⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

amplificador 400W realmente anda??

GEP electrotecnia
hace 17 años
hace 17 años
hola amigos, tengo dicho amplificador, en realidad es de 200W, me pasaron el diagrama, y quero saber si realente funciona, es de 200W por etapa, y hay una cuasi complementaria y una complementaria. funcionan las dos?? esa es mi duda, ya que tendria que armarlo para un amigo, y no quiero gastar plata en algo que no ande. gracias a todos, y saludos..
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola, Amigo Germán, su amplificador no anda, porque su archivo Word parece estar vacío. Saludos.
GEP electrotecnia
hace 17 años
hace 17 años
bueno, aca lo pase a PDF, a ver si se ve. gracias, y disculpas.....
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
No, el archivo en pdf tampoco puede abrirse, indica un mensaje de error al tratar de descargarlo. He probado descargar otros archivos en formatos diversos y todo funciona bien, debe producirse una falla al tratar de subirlos. Trata de descargarlos desde tu máquina para confirmarlo. Saludos.
GEP electrotecnia
hace 17 años
hace 17 años
bueno, efectivamente, hay un error. aca esta el link de donde lo baje. http://www.ladelec.com/index.php/content/view/15/86/ (es el cuasicomplementario) http://www.ladelec.com/index.php/content/view/141/129/ (complementario)
GEP electrotecnia
hace 17 años
hace 17 años
proteccion activa te referis al famoso rele que me comentas para eliminar el POP del encendido/apagado, que eso podria dañar la etapa o mas frecuentemente a los drivers/tweeter. tendras algun circuito de esos? la verdad, que con lo que me decis, me dan ganas de armarlos, pero al mismo tiempo miedo, porque es verdad, es caro, mas que nada la fuente..no se que hacer. por eso tengo dudas, ya que no tiene ningun preset para calibrarlo. esta bien, los diodos cumplen esa funcion, pero no me termina de convencer. aunque la potencia si. yo ando con ganas de armar alguno de 200W mas o menos. ya arme uno de 40W por canal, pero me queda chico. tendras algun circuito para pasarme? o de donde puedo sacar uno bueno? me voy a decidir por el complementario, ya que me aconsejaron este.. http://www.ladelec.com/index.php/content/view/141/129/ http://www.yoreparo.com/foros/reparacion_de_audio/270723_0.html#928623
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola Busca en el foro. en la zona de audio profesional, yo mientras tanto voy a buscar en mis archivos y después te los subo. En base a eso, haces tu elección. Saludos.
GEP electrotecnia
hace 17 años
hace 17 años
Ok, gracias!!!
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola German, perdón por la demora, acá te dejo algo de información y algunos links para leer y mirar más sobre amplificadores de audio. Buena suerte en tu proyecto. Saludos.
GEP electrotecnia
hace 17 años
hace 17 años
ok, pero me decidi por uno con el stk4050V..
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola Germán, cuando diseñes la placa para el STK4050V, trata de conseguir información acerca de la mejor distribución de componentes, aparte de eso, léete el artículo de este link, sobre protección en salidas de audio, esta muy bien explicado: http://www.comunidadelectronicos.com/articulos/protec-audio.htm Saludos. PD: asegúrate de que haya buena provisión de este componente, porque Sanyo lo discontinuo en el 2001. De acuerdo a este link: http://www.semiconductor-sanyo.com/discon/property.asp?prod=STK4050V
GEP electrotecnia
hace 17 años
hace 17 años
uh!!! igualkmente en capital hay unas casa que lo tienen, si no se consigue, coloco el 4080, que es mas chico, pero no esta discontinuado. aunque si no se lo caga a palos, es eterno. xxxxxxxxx Estimado amigo: Se borró Email de tu mensaje. No está permitido publicar Emails ni teléfonos. Las respuestas se canalizan exclusivamente via foro Consulta aquí Cordiales saludos
GEP electrotecnia
hace 17 años
hace 17 años
en caso de que no se consiga... que integrado me recomendas de la familia STK y cerca de 200W... xxxxxxxxx Estimado amigo: Se borró Email de tu mensaje. No está permitido publicar Emails ni teléfonos. Las respuestas se canalizan exclusivamente via foro Consulta aquí Cordiales saludos
gaston_sj
hace 17 años
hace 17 años
el plop no te va a romper nada ... almenos que le pongas un parlante de 1/2w directamente al ampli... es un amplificador muy austero .. disen que anda.. no se yo lo arme nunca..
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
En mi humilde opinión, no es lo mejor o más seguro. Si puede ser funcional, que creo que esa era tu pregunta. Utiliza una salida en cascada, acoplada en continúa lo cual asegura baja distorsión en frecuencias, pero una destrucción masiva de componentes cuando la salida se des-balancea, es básicamente… algo “pelado”, el par de transistores de entrada actúa como diferencial y de sus colectores se obtienen los hemiciclos para cada rama, es pura potencia pero no tiene ninguna protección. La polarización de los transistores excitadores (TIP 41 y TIP 42) es crítica para evitar corrimientos en la corriente de reposo del amplificador, sin embargo, no hay ajuste, solo dos 1N4148, lo cual puede ser aceptable si estuviéramos hablando de una etapa de 10W + 10W, pero con tanta potencia se esperaría algo más desarrollado, por ejemplo un relé de corte a la salida para abrir la conexión hacia el parlante cuando algo falla, que además serviría como retardo para evitar el clásico “pop” producido por la carga de los electrolíticos de la fuente. Y créeme que en estos amplificadores siempre falla algo, tarde o temprano, si eso sucede, pasan +75V o -75V directos a la bobina del parlante, y este tipo de parlantes no es baratito. La utilización de pares a la salida puede ser complicada, tienen que tener ambos el mismo rendimiento (ganancia) para que estén bien apareados y conduzcan lo más sincronizados posible, si un 2SC3858 trabaja mejor (tiene una mejor respuesta) que el otro las resistencias de 0,2 ohms no van a ecualizar o equilibrar la diferencia de rendimiento tan bien como dicen los cálculos (mas haya de que el papel, como me decía un profesor, aguante todo). Un tr va a comenzar a calentar más que el otro y adiós equilibrio (de temperatura, corrientes y tensiones). Lo raro es que, en el circuito complementario las resistencias estén sobre los colectores. Este amplificador te asegura potencia de salida porque es prácticamente un diferencial de potencia, pero no ofrece mucha confiabilidad con respecto a la deriva térmica (o corrimiento del punto de reposo). La estabilidad mencionada en el articulo se refiere a que el diodo zener deja la alimentación del circuito de entrada del diferencial (los dos 2SA733) con una tensión estable y con una fluctuación nula, si no estuviera el zener cualquier variación en la tensión de la fuente de +75V, se manifestaría como zumbido o ronquido en el mejor caso. La fuente también va a ser un dolor de cabeza, +75V y -75V (con un promedio mínimo de 2 Amper por rama), cuando trabaja el amplificador a máximo volumen, pero en reposo se recomienda que no suba demasiado. En caso de realizar el armado recomiendo la utilización de componentes originales y de buena procedencia (aunque sean más caros) y colocar una protección activa para los parlantes. Aún así puede ser un dolor de cabeza (y de bolsillo) si no tenes experiencia en armado de amplificadores de baja potencia con salida a continúa, te recomiendo que vayas despacio, preguntar y repreguntar para no amargarte. Tomar precauciones en el montaje de los tr, disipación de temperatura, cableado de parlantes, etc. Estos amplificadores de potencia cuando funcionan, suenan como un trueno… y algunas veces (cuando se cometió un error pequeñito) se queman… rápidos como un rayo. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis