⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

Peavey black widonw como mejorar sonido crosoover

lennon_ibanez
hace 17 años
hace 17 años
tengo un parlante peavey 1505-8dt =15" y un driver peavey rx22 de 2" lo compre junto con una caja nacional muy buena quiero saber si el armado estubo bien ser armo tan solo con un condensador y resistor obviando el crosoover creo que aqui esta el problema alguein me puede explicar?¿ Lo amplifico con un peavey cs 800 y alesis multimix usb16, tengo el problema que no me gusta el sonido tengo q levantar regular volumen para sentir los bajos,es mas tengo un woofer de pc que con poco volumen hace sentir sus bajos y ese sonido discoteca creo q se llama sonido sonico, tengo un amigo q usa en un bar unos parlantes de marca no conocida y cajas nacionales que hace sonar muy bien en dicho bar, entonces si el mio es importando peavey que hace falta que es lo que pasa?¿ Si alguien me puede ayudar explicar por que no se mucho de esto, lo que quiero es un sonido bueno esos que te golpean, muchas gracias
victor alonso romero
hace 17 años
hace 17 años
de entrada hay varias cosas que deves conocer, una de ellas es la frecuencia con la que trabaja la bocina de 15inch peavey para poder saber porque no resalta buenos bajos. las bocinas de bajos de peavey de 15inch responden alas frecuencias de 57hz hasta 5000hz, y es importante que el bafle este bien diseñado de manera que ayude en la reproduccion de grabes, otra de las cosas es saber si la bobina o motor de la bocina es original(embobinado de aluminio) de lo contrario ahi puede estar la explicacion. muchas de las veces en que se daña un parlante de esta naturalezapor lo caro que es esta, por lo general es reparado con una bobina sustituta de embobinado de cobre y a saber si le pusieron la graduacion corecta al repararla aunque de por si pierde fidelidad por ser de cobre. otra es saber si la bocina es nueva ya que bocinas usadas en este caso las peavey con el tiempo los centradores(tela en forma circular corrugada que sostiene a la bobina y al cono) se bajan de su posicion original o se ponen muy suaves asi cambiando la graduacion original de la bobina de aluminio y perdiendo la capacidad de reproducir los bajos y resaltando demasiado las frecuencias medias agudas que aunque tu le metas grabes con tu equalizador la bocina no los puede reproducir bien y de ultimo si es importante que lleve un crosover de dos bias con sistema de proteccion para agudo pues esta es la parte mas sensible del bafle que con un filto y una resistencia no basta para evitar que se llegase a dañar el agudo. saludos y me despido de ti varr. pd escribeme tus dudas atraves de este foro y con gusto te ayudare.
lennon_ibanez
hace 17 años
hace 17 años
los parlantes son nuevos el problema no es de la calidad si no creo q es del crosoover averiguando necesito un crosoover pasivo dime es posible costruir uno, aprovecho para que me explique mira tengo un parlante de 15 rebobinado pero de la mejor persona q lo puede hacer este parlante lo quiero usar como bajo para mis ensayos tengo un amplificador nacional dime como seria la conexion para que tenga buena respuesta muchas gracias
animals
animals
10
hace 17 años
hace 17 años
la eficiencia de un crossover pasivo deja mucho que desear mejor y realmente es mejor comprate un crossover aunque sea el mas barato pero que sea electronico asi podras escojer la frecuencia que mas te guste y veras la diferencia
lennon_ibanez
hace 17 años
hace 17 años
[quote:88b3a07f0b="victor alonso romero"]de entrada hay varias cosas que deves conocer, una de ellas es la frecuencia con la que trabaja la bocina de 15inch peavey para poder saber porque no resalta buenos bajos. las bocinas de bajos de peavey de 15inch responden alas frecuencias de 57hz hasta 5000hz, y es importante que el bafle este bien diseñado de manera que ayude en la reproduccion de grabes, otra de las cosas es saber si la bobina o motor de la bocina es original(embobinado de aluminio) de lo contrario ahi puede estar la explicacion. muchas de las veces en que se daña un parlante de esta naturalezapor lo caro que es esta, por lo general es reparado con una bobina sustituta de embobinado de cobre y a saber si le pusieron la graduacion corecta al repararla aunque de por si pierde fidelidad por ser de cobre. otra es saber si la bocina es nueva ya que bocinas usadas en este caso las peavey con el tiempo los centradores(tela en forma circular corrugada que sostiene a la bobina y al cono) se bajan de su posicion original o se ponen muy suaves asi cambiando la graduacion original de la bobina de aluminio y perdiendo la capacidad de reproducir los bajos y resaltando demasiado las frecuencias medias agudas que aunque tu le metas grabes con tu equalizador la bocina no los puede reproducir bien y de ultimo si es importante que lleve un crosover de dos bias con sistema de proteccion para agudo pues esta es la parte mas sensible del bafle que con un filto y una resistencia no basta para evitar que se llegase a dañar el agudo. saludos y me despido de ti varr. pd escribeme tus dudas atraves de este foro y con gusto te ayudare.[/quote:88b3a07f0b] Hola muchas gracias por el comentario eh sabes el problema no creo que este en el parlante por que son nuevos y efectivamente son de aluminio tengo otro que si fue reparado es decir bobinado al comparar claro que hay una diferencia en fidelidad, ahora si bien digo que con el equipo que trabajo no tengo buenos resultados , no se que pasa tambien tengo un amplicador nacional que sumo que es de 200 w rms y este siendo nacional hace sonar mejor los bajos al parlante lo malo es que que al elevar volumen llega a la saturacion y es por eso que no uso, bueno mmm com ote dije son nuevos los equipos y dime que crosoover deberia de usar alguna marca? la manera como puedo pedir, bueno te mandare la descripcion completa del driver y parlante, estaba viendo eso de frecuencias y decibeles creo que ahi esta el problema cosa que no entiendo muy bien bueno nos mantenemos en contacto hasta luego
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis