Estimado buen día
Consulta tiene el número de modelo de equipo para poder ver si existe información y diagrama
Respecto a su consulta Favor confirmar si los secundarios se conectan a la placa por medio de Conectores
De ser así puede desconectar y probar el funcionamiento de de equipo y con sólo el Transformador y ver si emite ruidos
Saludos
Buen día
Es un amplificador Crest audio cc5500, si se conecta con un conector molex pero al parecer lo pegaron con algo porque se ve que tiene una reparación anterior este equipo. Otra cosa que noto es que cuando lo enciendo el toroidal hace un ruido como si se estuviera doblando un papel, esto lo hace una o dos veces y luego solo queda el otro ruido como de un pequeño ventilador.
Ok estimado buen día
Cómo bien le menciona el colega Aneto éste tipo de Trafo tiene muy baja dispersión magnética y eficiente
Si hay algún sonido o ruido tipo bibracion su causa puede ser que tenga problemas de Sobreconsumo probablemente por un daño en circuito puente rectificador y Filtrado
No ha mencionado si existe algún problema con el funcionamiento del Amplificador y Sonido y si está distorsionado o algún defecto notorio en la calidad de Sonido
Ahora si está intervenido anteriormente puede ser que esté nuevamente con un nuevo problema
Deberá revisar y verificar estado de los componentes
Deberá revisar y verificar estado de los componentes asociados a Circuito de Fuente de Poder cómo Puente Rectificador y Filtrado
Por el modelo mencionado éstos traen las placas por separado y pueden ser separadas o desconectadas cómo para poder ir aislando y descartando
Lo primero es descartar la Fuente y determinar si es el mismo Trafo el qué provoca éste ruido y eso sólo puede ser que tenga problemas con el Bobinado Suelto por envejecimiento y estén las espiras sueltas
Eso suele suceder frecuentemente y sólo requiere un buen baño de Barniz
Saludos, me surge otra pregunta saliendo un poco del tema, quiero saber si a los transistores de potencia le puedo poner pasta disipadora que se usa para los procesadores de computadoras o debo poner exclusivamente la pasta blanca tradicional. Ya estoy sacando la placa para hacer una revisión completa y comento lo que encuentro.
Hola, leyendo que se trara de una etapa de potencia, sobre el toroidal, decir que algunos toroidales que se fabrican para equipos de audio son más sensibles a ruidos en la tensión de la red. Y sobre todo si portan contínua. Se soluciona con un filtro de red específico para tal cometido. Comprueba tambien que la tensión de red no sea demasiado alta.
Si tienes la posibilidad, prueba la etapa conectada en otra toma de red de otra vivienda alejada de la tuya
Saludos amigos, con la novedad que el ruido en el toroidal se debía a que del conector molex que une con la placa estaba completamente quemado y fundido por el calor que a producido( el amplificador funcionaba de puro milagro). Lo cambié y ese ruido desapareció.
Ahora alguien sabe cómo medir el bias de este amplificador, gracias de antemano.