Nahuelito: disculpá por no haber escrito antes...lo que dije fué: que el 7815, donde la pata del medio és GND (Masa, Negativo), en el lugar de la placa que está con la misma pista del negativo del capacitor electrólitico de 100uf 25v que le correponde...¿"Cachái"?...y el 7915, que es un regulador negativo, en el otro lado (por descarte)...o séa, hablando en criollo: el 7815 con la pata del medio en la pista con el negativo del cap. elect. de 100uf 25v y el 7915 en el otro lado...bien...podés fijárte en ésta pagina
http://www.datasheet4u.com , para saber cúal es la pata del 7915 que va soldada en la pista que está la pata del medio del 7815 y el repectivo cap. elect. de 100uf 25v...
El trafo de 24+24 está bien, solo que vá a alimentar con menos tensión al circuito pre y amplificador, pero solo va a hacer que tenga un "toque" menos de potencia (ver formulas de calculo de potencia; W=V x I), no te preocupes que el oído no va a alcanzar a percibir ésa diferencia de potencia...al trafo debés colocarlo bien, ya que si lo haces mal:...volarás a lo alto, el punto medio es el negativo de la fuente simétrica que tambien es negativo en el 7815...si mal no he visto , en la foto "a1.jpg" la salida del secundario del trafo ¿Son los 3 cables negros?...Reitero ¡¡¡OJO CON EL PUNTO MEDIO!!!
El trafo se mide con un tester, en la pocisión de medida de tensión de corriente alterna, donde una punta del tester colocada en el punto medio del bobinado secundario y la otra en otra de las salidas, te tiene que dár 24 VCA (volt corriente alterna), y luego sin mover la punta del medio, con la otra punta medí la otra salida...te tiene que dár: 24 VCA...por eso es un trafo de 24+24VCA, si medís las salidas sin el punto medio te va a dar la suma de las dos: 24+24=48VCA...bien...
A los transistores mosfet de la salida de potencia, es muy dificil de explicar por éste medio la forma en que yo lo he aprendido a hacer...si te interesa te lo puedo explicar...pero no dejes de hacer ésta prueba: desoldá los trans. mosfet y con el tester digital en la medición de juntura de un diodo (que és el que tiene una "flechita con un trazo perpendicular"), en las patas extremas del trans. mosfet colocá las dos puntas, si te indica "cortocircuito" (en algunos tester tienen buzzer para indicar que lo que se mide es continuidad) es por que está fuera de servicio...si te dá algún valor es por que no es un "cable" y se puede colocar en un circuito...tambien hacélo con las otras combinaciones de patas posibles, o séa intercalando la punta en las patas extremas y en el medio tanto la roja como la negra...si te dá continuidad en alguno de los casos...no dudes en cambiarlo...¡OJO! en algunos trans. mosfet te puede dar continuidad, pero si dejás las puntas por un rato largo el "cortocircuito" se tiene que ír (eso es por que el trans. mosfet está laburando bien...en algunos casos de mosfet...te dije: es algo complicado de explicar por en post...) ¿OK?
El ampli se puede probar con un solo parlante, nada más va a estar trabajando con la impedancia de un solo parlante...créo que debe ser 8 ohms...(ver Ley de Ohms) y no va a estár laburando en la impedancia con la que fué echa el ampli...lo que va a pasar es que va a entregar menos potencia RMS...éso es: "OTRO TEMA"...jajajaja...
Suerte...un fuerte abrazo desde la Patagónia Argentina, Mauricio Ferreyra.-