⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

Modificar amplificador

ninet
ninet
10
hace 13 años
hace 13 años
Modificar amplificador Saludos: Bueno tengo en mente una modificación de un pequeño amplificador, en mi corto alcance me parece posible, pero quisiera la opinión y consejo de aquellos que entendeis del tema mucho mas que yo. El amplificador de audio que tengo utiliza un CI TDA2004R que tiene unos 10w+10w. Pero para lo que yo lo quiero se queda un poco pequeño. Buscando por la red he visto que el TDA2005 que se supone igual al TDA2004R (en cuanto a compentes) es puenteable y se puede obtener 20w, con lo que tendría suficiente. Mi idea es separar del amplificador actual unos de los dos canales (ej. el izq.) y puentear el CI TDA2004R. Luego hacer un pequeño pcb con otro TDA2004R y conectarlo al canal izq. Hasta aquí creo que lo tengo mas o menos claro pero las dudas son: Alimentación: El equipo utiliza un transformador de 14.5V que alimenta a la placa general. Cambio propuesto: cambiar el transformador por otro de 14.5-0-14.5 y utilizar cada salida para cada uno de los amplificadores. CI Amplificador:Según la datashif del CI TDA2005, solo habria que soltar la entrada del canal izq. patilla 5, un par de resisencias y eliminar los condensadores a la salida de las patas 10 y 8, siendo estas las salidas de uno de los canales de audio. Construir una pequeña pcb con el otro CI en modo bridge, y que se alimentaría con el otro bobinado de 14.5v del transformador, (añadiendo su puente rectificador y condensador). Aquí me surge una duda y es si ambos CI el 5 y 4 son iguales en cuanto a circuiteria externa, el TDA2004R tambíen se puede puentear como el TDA2005. LO digo por que en el datashif del TDA2005, viene el esquema en modo bridge, pero el el TDA2004R NO. Sallida de alavoces: ACtualmente el equipo saca el audio a los altavoces por tres hilos, una masa común y otros dos para el canal izq. y der. Este cable llega a un circuito para el auricular y desde este a la conexión trasera de los altavoces. Mi duda en este punto es que ahora los CI en modo Bridge no comparten la masa pues de cada CI salen dos hilos. Como hago para siguir usando el circuito de auriculares, pues si lo suprimo no hay problema, cada cable a su salidad un ya esta todo dicho. Gracias por molestaros en leer todo esto y pediros consejo y ayuda. De nuevo os daoy las gracias.
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
lo que preguntas de la salida de auriculares , vas a tener que hacer una modificacion , subir la sensibilidad y la señal la tomas a la entrada del amplificador , masa comun , ahi termina el tema del auricular el integrado es igual , la configuracion es igual , podes hacer que trabaje en modo puente sin problemas , la salida de parlantes cambia . no usas mas la masa comun . de cada integrado sale un hilo para cerrar el circuito de parlante . despues que logres hacer funcionar esta configuracion , podes pasar a otros integrados como el tda 2030 - tda 2040 . estos trabajan con mas tension de fuente y son con alimentacion simetrica . mayor potencia , pero tiene cinco patas como los tda 2005 . en general estos circuitos integrados tienen mucha distorsion . pero para empezar son ideales . una vez que los domines , te siguen los stk de sanyo tenes mucho por delante , animate
ninet
ninet
10
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por el interés mostrado. Cúando te refieres a subir la sensibilidad de los auriculares, qué es la que hay que hacer. Será colocar un pequeño circuito con un amplificador stero de 0,5-1W de potencia? Ya aprovechando, cuando amperaje necesitan los dos CI para que funcionen decetemente? Gracias.
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
si usas una fuente vieja de computacion , tenes unos cuantos amperes en 12 volts , podes hacer la prueba , con respecto a los auriculares , fijate que integrado tenes y si le podes subir la sensibilidad . eso es facil de lograrlo . como no se que vas a usar de pre , hace tus propias mediciones y seguro que lo vas a lograr
reyazuka
hace 12 años
hace 12 años
los tda2004 son buenos pero como dice mi colega tienen mucha distorcion te recomiendo que uses los tda2040 en puente o bridge tiene una tensión de alimentación de simétrica de +20,0,-20 pero armándolos de este modo se logra tener una distorcion a toda potencia menor al 2% te recomiendo que armes estos circuitos de este modo te lo digo por experiencia yo ya e armado varios de estos circuitos y tiene un sonido muy lindo, y a lo del comentario del colega que te dice que uses stk también pero ten en cuenta que estos i,c son muy muy sensibles cualquier error por mas mínimo se te quema el i,c ademas de que son bastante caros ya si quieres mayor potencia prueba con los tda7296 0 7294
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis