⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

Amplificador y condensadores.

Metallium2
hace 13 años
hace 13 años
Buenos días, tengo un amplificador de guitarra micro cube de la marca roland el cual funciona a 9v y por un despiste lo enganche a 24v. Claro está, dejo de funcionar. Lo abrí y pude comprobar que tiene un fusible,le realicé un puente y enciende, pero ahora no amplifica. Pensé que podía ser de los transistores, así que lo volví a abrir y cual fue mi sorpresa que no dispone de ningún transistor, lo que tiene en la placa son bobinas pequeñas, condensadores y varios circuitos integrados (he pensado que la amplificación la realizan estos circuitos integrados), así que no sé si eso tiene solución o es problema de los condensadores. Me gustaría que me explicasen en que me equivoco. Con el tema de los condensadores también se me plantea una duda, ¿pueden estos deteriorarse y no hacer su función por el voltaje al que han sido sometidos, pudiendo ser la solución el ser sustituidos? Gracias.
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 13 años
hace 13 años
saludos:fijate si ese amplificador es analogo independientemente del estado de los filtros estos no son la causa de que este no emita sonido, puesto que si esto se deterioran eso afecta la calidad del sonido pero suena.lo que debes es identificar cual de los ic es el amplificador de audio para que puedeas reparlo.para ello pudes ver acual se conecta la vocina usualmente por medio de un posible capacitor electrolitico.suerte
elbronco
elbronco
454
hace 13 años
hace 13 años
Parece ser un amplificador DIGITAL por lo que comentas que tiene bobinas y unos integrados.Sos musico o sos tecnico? Porque si se trata de una etapa de audio digital,los circuitos integrados deben ser SMD(soldadura superficial)y el trabajo en esos casos son delicados y dificiles
Metallium2
hace 13 años
hace 13 años
[quote="elbronco"]Parece ser un amplificador DIGITAL por lo que comentas que tiene bobinas y unos integrados.Sos musico o sos tecnico? Porque si se trata de una etapa de audio digital,los circuitos integrados deben ser SMD(soldadura superficial)y el trabajo en esos casos son delicados y dificiles[/quote] Gracias por contestar ante todo, los integrados son smd de unas 40 patillas mas o menos, creo que tiene que haber dejado de funcionar alguno de ellos ya que me han comentado anteriormente que los condensadores harían algún tipo de ruido si no funcionasen, y no hace nada de nada de sonido. Como si estuviera apagado. La alimentación es correcta. Y los integrados son marca roland, supongo que difícil de conseguir por no decir imposible. ¿no es así?
pr122
pr122
10.397
hace 13 años
hace 13 años
es raro que un ampli de esa calidad no tenga alguna protexion contra sobretension , verifica si la tension llega a la placa amplificadora , revisa si se abrió alguna resitencia fusible entre fuente y ampli , si llega la tension correctamente , toca con los dedos los circuitos integrados y fijate si calienta demasiado alguno saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis