problema gracias por todo
superpicosito
hace 10 años
hace 10 años
[quote="calaito438"]amigos gracias a todos por la ayuda les comento resulta que el amplificador tiene unos j111 los cuales estanban en fuga los cambie y se soluciono el problema gracias por todo[/quote] Hola, se soluciono por completo tu problema amigo ? podrias decirme cuales son los J111 por favor ? los busque en mi frontman con el mismo problema pero no los he podido encontrar !
Santarloss Garcia Pagani
hace 7 años
hace 7 años
Los J111 se consiguen. ¿Pero lo solucionaste cambiando estos transistores?
Eddietales
hace 6 años
hace 6 años
Hola, en mi opinión estos tipos de amplificadores de guitarra que en si son “combos amplificadores” están construidos para funcionar así, sin más que un instrumento (guitarra) un cable y listo. Por lo general el usuario conecta (a veces equivocadamente) algún otro tipo de accesorio (hablo de pedales o pedaleras de efecto, amplificadores de señal etc) lo que implica que en algún momento hará sobre exigir algún componente electrónico de la placa y como todo electrónico sabrá que puede fallar algún componente ( este puede fallar completamente o quedar malogrado de alguna forma) y en la línea del proceso de la señal, comenzara una cadena de sucesos ( fallas) que al final terminaran por arrojar mal funcionamientos, ruidos extraños, temperaturas fueras de rango etc o simplemente la falla total del equipo ( no encenderá), estos componentes pueden ser desde condensadores, reguladores de voltaje, transistores de potencia, circuitos integrados, resistencias etc. Hace aproximadamente un año me llego uno de estos equipos ( Fender Frontman 212r), lo recibí con la siguiente falla, al encenderlo emitía un sonido bastante fuerte como un zumbido constante , al mover todos los potenciómetros aún seguía sonando dicho zumbido, no aplacaba ni variaba en nada. Entonces comenzó mi tarea, cabe señalar que el equipo ya había sido intervenido por otro “técnico”, después de investigar, medir, resoldar, probar, cambiar componentes, reparar pistas de la placa dañadas, logré que volviera a funcionar, pero al cabo de algunas horas de uso comenzaba a tener el mismo problema que cuando me lo trajeron. Una de las causas probable de aquello ( la más comentada en foros) es la temperatura que toman unas resistencias cerámicas que lleva la placa, pero el recambio de estas no asegura que el problema se acabe, como el circuito lo conforman más componentes lo más lógico es que en algún punto este fallando algún valor, pero es buscar una aguja en un pajar porque tratar de cambiar componentes que ni siquiera existen en los mercados locales se vuelve una odisea, he visto algunas soluciones “integrales” por decirlo de alguna forma, que sugieren instalar disipadores y extractores de calor en aquellas resistencias, claro que funciona, pero hasta cuándo?Como concejo a los guitarristas les puedo decir (como lo comenté al principio) un combo amplificador es para usarlo simple, sin agregarle más. Por lo general casi todos los combos amplificadores traen afectos incorporados, los más comunes: un overdive, reverb . Otro punto importante es leer el manual de uso, allí algunos describen si hay alguna opción de conectar pedaleras o pre amp, etc y EN QUE JACK CONECTARLOS. Ahora si quieren más potencia y agregar pedaleras y efectos, recomiendo un cabezal con gabinete.Bueno amigos, espero que este comentario les sirva en parte de ayuda para poder entender mejor el tema del Fender Frontman 212r.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis