⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

Solicito diagrama amplificador Hifonics BXI2408D

gdietrich22
hace 12 años
hace 12 años
Hola a todos, necesito si alguien me podria llegar a pasar el diagrama de la potencia Hifonics modelo BXI2408D ya que tengo una para reparar la cual arranco con problemas en la fuente, ya la repare pero ahora no logro que esta large sonido, podra alguien ayudarme en este sentido? muchas gracias a todos y les agradeceria cualquier tipo de ayuda
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
es stereo , le cambiastes materiales , esta reparada de antes , que defecto decis que tenia la fuente , podrias dar mas datos , si es posible que sean mediciones , asi tratamos de interpretar lo que te esta pasando .. a lo mejor podemos ayudarte
gdietrich22
hace 12 años
hace 12 años
Hola Mira la fuente está funcionando perfecto el problema que tengo es que no logro que larguen señal los transistores de salida hacia los parlantes lo que hice fue cambiarle a la etapa preamplificadora todos los TL072 y RC4558 el led de encendido enciende perfecto tengo todos los voltajes en los pre como en la fuente pero no puedo hacer oscilar los transistores de salida, alguna opinión sobre que puede llegar a ser?
gdietrich22
hace 12 años
hace 12 años
Hola Sergio mira no tengo mucha experiencia en audio pero me encanta todo este tema, te comento el porque cambie los operacionales, le inyecte señal desde la compu una onda sinusoide con unos 700hz y con un osciloscopio (sencillo pero en si lograba ver la onda) podia seguir la sinusoide hasta la primer salida de un TL072, es decir a la entrada de este lograba tener la onda pero no salida nada y como vos decis no tengo mucha experiencia, donde vivo no se consiguen muchos componentes de repuesta entoces opte por mandar a comprar a buenos aires todos los operacionales (eran algo de 6 pesos tampoco tanto pero me encataria en lo posible si queres me expliques como puedo comprobar ya sean los TL072 o RC4558 para ver cual esta defectuoso y cual no), una vez llegados los cambie a todos volvi a inyectar la misma señal y en ese momento logre ver que de la etapa preamplificadora salia perte de esta señal pero solo oscilaba en la parte positiva lo que me llevo a dudar de un KA7915 cosa que mirandolo mas de cerca una de sus patas estaba quebrada (ya llego asi de otro taller) acomode este problema y al probar nuevamente logre medir a la salida de la estapa pre la onda tal cual la inyecto, moviendo los controles de ganacia y demas lograba ver como la onda cambiaba asi que no me quedo mas que conectarle un parlante y probar con la inmensa alegria de poder ver que la pote estaba funcionando perfecto, se que no tengo mucha experiencia en esto pero lo que si tengo son muchas pero muchas ganas de aprender y el poder ver esa onda moverse cuando tocaba el gain me dio mas ganas de seguir, muchas gracias por tus palabras de aliento y tu ayuda (si podes y queres me explicarias como medir los operacionales?), te dejo y muchas gracias por todo te mando un abrazo y hasta la proxima
gdietrich22
hace 12 años
hace 12 años
me olvide de comentarte los irf1607 que saque en mal estado todos tenian continuidad entre drain y gate, hoy voy a ver si puedo cambiar los driver de estos 1607 (que son 2SA1266 y 2SC3198) ya que las resistencias que estan en la etapa de los driver se ven bien, alguna idea del porque se ponen en corto estos transistores?
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
si , me doy cuenta que es lo que hicistes , y al poner parlantes en paralelo , le bajastes la impedancia d carga al amplificador y se quemo , no deberias hacer nunca eso , por mas que las caracteristicas del equipo lo permita .. lastima lo que te paso , ahora en adelante vas a usar parlantes en serie , contame como vas con todo , trata de limpiar bien , y de recomponer todo , no sueldes los colectores de los transistores nuevoy , y primero dedicate a la fuente contame como va todo asi la seguimos juntos . saludos
gdietrich22
hace 12 años
hace 12 años
Hola Sergio, actualmente los 2 sub estan conectados de esta forma (en paralelo) a una power acustic y no he tenido problemas hasta ahora igualmente te voy a hacer caso y voy a hacer este cambio, ya estoy limpiando todo, voy a cambiar los 2SA1266 y 2SC3198 y todo lo que vea calentado, los transistores que pongo en la fuente (IRF1607) andarian bien? me podras pasar cuales tiene esta potencia originalmente?
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
lei tu mensaje , no logro entender porque cambiastes todos los operacionales ?? y la pregunta es porque cambias materiales sin chequear previamente si funciona ò no funciona .?? no te queda nada de aprendizaje , generas mas problemas que soluciones , y no se si sabras : la calidad de los mismos es muy superior a los que vos colocas .. jamas cambies un material si no estas seguro de que te funciona mal .. tomalo como consejo de amigo . considero que no tenes instrumental - que no tenes experiencia en este rubro , entonces voy a darte una mano , pero presta mil veces atencion en lo que haces , por esos mismos motivos , porque no sos del rubro , podrias quemar algo , ya que muchas pruebas las vas a tener que hacer con tension trata de hacerte un dibujo con los integrados en una hoja , dibuja el amplificador interno , en caso que sea stereo dibuja los dos , hace el dibujo grande y marca las patas con tension positiva y negativa , tambien las señales de entrada ( dos ) y la salida ( una ) . si tenes varios codigos de integrados , dibujalos a todos . si no tenes la informacion de los mismos , que corresponde cada pata , buscalo donde quieras despues tendrias que tener unos parlantes amplificados de computadora que funcionen y tengan amplificador . a esos parlantes que son dos , usa el que tiene amplificador , si la salida no la podes independizar , el cable no viene independiente , usa los dos y puenteas los dos canales , digamos que te queda una masa y dos vivos puenteados , resumiendo tenes una masa y un vivo , si lo tocas con la mano , suenan los dos parlantes con mucho cuidado , pones la potencia a reparar desarmada en tu banco de trabajo , primero vas a trabajar de frente , mirando los componentes , me contabas que tomastes tensiones y que todo estaba bien .. conectas los dos parlantes a la potencia , no es necesario que le coloques un parlante de 15 pulgadas , con dos parlantes de teve , chiquitos es suficiente , aca no vamos a chequear volumen , vamos a chequear señales prende el amplificador , ingresale una señal , tampoco es necesario que conectes una consola de pre , colocale un dvd , un cd , algo y dale volumen bajo de acuerdo a los parlantes que le pusistes , dije que no es necesario el volumen trata que suene el canal que te funciona . luego con tu amplificador de computadora , agregale una serie de por lo menos una resistencia de 10k y un capacitor de .1 ceramico en serie con el cable vivo . entonces te queda un atenuador para el amplificador de prueba , esto es para que si tocas un punto donde hay tension de fuente por ejemplo no lo quemes . lo primero que tenes que lograr es chequear la señal el el pote de volumen hacelo en el canal que funciona , baja todo el volumen y trata de tocar con el vivo de las cajas amplificadas el pote de volumen del canal que funciona tendrias que lograr escuchar algo , si esta con volumen muy bajo , subis con el pote que seguramente tienen las cajitas amplificadas SI LOGRAS HACER TODO ESTO , TE CUENTO QUE TENES MUCHOS PASOS A FAVOR DE QUE TAL VEZ PUEDAS LOGRARLO , YO TENGO MUCHA FE DE QUE LO VAS A LOGRAR , PERO TAMBIEN DEPENDE DE VOS . CONTAME SI LOGRASTES HASTA ESTE PUNTO , LO QUE TE PASE . DAME VOS CON TUS PALABRAS DATOS COMO PARA QUE YO ENTIENDA QUE LO LOGRASTES , ASI LA SEGUIMOS
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
un operacional es facil de probar , tendrias que tener una de esas placas experimentales , aca en argentina se llaman proto- board . yo no las uso pero tampoco las veo en vidriera , me imagino que deben ser practicas , sino es con ese metodo , tendrias que armar una placa von un zocalo , el circuito lo copias de cualquier lado , un pre , un circuito en el que le inyectes señal , tension , y con el metodo que vos usas , ver la señal a la salida . no me quedo en claro tu osciloscopio que es . me refiero a que si es un instrumento real ò estas usando la compu si no conseguis circuitos ò no tenes idea de que armar , contestame y te paso algo pero me gustaria que vos tambien lo puedas lograr por tus medios , aun equivocandote en tus primeros pasos , si mal no entendi , lo lograstes hacer funcionar , ahora te queda todabia mas trabajo , y es volver a colocar los materiales originales . dale que ya te falta menos , no te conformes con lo que hicistes que todabia se puede interpretar como una cagada grande . cambia de a uno , para estar mas seguro y no romper el circuito impreso por exeso de temperatura , producto de que vas a soldar y desoldar muchas veces , me contastes que son de diferente codigos , y que son seis . pone zocalos por ejemplo en un tl 082 , y probas todos los tl 082 .. si tenes varios 741 , pones un zocalo y probas todos asi con los demas , pero haces la prueba real en su lugar de trabajo .. suerte con todo esto y con todos los que vienen
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
pasame la tension de la fuente . y los fet , pienso que no deberias tener problemas de conseguir codigos iguales ò mas grandes .
gdietrich22
hace 12 años
hace 12 años
te paso los datos, la fuente tira 60v los rectificadores de la fuente son FMU-32U y los transistores de salida de audio son IRF640 necesitas saber algo mas?
gdietrich22
hace 12 años
hace 12 años
hola, muchas gracias por los datos los he conseguido y tengo la fuente funcionando perfecto, tengo salida de la etapa preamplificadora (teniendo control en todos los potes ya sea de ganancia como cortes de frecuencia) pero tengo de por medio una placa vertical chica de unos 6 pines de un lado y otros 5 pines del otro y de esta placa no sale la señal hacia los transistores de salida de potencia que van hacia los parlantes, alguna idea o sabe alguien si se puede conseguir en algun lado esta placa completa?
gdietrich22
hace 12 años
hace 12 años
Hola Sergio te hice caso y coloque zocalos en los TL072 y RC4558 y fui cambiando todos los operacionales que habia sacado (los originales) uno por uno yb estaban sanos todos asi que los coloque de nuevo por lo visto el problema estaba que no tenia los -15v ya que el 7915 tenia uno de los pines cortado y a simple vista no se veia, te comento que la pote la puse a funcionar y anduvo sin problemas en la etapa de salida ni en los rectificadores de potencia y la fuente no calentaba para nada pero cuando le conecte 2 sub de 15" (cada sub es doble bobina 4+4 ohm y estaban los 2 sub en paralelo) a los 5 minutos de tenerlo encendido reventaron los transistores de la fuente (los que alimentan al trafo que larga los 15v) y las resistencias de los gate (470ohm por 1/4) se recalentaron, te comento que como llego la pote a mis manos no se que transistor lleva originalmente ya sea en la fuente como en la etapa de salida (yo a la fuente le coloque IRF1607 y a la salida de potencia IRF640 como los ves?) los de la salida por lo visto andan perfecto pero el drama lo tengo en la fuente ahora y mas enfocado la parte que alimenta al trafo que larga los 15v ya que el otro por lo visto andan barbaro, medi con el osciloscopio y no se ve mal las señales, alguna idea al respecto? tenes algun plano como para ver los transistores originales que lleva esta pote en la fuente? te agradezco la mano que me estas dando y te mando un abrazo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis