hace 13 años
Compa, primero que todo saludos desde Venezuela, podría sugerirte al igual que el amigo cridaco que vendas un ecualizador y eso, pero vamos a trabajar con lo que tienes, como te dije antes a falta de un crossover debemos separar los bajos de los agudos por lo menos para los cerwin L36, estos trabajan en frecuencias desde 30 Hertz a 400 Hertz respondiendo mejor hasta 300Hertz, por eso con lo que tienes escoge el mejor de los ecualizadores (el que tiene mas controles) y agarras uno de sus canales para utilizarlo en bajas frecuencias el bajo trabaja mejor en mono así que puedes ligar canal L y R para este fin
Este lo llevas a la CS800 ya que esta da 800 watts en puente (Bridges) tienes bajos de 600 no se si pico o rms pero muchas empresas le colocan el valor pico a sus parlantes y el rms es el 50% de eso, así que presumiendo su valor rms es 350 colocas dos de los cerwin en serie poniendo el polo positivo de uno con el polo negativo del otro y haces lo mismo con los otros dos, luego el polo negativo que queda libre lo unes al polo negativo libre de la otra pareja de cerwin y lo mismo haces con los polos positivos libres que quedan, ejemplo:
+ _ + _
+ _ + _
Ahora el positivo de los cerwin vega al polo positivo del canal “A” y el negativo al polo positivo del canal “B” que debería estar en puente, recuerda halar los dos controles de volumen de la CS800 para que de 800 watts que al estar dividido en serie paralelo serian unos 400 watts pico para cada bajo unos 350 rms, debes tener cuidado de que el Led clip no quede fijo, debe parpadear indicando que no hay distorsión ni estas sobrepasando la carga, ya con esto estaría listo los bajos.
Ahora si los equipos fueran míos a los JBL y los otros les haría una toma en su panel trasero solo para los brillos o altos dejándolos pasar por su crossover y la otra para los bajos directo del amplificador así podrías sacar el máximo de esos bajos sin afectar los driver de brillos ya que a estos equipos los limita es que están en la misma línea brillo y bajos y cuando quieres darle mas se oye mas el brillo y medio que el bajo, pero vamos a lo que tienes, no se de cuantos watts son los comunity que tienes y no especificas modelo, pero he visto algunos de 1000watts 4homios, siendo así colocas estos dos en otra CS800 en puente y halas los dos controles de volumen y al igual que los cerwin vega conectas los “Comunity” en serie así te quedaran en 8 homios el extremo positivo libre al positivo del canal “A” y el extremo negativo libre al positivo del canal “B” y la toma de audio vendría del otro canal del ecualizador el cual harás lo mismo pero bajando todo los controles de 30, 60, 80 Hertz dejando pasar solo las frecuencias desde 100 hasta 500 Hertz y bajas todas las de alta o brillo.
Ahora con el otro ecualizador con las frecuencias a tu gusto lo colocas a la CS800X ya que esta soporta 2homios pones un JBL y EON uno de cada uno por canal en paralelo (positivo con positivo y negativo con negativo) desactiva el DDT para que te de los 800 Watts y ahora con todos los amplificadores en cero volumen los DDT desactivados pon una música que tenga buena presencia de graves y agudos, súbele al mezclador hasta que los indicadores marquen un 90 de entrega de audio, debes tener en cuenta que no vas a poner todos los amplificadores a sonar a su máxima expresión, ya que cada uno controla un rango de frecuencia distinto y causaría distorsión, empieza con los Cerwin vega que son los que deberían esforzarse mas, dale volumen hasta que el CS800 de el clip, ya sabes que no quede fijo, luego le subes gradualmente el volumen a la otra que controla los comunity hasta lograr un equilibrio en los bajos y luego le subes a la CS800X hasta lograr el mejor sonido sin que el brillo apague los bajos y viceversa, hay ya tendrías el sonido controlado al 90%, ahora para bajar y subir lo controlas por el mezclador, consola o lapto, sin meterte mas con los controles de volumen de los amplificadores pues ya los controlaste a menos que creas necesita un ajuste mas o menos bajo o brillo, pero eso lo lograras con practica, si ves que necesitas reforzar los gravez o los brillos puedes mover un poco los controles del ecualizador los que ya tienes en uso; Suerte y pendiente con el volumen mientras te acostumbras a usarlo de esta manera, yo tuve también hace mucho de estas Peavey CS800 y salieron muy buenas y después de mucho cambie a QSC Mx2000 tengo dos y dos Mx1500 hace 15 años y te puedo decir que antes de tener crossover, limited-compresor, este era la manera en que conectaba mis 4 L36, 4 Cabaret y 4 Robocop que esta ultima no se como la llamen por allá pero sonaba bien, claro cuando puedas invertir compra un crossover de tres Bias, un limitador-compresor los hay baratos de buena calidad o mas caro un driverRack y también separa eléctricamente los brillos de los bajos para que disfrutes lo que tienes mejor claro cuando tengas el crossover.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No