hace 12 años
lei tu mensaje , no logro entender porque cambiastes todos los operacionales ??
y la pregunta es porque cambias materiales sin chequear previamente si funciona ò no funciona .?? no te queda nada de aprendizaje , generas mas problemas que soluciones , y no se si sabras : la calidad de los mismos es muy superior a los que vos colocas .. jamas cambies un material si no estas seguro de que te funciona mal .. tomalo como consejo de amigo .
considero que no tenes instrumental - que no tenes experiencia en este rubro , entonces voy a darte una mano , pero presta mil veces atencion en lo que haces , por esos mismos motivos , porque no sos del rubro , podrias quemar algo , ya que muchas pruebas las vas a tener que hacer con tension
trata de hacerte un dibujo con los integrados en una hoja , dibuja el amplificador interno , en caso que sea stereo dibuja los dos , hace el dibujo grande y marca las patas con tension positiva y negativa , tambien las señales de entrada ( dos ) y la salida ( una ) .
si tenes varios codigos de integrados , dibujalos a todos . si no tenes la informacion de los mismos , que corresponde cada pata , buscalo donde quieras
despues tendrias que tener unos parlantes amplificados de computadora que funcionen y tengan amplificador . a esos parlantes que son dos , usa el que tiene amplificador , si la salida no la podes independizar , el cable no viene independiente , usa los dos y puenteas los dos canales , digamos que te queda una masa y dos vivos puenteados , resumiendo tenes una masa y un vivo , si lo tocas con la mano , suenan los dos parlantes
con mucho cuidado , pones la potencia a reparar desarmada en tu banco de trabajo , primero vas a trabajar de frente , mirando los componentes , me contabas que tomastes tensiones y que todo estaba bien ..
conectas los dos parlantes a la potencia , no es necesario que le coloques un parlante de 15 pulgadas , con dos parlantes de teve , chiquitos es suficiente , aca no vamos a chequear volumen , vamos a chequear señales
prende el amplificador , ingresale una señal , tampoco es necesario que conectes una consola de pre , colocale un dvd , un cd , algo y dale volumen bajo de acuerdo a los parlantes que le pusistes , dije que no es necesario el volumen
trata que suene el canal que te funciona .
luego con tu amplificador de computadora , agregale una serie de por lo menos una resistencia de 10k y un capacitor de .1 ceramico en serie con el cable vivo .
entonces te queda un atenuador para el amplificador de prueba , esto es para que si tocas un punto donde hay tension de fuente por ejemplo no lo quemes .
lo primero que tenes que lograr es chequear la señal el el pote de volumen
hacelo en el canal que funciona , baja todo el volumen y trata de tocar con el vivo de las cajas amplificadas el pote de volumen del canal que funciona
tendrias que lograr escuchar algo , si esta con volumen muy bajo , subis con el pote que seguramente tienen las cajitas amplificadas
SI LOGRAS HACER TODO ESTO , TE CUENTO QUE TENES MUCHOS PASOS A FAVOR DE QUE TAL VEZ PUEDAS LOGRARLO , YO TENGO MUCHA FE DE QUE LO VAS A LOGRAR , PERO TAMBIEN DEPENDE DE VOS . CONTAME SI LOGRASTES HASTA ESTE PUNTO , LO QUE TE PASE . DAME VOS CON TUS PALABRAS DATOS COMO PARA QUE YO ENTIENDA QUE LO LOGRASTES , ASI LA SEGUIMOS
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No