⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

acoples/audio profecional

hugo roberto ciancio
hace 14 años
hace 14 años
Amigos de yo reparo, tengo un pequeño sistema de audio en vivo, y una de mis mayores preocupaciones son los acoples o feedbak, ya veo de colocar los mics, bien direccionados, y trabajar con las cajas de retorno, mas tengo ahora un equ, de 31+31 bandas, con el cual estoy experimentando, y quisiera si me pueden ayudar, con algun sofware probado, de analizador de frecuencias, o de espectro, ya que si puedo "ver" la frecuencia del acople, podre solucionar de mejor manera.Si alguien me puede orientar en todo sentido. Les estare muy agradecido. Valorare cada respuesta. Gracias.
Cristhian Lopez
hace 14 años
hace 14 años
Como estas Hugo. El acople es alogo tan natural cuando existe un elevado nivel de volumen, especialmente en los trimers de las consolas. Las consolas cuentan con un sistema de prefaders o PFL que te indica el nivel de volumen que estas recibiendo del mic o de cualquier instrumento, lo bueno de esto es que todas las consolas traen un indicador de PFL que dicen el limite de volumen que podes usar en la entrada. Si no exedes estos parametros dificilmente tengas un acople. Otra solucion seria que uses un compresor en cadena lateral con un eq de 15 o 30 bandas y le cortes las frecuencias de 1Khz con algunas de sus fundamentales. Otra opcion economica seria utilizar un feedback destroyer de behringer.
hugo roberto ciancio
hace 14 años
hace 14 años
Estimado, gracias por tu respuesta, te diré, que buscaba un sofware, con un analizador, ademas, para poder chequear mis mics, en casa, asi les voy tomando la mano, donde tienen sus frecuencias mas utiles, ya que tengo un rejunte para todos los gustos, y no muchos de buena calidad, es lo que hay, por eso busco, ese sof. Si sabes de alguno, me serviría para seguir experimentando mi oido, y aprender un poco mas. En cuanto a tu respuesta, si no te es muy complicado, me interesaria, saber como debería conectar un compresor, junto al equ, en cadena lateral?, no entendí bien esa parte, si me puedes agregar algun comentario mas te lo agradeceria. Trato de aprender todo lo que puedo, leyendo cada respuesta, sobre sonido en el foro, no es facil pagar estudios. Nuevamente gracias, por compartir sus conocimientos.
Cristhian Lopez
hace 14 años
hace 14 años
Respecto al software, solo debes buscar como analizador de espectro en internet, existen varios y todos son similares. En cuanto al uso de la cadena lateral en compresores es para usar el EQ como trampa de frecuencias. Se conecta en la entrada de sidechain, el mismo cuenta con un envio y retorno ( send/return) y se conecta en la entrada/salida del EQ. Se colocan los potes deslizables a 0 dB del EQ. Las altas frecuencias son las que producen el silvido, en este caso para atenuar esas frecuencias debes alzar los potes que corresponden a las frecuencias de 8K a 20k asia +dB. No perderas armonicos, solo atenuan estas frecuencias evitando asi la retroalimentacion. Esta apliacacion es ideal para las bandas de rock que por lo general lo prefiren todo fuerte y ruidoso. Te recomiendo que utilices un analizador de tiempo real que no sea un software, para aplicaciones en vivo te conviene mucho mas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis